![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#2
|
|||
|
|||
Uso de funciones
Si, tanto el QuotedSQT, que te mete lo que pongas entre comillas, y el FormatDateTime, el Quoted debe ABRASAR al FormatDateTime.
Hasta donde he hecho, los formatos que pases al query han de estar en formato USA 'mm/dd/yyyy' , y tambien no se los puedes pasar pelaos, sino entre comillas, Algo asi. Inicio := QuotedSTR(FormatDateTime('mm/dd/yyyy', variablefechainicio)); Fin:= QuotedSTR(FormatDateTime('mm/dd/yyyy', variablefechafin)); Estas varibles las puedes concatenar con una variable String, pero has de tener siempre en cuenta el lio que nos producen las comillas.. Copy and Paste?? Resuelve el lio de las comillas y te saldrá. Esto lo puedes usar donde quiras, hasta en el paso de parametros. Eso de los meses y años, es mejor que trabajes en las variables tipo Fecha que pases. Mira siempre las funciones que estan en SourceForge, son geniales para tratamientos de fechas, sino las encuentras, escribeme a fernandobuitrago@gmail.com, y te las paso. Saludos Fer |
|
|
![]() |
|