Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #41  
Antiguo Hace 2 Días
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Ubicación: Tenerife
Posts: 391
Poder: 9
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Si, eso está claro. Lo que quiero decir es que aunque no indiques "Subsanación = S", te la aceptan, y no deberían. Deberían requerir indicar "subsanación = S", pero no lo están haciendo.
Obviamente mi intención es enviarla como subsanación, pero haciendo pruebas me pareció raro que las aceptaran sin indicarlo.

Vamos, que siendo tan tiquismiquis con todo lo demás, me parece raro que con esto se lo estén saltando, al menos por ahora.
En realidad, si lo piensas, ellos no pueden saber si la estás enviando continuamente como un alta nueva puesto que te la rechazan en cada envío y para ellos es válida cuando ya es correcta y la informas como alta nueva por quinta vez. Por lo tanto, entiendo que te dejen hacerlo sin rechistar. Pero otra cosa es lo que te comentaba, no sabemos con qué información se quedan para su control y si en un futuro, controlarán esto.
Con los fallos de encadenamiento también actúan igual, te los permiten porque saben que pueden haber huecos debido a rechazos, pero si fuera una casuística recurrente en tu SIF, entiendo que te llamarían a capítulo
Responder Con Cita
  #42  
Antiguo Hace 2 Días
VJSoftware VJSoftware is offline
Registrado
 
Registrado: oct 2024
Posts: 4
Poder: 0
VJSoftware Va por buen camino
Mi locura particular. Archivos bath.

Voy a volver sobre este tema de las subsanaciones por si algún alma caritativa me lo deja claro, porque la verdad aún no me entero.

Supongamos que envío un XML con un conjunto de 20 facturas y supongamos que la número 10 me devuelve incorrecto, en mi caso concreto, por el tema del NIF. El resto de posibles errores ya los tengo blindados para que el usuario no los pueda cometer antes de enviar la factura. Ahora leyendo lo del webservice para la comprobación del NIF veré a ver qué hago.

Se supone que no se puede modificar la factura para cambiar el NIF o el nombre del cliente (por ejemplo uno con apellidos compuestos que tienen guiones supongamos ALBERTO MARTIN-GARCIA FERNANDEZ).

Así que hacienda la factura 10 no la tiene, mi SIF ya tiene generado un registro de envío de la 10 encadenado con la 9 y también uno para la 11 encadenado con la 10 que me devolvió correcto, a pesar de que la 10 no la cogió.

Si ahora decido volver a enviar la 10 eligiendo como decís eso de (otro no censado), ¿tengo que volver a encadenar ese envío de la subsanación de la 10 con la huella de la 20 que fue la última que se envió? y luego cuando envíe la 21, la tengo que encadenar con el envío de la subsanación de la 10 que sería el último enviado? y si me doy cuenta del error mañana la fecha y hora que hay que poner es la del registro del envío de la subsanación, imagino. No la fecha de la factura. ¿no?

Y por último otro problema que tengo es el siguiente, si genero un XML con 200 facturas, el proceso de creación del XML con los encadenamientos, etc me tarda más de los 240 segundos y por tanto cuando lo mando, los primeros registros del conjunto me los acepta con errores por que dice que ha pasado más tiempo del debido. De momento no pienso hacer nada con eso, pero ¿es legal? Gracias de antemano y perdón por el rollo.
Responder Con Cita
  #43  
Antiguo Hace 2 Días
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 419
Poder: 17
espinete Va camino a la fama
Cita:
Empezado por VJSoftware Ver Mensaje
Voy a volver sobre este tema de las subsanaciones por si algún alma caritativa me lo deja claro, porque la verdad aún no me entero.

Supongamos que envío un XML con un conjunto de 20 facturas y supongamos que la número 10 me devuelve incorrecto, en mi caso concreto, por el tema del NIF. El resto de posibles errores ya los tengo blindados para que el usuario no los pueda cometer antes de enviar la factura. Ahora leyendo lo del webservice para la comprobación del NIF veré a ver qué hago.

Se supone que no se puede modificar la factura para cambiar el NIF o el nombre del cliente (por ejemplo uno con apellidos compuestos que tienen guiones supongamos ALBERTO MARTIN-GARCIA FERNANDEZ).

Si ahora decido volver a enviar la 10 eligiendo como decís eso de (otro no censado), ¿tengo que volver a encadenar ese envío de la subsanación de la 10 con la huella de la 20 que fue la última que se envió? y luego cuando envíe la 21, la tengo que encadenar con el envío de la subsanación de la 10 que sería el último enviado? y si me doy cuenta del error mañana la fecha y hora que hay que poner es la del registro del envío de la subsanación, imagino. No la fecha de la factura. ¿no?

Y por último otro problema que tengo es el siguiente, si genero un XML con 200 facturas, el proceso de creación del XML con los encadenamientos, etc me tarda más de los 240 segundos y por tanto cuando lo mando, los primeros registros del conjunto me los acepta con errores por que dice que ha pasado más tiempo del debido. De momento no pienso hacer nada con eso, pero ¿es legal? Gracias de antemano y perdón por el rollo.
Piensa que por cada factura puede haber varios "registros de facturación" (XML). Si haces una factura, creas su RF (XML) y lo envías. Si luego tienes que hacer una subsanación, crearás otro RF para la "misma" factura, y lo envías. Este nuevo RF irá encadenado con lo que toque: el último RF generado.

Dicho de otra forma: imagina que no tienes conexión a internet durante un día, pero tu ese día necesitas hacer facturas. Y no solo facturas, sino rectificativas, subsanaciones, etc. Las que quieras (el envío ya lo harás cuando vuelva internet). Pues bien, para que eso sea posible, tu tienes que encadenarlo todo "cronológicamente", a medida que vaya surgiendo lo que tengas que hacer. Olvídate de seguir una numeración correlativa, no tiene que ver con eso. Tu puedes enviar el RF de la factura 1000 después de haber enviado un RF de la Rectificativa 200-R o de un tícket (simplificada) 351-T.

Es difícil que se tarde más de 240 segundos en generar y enviar el XML con 200 facturas, pero si se diera el caso, debes enviar el XML indicando Incidencia = S en la Cabecera.
Esto puedes comprobarlo ANTES de generar la cabecera: compruebas si en el bloque que vas a enviar hay alguna factura que se haya emitido hace más de 240 segundos y, si es así, marcas el envío como Incidencia.

He leído por aquí que algunos marcan todos los envíos como Incidencia aunque no la haya (Hacienda lo acepta), pero no soy partidario de que sea lo correcto.

A mí me respondieron desde VeriFactu que por lo pronto este error y otros similares no los van a tener en cuenta, salvo que sea algo muy recurrente en tu software. Ahí supongo que te dirían algo si lo consideran sospechoso.
Responder Con Cita
  #44  
Antiguo Hace 2 Días
VJSoftware VJSoftware is offline
Registrado
 
Registrado: oct 2024
Posts: 4
Poder: 0
VJSoftware Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Piensa que por cada factura puede haber varios "registros de facturación" (XML). Si haces una factura, creas su RF (XML) y lo envías. Si luego tienes que hacer una subsanación, crearás otro RF para la "misma" factura, y lo envías. Este nuevo RF irá encadenado con lo que toque: el último RF generado.

Dicho de otra forma: imagina que no tienes conexión a internet durante un día, pero tu ese día necesitas hacer facturas. Y no solo facturas, sino rectificativas, subsanaciones, etc. Las que quieras (el envío ya lo harás cuando vuelva internet). Pues bien, para que eso sea posible, tu tienes que encadenarlo todo "cronológicamente", a medida que vaya surgiendo lo que tengas que hacer. Olvídate de seguir una numeración correlativa, no tiene que ver con eso. Tu puedes enviar el RF de la factura 1000 después de haber enviado un RF de la Rectificativa 200-R o de un tícket (simplificada) 351-T.

Es difícil que se tarde más de 240 segundos en generar y enviar el XML con 200 facturas, pero si se diera el caso, debes enviar el XML indicando Incidencia = S en la Cabecera.
Esto puedes comprobarlo ANTES de generar la cabecera: compruebas si en el bloque que vas a enviar hay alguna factura que se haya emitido hace más de 240 segundos y, si es así, marcas el envío como Incidencia.

He leído por aquí que algunos marcan todos los envíos como Incidencia aunque no la haya (Hacienda lo acepta), pero no soy partidario de que sea lo correcto.

A mí me respondieron desde VeriFactu que por lo pronto este error y otros similares no los van a tener en cuenta, salvo que sea algo muy recurrente en tu software. Ahí supongo que te dirían algo si lo consideran sospechoso.
Muchas gracias por la respuesta. Me aclaraste las dudas.
Responder Con Cita
  #45  
Antiguo Hace 2 Días
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Hola, lo que no has de esperarte tanto para generar el registro a enviar, si realmete te tarda tanto en generar y enviar, no apures, envia cada menos, envez de esperar los 240" envia a los 210 y mientras generas cumples con los 60" o lo que te inmpongan , no has de esperar 240" para enviar.
La cronologia es , envias el primer envio del dia, antes de cumplir 240" del primer registro, poner a 0 el contador e inicializar la cuenta de 60" o lo que te pidan par impedir un n uevo envio, en el momento de generrse un registro que encolas pones a 0 el contador de envios, cuando llegue a 210", seguro que has superado los x segundos que te indican en la respuesta, cierras el xml a enviar y envias, poniendo a 0 el contador de de registros de los 210" si se genera alguno, entre tanto recuperas el tiempo de espera, lo asignas y activas el contador, vas encolando si se generan registros de alta, abono, alta de subsanacion etc... y lo mismo , al llegar a 210" del primer registro encadenado, seguro qe has superado los segundos de espera, envias y vuelves a empezar, es lioso de explicar pero sencillo de implementar.
2 contadores uno de espera minima en principio 60" que se inicializa con el tiempo de la respuesta y tiende a 0 cada segundo y otro de espera maxima que empieza en 0 al encolar el primer registro, ya sea del dia , desde inicio del SIF o desde el anterior envio, y se incrementa hasta llegar a 210" por ejemplo y una subrutina que se encarga cada segundo de decrementar el de 60" si mayor a 0 y de incrementar el de 210 si menor a 210, cuando llegues a 210" envias lo que hay encolado en la tabla que almacenas los registros a enviar y vuelves a empezar.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #46  
Antiguo Hace 2 Días
Jarogo08 Jarogo08 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 78
Poder: 1
Jarogo08 Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Hola, lo que no has de esperarte tanto para generar el registro a enviar, si realmete te tarda tanto en generar y enviar, no apures, envia cada menos, envez de esperar los 240" envia a los 210 y mientras generas cumples con los 60" o lo que te inmpongan , no has de esperar 240" para enviar.
La cronologia es , envias el primer envio del dia, antes de cumplir 240" del primer registro, poner a 0 el contador e inicializar la cuenta de 60" o lo que te pidan par impedir un n uevo envio, en el momento de generrse un registro que encolas pones a 0 el contador de envios, cuando llegue a 210", seguro que has superado los x segundos que te indican en la respuesta, cierras el xml a enviar y envias, poniendo a 0 el contador de de registros de los 210" si se genera alguno, entre tanto recuperas el tiempo de espera, lo asignas y activas el contador, vas encolando si se generan registros de alta, abono, alta de subsanacion etc... y lo mismo , al llegar a 210" del primer registro encadenado, seguro qe has superado los segundos de espera, envias y vuelves a empezar, es lioso de explicar pero sencillo de implementar.
2 contadores uno de espera minima en principio 60" que se inicializa con el tiempo de la respuesta y tiende a 0 cada segundo y otro de espera maxima que empieza en 0 al encolar el primer registro, ya sea del dia , desde inicio del SIF o desde el anterior envio, y se incrementa hasta llegar a 210" por ejemplo y una subrutina que se encarga cada segundo de decrementar el de 60" si mayor a 0 y de incrementar el de 210 si menor a 210, cuando llegues a 210" envias lo que hay encolado en la tabla que almacenas los registros a enviar y vuelves a empezar.

Nosotros lo tenemos de otra manera... es un servicio de windows que salta por defecto cada 60 segundos (controlado con el propio timer del servicio). La mayoría de las veces no habrá nada para enviar y estará saltando cada 60 segundos pero cuando sí encuentre algo entonces para el timer, envía, obtiene la respuesta, coge el valor de "TiempoEsperaEnvio" (que en las pruebas que hago siempre me devuelve 60), y vuelve a poner en marcha el timer asignándole como intervalo el valor de "TiempoEsperaEnvio".

De esta manera enviará o intentará enviar cada 60 segundos. Pero si un día la respuesta del envío dice que tenemos que esperar por ejemplo 200 segundos automáticamente el timer pasará a saltar cada 200 segundos.

No sé si alguien más lo tiene así o si le veis alguna traba!

Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Entorno pruebas AEAT _Io Envío de registros y sus respuestas 8 Hace 4 Semanas 14:56:55
Error 2004 - FechaHoraGenRegistro Exento De Subsanacion bmfranky Errores (relacionados con al AEAT) 3 05-12-2024 13:36:39
Error 3002 en subsanacion ermendalenda Errores (relacionados con al AEAT) 5 14-11-2024 10:59:55
Tabla de Facturas vs Detalles de Facturas magnu9 Conexión con bases de datos 9 27-07-2007 17:27:37
Campos calculados, facturas y detalles de facturas. Letty Conexión con bases de datos 7 07-11-2003 11:19:44


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:53:04.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi