Cita:
Empezado por edari
Gracias por responder
Nosotros estaremos siempre en modo VERIFACTU, mi pregunta viene porque he asistido a webinars en los que hablan de que también en este modelo es "imprescindible" desligarnos lo máximo posible de la responsabilidad de las copias de nuestro ERP y tenía la duda de si lo habíais contemplado.
|
Si trabajas únicamente en modo Verifactu no necesitas guardar los registros enviados y aceptados.
En algunos webinars lo mencionan porque a nivel de desarrollo es más lógico funcionar de la misma manera en ambos modos y porque puedes venderlo como valor añadido tanto para cosas que sí son de verdad como consultas/informes como para venderte la moto con la seguridad del mantenimiento de datos en un sistema distribuido y tolerante a fallos, etc.
Pero una vez transmitidos los datos a hacienda la necesidad acaba. La propia Hacienda ha confirmado que a partir de ese mismo momento ellos se encargan y jamás podrán solicitar dichos datos.
Este es el texto relativo a ese aspecto publicado por la agencia tributaria:
"
En todo caso, se recuerda que la conservación de los RF solo es exigible a los sistemas de emisión de facturas no verificables y a los OEF usuarios de este tipo de SIF. Por lo tanto, los SIF VERI*FACTU y los OEF usuarios de estos no están obligados a conservar los RF generados (aunque pueden hacerlo), ya que los han remitido a la Agencia Tributaria."
Igualmente yo sí los mantendría al menos un tiempo pero no tienes ningún tipo de presión legal respecto a cómo almacenarlos ni a garantizar un sistema de copias.