![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Perdonar mi ignorancia... Estoy teniendo algunos problemas y no sé por donde van los tiros.
Estoy revisando el tema de las rectificativas, vendo 3 productos y al final me devuelve uno. Envío una rectificativa añadiendo algunos campos: Código:
<FacturaRectificativa> <Codigo>R5</Codigo> <Tipo>I</Tipo> </FacturaRectificativa> <FacturasRectificadasSustituidas> <IDFacturaRectificadaSustituida> <SerieFactura>002024</SerieFactura> <NumFactura>57463</NumFactura> <FechaExpedicionFactura>23-01-2024</FechaExpedicionFactura> </IDFacturaRectificadaSustituida> </FacturasRectificadasSustituidas> |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
|
#3
|
|||
|
|||
Buenas!
Tengo un problema con los envíos a Araba. Al parecer han detectado que se han hecho envíos de facturas con una fecha de emisión distinta a la de la firma/envío. Por lo general, nuestro software realiza la firma + envío en el momento de emitir la factura, pero eso no siempre es posible, por muchos motivos: - Factura que no se pudo enviar porque, yo qué sé, se fue la luz en ese momento, o internet, o se bloqueó el PC... - Cliente que lleva tiempo enviando las facturas al entorno de PRUEBAS sin darse cuenta y luego quiere reenviarlas al entorno de producción - Factura creada a partir de varios albaranes y la fecha de la factura es indicada manualmente, que no tiene por qué ser la de hoy. Hasta ahora, Araba (y cualquier otra diputación) aceptada estas facturas con fecha de emisión distinta a la del envío, siempre y cuando no hubiera problemas de encadenamiento. Pero ahora han puesto un aviso/error cuando se detecta una fecha de emisión distinta a la del envío. Y me parece bien. Si no se puede, no se puede. Ese aviso/error debería haber estado activado desde el día 1, pero bueno. La duda es... ¿Cómo hacéis vosotros en estos casos? ¿Permitís a los clientes enviar manualmente facturas "antiguas"? Lo digo porque, según ellos: Cita:
|
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Nuestro programa también lo permitía, y recibimos carta de la diputación para que dejara de permitirlo. Lo permitiamos en la facturación de albaranes, por si por error se había hecho la facturación mal, que se pudiera echar para atrás sin tener que crear 200 facturas rectificativas o 200 anulaciones. Sólo las enviábamos a la hora de imprimirlas. Claro, que el cliente, lo mismo no las imprimía y enviaba hasta días después, lo que antes era permitido, y ahora no. La solución que hemos puesto es que según se factura se envía, y si se equivoca, que ande con cuidado o tendrá que repetir la facturación entera. Y enviamos como fecha de expedición, la fecha del momento en que se crea, y fecha de operación, la fecha que el cliente le quiera poner a la factura. |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
Pero es verdad que al facturar albaranes, convertir presupuestos en factura, etc. damos la opción al usuario de elegir la fecha de la factura resultante, y quizás ese sea el problema. En cualquier caso, nosotros por ahora sí permitíamos a los usuarios enviar las facturas más adelante. Hay muchísimos casos en los que debería ser permitido, o necesario, para evitar problemas mayores. Pero vamos, que si Araba no lo permite, les remitiré a ellos cuando los clientes se quejen (que lo harán). Mucho va a tener que cambiar España para que se adapte todo el mundo a Veri*Factu cuando entre en vigor, me temo. |
#6
|
|||
|
|||
La cabecera no tiene informada correctamente el nodo Mod
Hola a todos,
Llevo dos días pegándome con esto para Bizkaia y no consigo librarme de un error. He buscado en todo el hilo y no he encontrado nada. Estoy envíando un XML de ejemplo sacado de la web de Batuz para la emisión de una factura, que empieza con Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <T:TicketBai xmlns:T="urn:ticketbai:emision"> <Cabecera> <IDVersionTBAI>1.2</IDVersionTBAI> </Cabecera> ... Si añado el nodo Modelo a la cabecera, el error cambia y me sigue pidiendo otros nodos hasta que llego a un punto en que me dice que no reconoce el elemento TicketBai. Todo parece indicar que, por algún motivo, se está haciendo la validación del XML contra otro esquema diferente. Si alguien me puede echar una mano, se lo agradezco. |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Buenos días, adjunto un ejemplo de pruebas, en el XML sin agrupar (sin empaquetar) : <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <T:TicketBai xmlns:T="urn:ticketbai:emision"> <Cabecera> <IDVersionTBAI>1.2</IDVersionTBAI> </Cabecera> <Sujetos> <Emisor> <NIF>A99805228</NIF> <ApellidosNombreRazonSocial>wAxkrkQQMPtTaBvEZzVH4QuwTRam9A</ApellidosNombreRazonSocial> </Emisor> En el XML agrupado (empaquetado) <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <lrpficfcsgap:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaPeticion xmlns:lrpficfcsgap="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaPeticion_V1_0_2.xsd"> <Cabecera> <Modelo>240</Modelo> <Capitulo>1</Capitulo> <Subcapitulo>1.1</Subcapitulo> <Operacion>A00</Operacion> <Version>1.0</Version> <Ejercicio>2024</Ejercicio> <ObligadoTributario> <NIF>A99805228</NIF> <ApellidosNombreRazonSocial>wAxkrkQQMPtTaBvEZzVH4QuwTRam9A</ApellidosNombreRazonSocial> </ObligadoTributario> |
#9
|
|||
|
|||
Cita:
A mí también me está saltando este error y hasta ahora teníamos siempre una sola fecha. A raíz de tener que añadir la fecha operación al xml me salta alguna duda: Esa fecha de operación hay que guardarla también por separado en contabilidad? Tengo que tener en cuenta en los libros de iva esa fecha de alguna forma? Hay que imprimirla en la factura? Gracias |
#10
|
|||
|
|||
Sabéis si también detecta si he hecho la factura a las 23.59 y las envío 2 minutos después? O lo tienen controlado por nunero de horas?
|
#11
|
|||
|
|||
Cita:
(Aunque con la Administración cualquier tontería es posible) Yo las envío mediante un cronjob que se lanza cada minuto. Y nunca se me han quejado. |
#12
|
|||
|
|||
Esto es un lío y van a tener que abrir un poco la mano. Al menos 2 o 4 días,
Pilla puentes,fines de semana...con averias de fibra y todos locos |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
En resumen, de cara al IVA, la fecha de operación es la determinante en una factura. |
#14
|
|||
|
|||
Cita:
![]() |
#15
|
|||
|
|||
Cita:
De hecho, en muy pocas aplicaciones, de escritorio y en la nube, he visto que haya campo Fecha de Operación y Fecha de Expedición diferenciados. Solo en determinados casos es necesario diferenciar ambas fechas. Ya te digo yo que en 20 años a nosotros no nos ha hecho falta nunca. Lo que está claro es que para evitar algunos casos concretos, hay que tenerla en cuenta a partir de ahora. Aunque solo sea para el envío de TicketBAI a Araba. |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
¿Pero que ocurre si hay un problema a la hora de enviar?, como por ejemplo no funciona internet o hay algún problema con el servidor de hacienda (que ya ha pasado), en ese caso no creo que tenga que generar todas las facturas otra vez, digo yo!. Ya nos ha pasado con varios clientes, enviaré la consulta a hacienda. |
#17
|
|||
|
|||
Cita:
Nosotros tenemos este problema con la opción de nuestro software que permite "facturar/agrupar albaranes". Se genera la factura, pero el usuario puede elegir qué fecha tendrá esa factura. ¿Por qué? Pues porque a lo mejor la empresa solo realiza la facturación 2 o 3 veces al mes, cada 10 días, porque durante todo el mes lo que hace son albaranes. Nuestro fallo es que no tenemos en cuenta la "fecha de operación", sino únicamente la de "expedición". En fin, problemas del siglo XXI... ![]() A mi se me ocurren muchos motivos por los que un usuario necesitaría poder enviar manualmente una factura (o 20, o 500) que en su momento no pudieron ser enviadas por el motivo que sea. Dile tu ahora a ese cliente que no puede, que va a tener que presentar un escrito y enviarlas de otra manera... |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|