![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Cita:
Activas el dataset en modo diseñó, personalizas la vista del pivot. Ya esta todo. Puedes guardar/recuperar configuraciones, imprimir, exportar(Excel, HTML, XML, csv) filtrar, buscar, ordenar, clasificar, drown dril, gráficas). Decenas de informes con un solo pivot. Los usuarios cuando lo conocen ya no quieren informes en papel. ![]()
__________________
PepeLolo El hombre el único virus que mide más de unas cuantas micras |
#2
|
||||
|
||||
Tecnicamente, si. Y si los datos están bien estructurados resulta muy facil. El problema es si la BD tiene campos/estructuras dispares o si extraer la información necesaria requiere entendimiento de esas estructuras y como formatear la información.
Y luego esta como presentar esos datos. Hay es donde Excel resulta una opcion mas poderosa. Pero al final eso no se sabe hasta que no se mira que necesidades hay en concreto...
__________________
El malabarista. |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Al final como bien sabes, se trata de coger la coctelera añadir los ingredientes, agitar o mezclar y servir. Excel es la herramienta más denostada por los usuarios sin conocimiento de esta y parte del resto. Para mi es la mejor herramienta financiera del mundo mundial y parte de la galaxia ![]() Todos los días me encuentro con usuarios que desconoce como usar una tabla dinámica y más todavía... que es eso...!!!!! Diseñar un libro en Excel que haga lo mismo que con los pivot de devexpress, lleva mucho más tiempo.... Y tienes que conjugar con el conocimiento Excel del usuario. Ojo que el modelo de uso es el mismo en Excel que los pivot devexpress. Hasta el momento todo lo que he necesitado lo he resuelto con estos componentes. Claro que cuando hay que realizar transformación de datos, toca trabajar la BBDD (tablas, SP, trigger).
__________________
PepeLolo El hombre el único virus que mide más de unas cuantas micras |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
![]() Pues igual me resulta más "barato" empaparme las tablas dinámicas de Excel y conectarme a mi base de datos via odbc para importar la información a la hoja y poder trabajar con ella.
__________________
Be water my friend. |
#5
|
||||
|
||||
Si, es lo que tenemos los de Toledo, semos muyyyyy exagerados!!
Yo que tu probaría los dos modelos y así puedes conjugar lo mejor de los dos. Puedes descargar los componentes (probar y comparar).
__________________
PepeLolo El hombre el único virus que mide más de unas cuantas micras |
#6
|
||||
|
||||
newtron,
Cita:
Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() Quizás quieras considerar el uso de este componente en tu proyecto, es cuestión de acordar costos vs beneficios con tus usuarios y la posibilidad de utilización a futuro en otros proyectos similares. Espero sea útil ![]() Nelson. Última edición por nlsgarcia fecha: 18-09-2013 a las 18:30:38. |
#7
|
||||
|
||||
Nelson.
Gracias por tus capturas de pantalla, la verdad es que tiene bastante buena pinta, lo que no sé es el tiempo que me supondrá poder implementar esto en mi aplicación. Tendré que echarle un vistazo con detenimiento. Gracias y un saludo
__________________
Be water my friend. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Delphi 7 y Cubos OLAP MS SQL 2k | villegasmajano | MS SQL Server | 0 | 31-05-2006 20:15:12 |
Problemas Con Cubos Y Excel | DANY | MS SQL Server | 1 | 31-05-2006 20:08:26 |
Interbase y cubos de decision | jesgami | Conexión con bases de datos | 3 | 10-11-2005 18:12:32 |
Cubos de desicion | CARSOFT_AR | Varios | 2 | 29-01-2005 23:00:25 |
Problemas con Cubos OLAP | cjserrato | MS SQL Server | 0 | 03-03-2004 19:36:43 |
![]() |
|