![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#5
|
||||
|
||||
Gracias por las aclaraciones roman y hector.
Buscando un poco y leyendo me doy conque lo que hace es algo similar al algoritmo Huggman (o algo así), que lo que permite es calcular la cantidad de bits que varían entre un conjunto y otro. Tengo entendido que se usa (Huggman)(o mejor dicho se usaba) para calcular y determinar si se producían errores en la transmisión de información en las redes. Me mareaba el hecho de que la palabra usada en el ejemplo no sea castellana... |
|
|
![]() |
|