![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Hola Deiv
Es una versión abreviada de if Si se cumple la condición toma el valor que hay entre el signo de interrogación y los dos puntos, si no se cumple, toma el valor que hay a continuación de los dos puntos. Código PHP:
Código PHP:
![]()
__________________
Lo importante no es saber, sino tener el e-mail del que sabe. |
#2
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
Ese procedimiento podría asignársele al evento "OnClick" de un determinado botón, ¿verdad que sí? Puesto que el prototipo del procedimiento cumple con los requisitos para el evento "OnClick" del botón. Pero tú, normalmente, no vas a llamar al procedimiento pasándole como parámetro el "Sender" de turno, sino que será el propio "botón" el que llame a dicho procedimiento cuando se produzca su evento "OnClick", pasándole el "Sender" oportuno, es decir, el propio botón. Pues lo que comentas arriba en JavaScript viene a ser parecido. Para el evento "OnKeyDown", por ejemplo, podrías asignar una determinada función fuera ejecutada cuando dicho evento se produzca. Pues bien, dicha función tendrá ya un parámetro que viene determinado por lo que "OnKeyDown" ofrezca... Pero yo no estoy muy puesto en JavaScript, como se puede ver. Aquí tienes un ejemplo (www.w3schools.com) de cómo puede trabajarse con el evento "OnKeyDown". Fíjate como la función que se hará cargo del evento cuenta con un parámetro que a su vez recibirá los datos que el evento "OnKeyDown" ofrece. Fíjate también como dependiendo del navegador/cliente habrá que tratar de manera diferente dichos datos... y bienvenido al "Cross Browsing Scripting"... ![]() |
#3
|
||||
|
||||
Creo que no está de más aclarar que en los ejemplos que presentas, los condicionales están para distinguir un tipo de navegador de otro. En en el primer trozo de código:
Código:
function handlerMM(e){ x = (document.layers) ? e.pageX : document.body.scrollLeft+event.clientX y = (document.layers) ? e.pageY : document.body.scrollTop+event.clientY flag=1 } // Saludos |
#4
|
|||
|
|||
![]() Gracias, por vuestras respuestas, voy navegando en Internet y en verdad tal como dice Roman, hay que distinguir entre código IE y Netscape, Una consulta:
¿Conocen alguna Página donde diferencien o den ejemplos o una lista de comandos, propiedades, etc de IE y NetScape? Así podría estudiarlos. Verán estoy autodidáctamente aprendiendo a construir mi página web y creo que lo estoy haciendo en forma desordenada, por ello sería bueno conocer esa diferencia que les menciono. Última edición por Deiv fecha: 10-12-2006 a las 00:36:33. |
#5
|
||||
|
||||
Hola,
Creo que podrías hacerte con algún libro sobre JavaScript. En Internet, desde luego, también vas a encontrar manuales, tutoriales, artículos, páginas Web, en fin, donde poder adentrarte en el tema. Por otro lado tal vez quieras usar un programa como Aptana para trabajar con JavaScript. Al estilo Delphi te ofrecerá cierta ayuda en su editor de código: autocompletado, ayuda contextual, listas de miembros de objetos, información sobre navegadores, etc., etc. |
#6
|
|||
|
|||
Gracias "tocayo" (David),
Tus sugerencias como de otros genios siempre han sido buenas. Esto de aprender a crear una página me está tomando tiempo que hice una pausa con Delphi. Gracias muchachos, seguiré preguntando espero no se molesten.... |
#7
|
|||
|
|||
Hola Dec,
He instalado Aptana, pero me sale este mensaje cada vez que deseo trabajar con el programa (no tengo conexión a Internet): Cita:
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Ventana MDI, "Siempre visible" y "Pantalla completa" | ixMike | API de Windows | 7 | 11-04-2007 18:36:55 |
"ChequeaEsto" elegido el futuro "Killer CLubDelphi" | mamcx | Noticias | 51 | 31-10-2006 20:56:32 |
porque no me reconoce los caracteres "*" ni "%" cuando filtro | mrmago | Conexión con bases de datos | 10 | 27-01-2006 04:21:16 |
Añadir signo "+" a una variable flotante | Ricsato | Varios | 2 | 18-06-2005 00:53:03 |
![]() |
|