
14-05-2003
|
 |
Miembro Premium
|
|
Registrado: may 2003
Ubicación: Santo Domingo, Rep. Dom.
Posts: 1.075
Poder: 24
|
|
Erick, mi buen amigo, no se si esto sea un estandar de numeración, pero al menos asi lo utilizan la gente de Linux y muchos otros de la comunidad OpenSource. El extracto lo tomo de la pagina :
http://www.monografias.com/trabajos/.../solinux.shtml
Cita:
Existen dos versiones del Linux kernel:
Versión de producción: La versión de producción, es la versión estable hasta el momento. Esta versión es el resultado final de las versiones de desarrollo o experimentales.
Versión de desarrollo: Esta versión es experimental y es la que utilizan los desarrolladores para programar, comprobar y verificar nuevas características, correcciones, etc. Estos núcleos suelen ser inestables y no se deberían usar, a no ser que sepas lo que haces.
Como interpretar los números de las versiones:
Las versiones del kernel se numeran con 3 números, de la siguiente forma: XX.YY.ZZ
XX: Indica la serie principal del kernel. Hasta el momento solo existen la 1 y 2. Este numero cambia cuando la manera de funcionamiento del kernel ha sufrido un cambio muy importante.
YY: Indica si la versión es de desarrollo o de producción. Un numero impar, significa que es de desarrollo, uno par, que es de producción.
ZZ: Indica nuevas versiones dentro de una versión, en las que lo único que se ha modificado, son fallos de programación /bugs.
Unos ejemplos nos ayudaran a entenderlo mejor:
ej1: versión del kernel 2.0.0: Kernel de la serie 2 (XX=2), versión de producción 0 (YY=0 par), primera versión de 2.0 (ZZ=0)
ej2: versión del kernel 2.0.1: Kernel de la serie 2, versión 0, en el que se han corregido errores de programación presentes en la versión 2.0.0 (ZZ=1)
ej3: versión del kernel 2.1.100: versión 100 del kernel de desarrollo 2.1.
|
__________________
Héctor Geraldino
Software Engineer
|