![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Facturación electrónica, corre que te alcanzo y el dilema de "lo atiendo o no"
Aquí en México como en muchos países ya se está implementando la facturación electrónica (por ahí hay un excelente hilo que habla de del aspecto técnico) sin embargo no hemos platicado del aspecto comercial de esta situación para quienes nos dedicamos a esto.
Muchas empresas y personas físicas ni siquiera sabían de la obligatoriedad de la norma a partir del primer minuto del 2011, algunos sí se dieron a la tarea de buscar como hacer la transición sin problemas y desde el año pasado ya vienen ya sea desarrollando sus soluciones o contratando a quien se las desarrolle. Sin embargo hay un gran conjunto de contribuyentes que aún piensan al estilo de como siempre hemos pensado desgraciadamente en México:
Y un largo etcétera. El problema es que quienes ya tenemos más o menos trabajado el asunto ya vimos que "estas no son enchiladas" o lo que es lo mismo, no es algo que se haga de un día para otro y requiere su análisis y estudio ya que la misma resolución obliga a cumplir con varios requisitos que no todos cumplen actualmente, caso más preciso el de ligar cada factura con un asiento contable prácticamente "al vuelo". El caso es que el tiempo se está acabando y empiezan a llovernos prospectos que nos solicitan nuestros servicios para implementarles una solución en menos de 3 meses y además piden garantías de que no tendrán problemas con las autoridades y que prácticamente todo quedará perfecto. Estoy hablando de clientes que:
Los que ya tienen alguno de estos puntos llevan un poco de ventaja pero luego resulta que:
Ante esta situación, muchos nos hemos visto en la penosa necesidad de empezar a rechazar clientes precisamente porque aún y que es pósible darle solución a sus problemas no están dispuestos a afrontar los costos que implica , principalmente para nosotros el personal que hay que meter en cada empresa para darle velocidad al asunto. Y luego viene lo peor, empresas que supuestamente desarrollan software y venden soluciones que no están autorizadas por el sat y que no trabajan por medio de algun proveedor autorizado, nos vienen a ver clientes asustados conque los timaron y ahora "componme el relajo que me dejaron". No se que piensen pero se avecina una avalancha de clientes desesperados y temerosos porque por si fuera poco, algunos están pésimamente asesorados por sus contadores. Les paso un tip por si les cae un cliente que les interese atender aún y con tan poco tiempo: Que mande a hacer la mayor cantidad de facturas que pueda a principios de diciembre ya que por Ley puede seguir facturando normalmente hasta que se le acaben, lo cual le va a dar margen a que siquiera tenga unos 6 meses de colchón para implementarle lo que necesite
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#2
|
||||
|
||||
Un gobierno no puede pretender un cambio de esta magnitud en tan poco tiempo, hace falta ir haciéndolo muy poco a poco. Creo que hoy en día son poquitos los países que pueden permitirse que todas las empresas hagan un cambio de esa índole de un día para otro, hablo de Suecia, Noruega, Finlandia, Luxemburgo, Suiza y países así. El resto... ni soñando.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
El detalle Casi es que este cambio se sabia desde hace más de 2 años y que era inevitable, el problema es que aquí en México muchos se agarran del "habrá prórroga y no sé que más" El problema al menos aqui es que el gobierno te dice: "prepárate por que en x tiempo vamos a hacer tal y cual cambio" y todo el mundo piensa que los políticos van a "defender sus intereses" para que no tengan que hacer nada al final. Es una tristeza al menos aquí en México de que en lugar de que la mayoría de las empresas vean hacia el futuro se la pasen buscando formas ingeniosas de evadir al fisco y darle la vuelta a cuanta disposición salga. Tristemente es nuestra realidad.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| Última edición por AzidRain fecha: 09-10-2010 a las 02:18:11. |
#4
|
|||
|
|||
¿Va a ser obligatorio para absolutamente todos? o ¿Quienes se verán obligados a entrarle a la Factura Electrónica? y en caso de que no tengas la obligación de Facturar Electrónicamente ¿Cómo emitirias facturas?
2 años es buen tiempo para migrar de un sistema a otro, pero 2 años a partir de la publicación del proyecto final (proyecto completo no a medias ![]() Como exactamente lo afirmas no son enchiladas y por lo mismo muchas personas no se pueden dar el lujo de desarrollar sobre bases cambiantes, imaginate pagar por 2 años a un desarrollador que este a la caza de los cambios. Dos años a partir de la publicación del proyecto final y que tengas la certeza que por lo menos esas disposiciones no van a cambiar en forma sustancial y en lugares que pueden ser críticos para la aplicación que se desarrolló. Por más que se quiera, la mayoría de los contribuyentes no pueden afrontar el costo que representa trabajar sobre disposiciones sin acabar. Necesitas tener el proyecto completo para poder tomar desiciones. La mayoría de aquí como son desarrolladores de software pueden afrontar el desarrollo sobre bases cambiantes, pero una persona ajena a esto no se puede dar ese lujo. A acabado el periodo de veda, ahora si los estafadores estarán de caza. ![]()
__________________
No todo es lo que parece y lo que parece no es todo. |
#5
|
||||
|
||||
Aunque ya no tengo participación en el estresante mundo empresarial (y tampoco he tenido mucho interés que digamos en reactivar mi perfil de contribuyente autónomo) en los años recientes me tocó ver mucho de lo que comentas, César, y comparto esa misma opinión.
Pienso que las imprentas autorizadas por Hacienda aumentarán sus ingresos notablemente durante las próximas semanas, al facilitarle a una buena cantidad de contribuyentes "esquivar" la nueva medida por la vía del uso de nuevas facturas tradicionales. He leído un poco el hilo que se abrió para tratar los aspectos técnicos de esta implementación, y a veces me resulta risible lo ingenuo que puede ser un equipo de funcionarios al creer que la totalidad de los contribuyentes en México podrán adoptar este cambio sin grandes contratiempos, cuando, por ejemplo, sólo una mínima parte de ellos hace ya pagos mediante transferencias electrónicas. Te felicito por lo detallado de tu comentario, me parece un breve pero buen análisis de la situación. En mi opinión, y perdón por el aparente pesimismo (pero en realidad es un atisbo de realismo en mi personalidad optimista ![]() Aprovecho el micrófono para saludar a los compañeros de Guanajuato. Estaré este fin de semana conociendo esa ciudad (por fin, después de casi cinco años de vivir tan cerca). ¿Todavía hay Delphi ahí? Estoy seguro de que sí. ![]() Un abrazo. Al González. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Es lo que estáis comentando, imagina la de pequeñas empresitas en pueblecitos perdidos que puede que no tengan ni internet, casi seguro que ni siquiera saben que existen esas nuevas normas.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
|||
|
|||
Para los que tienen dudas acerca de la Facturación electrónica
Les proporciono algunas ligas que me han servido para disipar dudas de la factura electrónica:
Videos de conferencia de funcionarios del SAT: http://www.youtube.com/watch?v=tHnatzEtEP0 Este foro es de un usuario de este club, con muy buena información tanto técnica como legal http://www.validacfd.com/ Resolución miscelanea fiscal 2010: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet.../52_18801.html Código Fiscal de la federación: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet.../52_17377.html Reglamento del Código Fiscal de la federación: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet.../52_13658.html Espero les sirvan |
#8
|
|||
|
|||
Información de factura electrónica
Para aquellos que aún no conozcan del tema o tengan dudas les dejo un par de recursos que les ayudarán mucho.
En este post encontrarás algunas pláticas informativas gratuitas sobre el tema facturadigital.wordpress.com/2010/10/29/platicas-informativas-de-factura-electronica/ Aquí está la conferencia que dio el SAT cuando anuncio las reglas para el 2011. facturadigital.wordpress.com/2010/10/28/conferencia-del-sat/ Este es un programa de radio donde se habló por mas de 2 horas sobre del tema facturadigital.wordpress.com/2010/10/30/cfdi-en-radio-unam/ Y finalmente algunos videos en donde se explica a detalle todo lo relacionado con CFD facturadigital.wordpress.com/2010/11/06/mas-recursos-sobre-factura-electronica-cfd Saludos |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Programa de facturación "Ayuda" | snake25237 | OOP | 8 | 08-08-2010 06:57:44 |
El programa se queda "colgado" mientras copia y luego "despierta" | NeWsP | OOP | 5 | 10-03-2010 22:05:40 |
"OBJECT OR CLASS TYPE REQUIRED" en "APPLICATION EXENAME" | Xavierator | Varios | 3 | 27-10-2008 09:09:50 |
Necesito llamar a métodos de clases "hija" desde su clase "padre" | Flecha | OOP | 17 | 20-04-2007 00:03:53 |
porque no me reconoce los caracteres "*" ni "%" cuando filtro | mrmago | Conexión con bases de datos | 10 | 27-01-2006 04:21:16 |
![]() |
|