![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Vamos Kylix!!! ![]() |
#2
|
||||
|
||||
“640 K debe ser suficiente memoria para cualquier ordenador”
Esto también lo pronosticó alguien importante y mira dónde estamos.... Sinceramente, creo que windows ha cometido algunos errores gordos con Vista (como ya hizo anteriormente con otros S.O. -ME-). Supongo que habrán aprendido del tropezón, y cambirán el rumbo en próximas versiones. Dentro de unos años recordaremos Vista como MEv2 y nos reiremos de las ventanitas transparente que aparecían y de los tiempos interminables para borrar un acceso directo. ![]()
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3
|
||||
|
||||
Que no se termine, aunque más no sea porque Delphi solamente funciona bajo Windows (es la única razón por la que sigo con arranque dual).
Saludos ! |
#4
|
|||
|
|||
![]() Lo único es que tengo el WinXP virtualizado con vmware para Linux
![]() Me encanta Delphi. |
#5
|
||||
|
||||
Microsoft y Windows no desaparecerán. Lo que si es posible que suceda es que haya una evolución en el modo de hacer negocios y una serie de políticas.
De que se ha reducido el impacto en el mercado eso lo sabemos pero eso no lo hará salir de circulación. Para mi, es más probable de que en los tiempos que vienen veamos una evolución en la "filosofía" de como hacer las cosas. Un nuevo modo de hacer negocios. No lo defiendo a Microsoft, sus productos son buenos (hay sus excepciones y están a la Vista), lo que es malo, y es aqui el verdadero culpable, es su modo de hacer negocios. Si Microsoft cambia el modo de hacer las cosas, es posible que se recupere la confianza, eliminar y deshacer sus errores. Yo veo al futuro y para mi es posible, que surjan nuevas filosofías y corrientes que conduzcan hacia un mejor equilibrio. Un equilibrio que va a permitir al usuario final y los informáticos disfrutar de buenas opciones y un negocio más participativo y a la vez lucrativo. Yo he dicho hace un tiempo: Microsoft tiene mucho que aprender de la filosofía del Software Libre, como también el Software Libre puede aprender de las cosas buenas que tiene Microsoft. Tal vez algunos me digan: ¡pero que te estás fumando!¡Convidame! Pero yo creo que lo que está experimentando Microsoft dentro y las reacciones de la comunidad Libre junto con la llegada de un período evolución tecnológica y forma de hacer vinculo social; una mayor participación del usuario final y de las empresas nos conducirá a un lugar en donde será posible una comunicación más abierta... un modelo gerencial/económico más abierto. Y esto se verá traducido en una nueva forma de encarar las soluciones informática, social y económicamente hablando. Saludos, |
#6
|
||||
|
||||
Para mi queda más que claro que Microsoft hará un retroceso de mercado. Simple y sutilmente apartarán Windows Vista, y ahondarán al desarrollo o mejor dicho, una actualización sobre el XP, llamándolo Windows "fulanito". Lo curioso, es que el SO más popular del mercado tiene 2 service pack, que no es poca cosa, e innumerables actualizaciones, y las mayores partes concentradas en el tema fallos de seguridad.
El error más importante que tuvieron con Vista, fue la exigencia de hardware y los problemas de compatibilidad entre los mismos, cabe destacar, que es un riesgo común en cualquier monopolio. Nos pasa a nosotros... muchas veces tenemos que adaptar un desarrollo, tanto en hardware y software, a lo que ya dispone nuestro cliente. Imagínense si para venderle on Bloc de Notas, le decimos que tiene que comprarse el último modelo de PC, ridículo, y comercialmente un fracaso. Para pasar un automóvil que funciona a alcohol, a que funcione a nafta, primero, debe pasar por "alconafta", no se puede hacer un cambio brusco, porque no todos podrian cambiar su automóvil, por lo que el nicho de mercado queda reducido a un sector casi nulo.
__________________
|
#7
|
||||
|
||||
OFF-TOPIC:
Por como se está desarrollando la conversación aquí, pareciera que lo más indicado seria mover el hilo a Debates. No se, nomás digo... Saludos, |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Acerca del proxy | fide | Internet | 2 | 18-01-2008 05:04:40 |
Acerca de MDO | mgventura | Varios | 3 | 04-07-2006 01:07:47 |
Acerca del DBCtrlGrid | lgarcia | OOP | 2 | 05-03-2005 00:04:59 |
Acerca de fechas | Dayvis | Varios | 1 | 24-02-2005 09:17:16 |
Acerca de C++ | frvkaiser | OOP | 1 | 05-06-2003 13:27:48 |
![]() |
|