![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Necesito ejemplos sobre OOP (Programación orientada a objetos)
Hola
Donde podria encontrar ejemplos de OOP? Saludos brenda ![]() |
#2
|
||||
|
||||
Hola,
no se cuan general puede ser tú pregunta. ¿Tienes alguna idea de programación orientada a objetos? ¿nociones de programación? Lo más fácil a tú pregunta, puesto que esto es un foro de Delphi y pides ejemplos de POO, La cara oculta de Delphi 4. Si quieres puedes buscar libros sobre POO, en la red te encontrarás muchos, por ejemplo éste. Saludos y suerte |
#3
|
||||
|
||||
Hola,
Aún pudiéndose mejorar, que no digo que no se pueda, ¿verdad que queda mejor titular este Hilo como "Necesito ejemplos sobre OOP (Programación orientada a objetos)", que no titularlo como "Oop" sin más? Y ya no es que quede mejor, sino que si alguien alguna vez busca en los Foros por "programación orientada a objetos" tiene muchas posibilidades de encontrarse con este Hilo, por ejemplo. Mantengamos el ClubDelphi útil para todos ahora y en el futuro. Gracias. ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Hola nuevamente brenda,
con tu permiso voy a transcribir el mensaje privado que me has mandado, ya que es mas concreto a la hora de describir tu problema, que no el titulo que le has dado al hilo y a la primera pregunta que haces. Asi mas gente podra saber de que hablas y te podra ayudar mejor: Cita:
Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Yo creo que no es forzoso que uses OOP, más aun si no sabes que es.
Lo que te piden es hacer un aplicación "normal" que no maneje base de datos, es decir a la "antigüita" con archivos de Records y demás. Esto se puede hacer perfectamente pero obviamente pierdes muchas de las ventajas de una base de datos. Ahora bien, usando OOP es mucho más sencillo el análisis y diseño del programa ya que todo lo diagramas o visualizas como si fueran "objetos" de la vida real. De esta forma puedes tener una clase "Persona" que contiene obviamente todos los datos de una persona mas código que le permita grabarse, mostrarse o similar. Puedes tener una clase "Clientes" que maneja un archivo de "Personas" y que contiene los procedimientos para grabar, cargar o mostrar los datos de una persona. Bueno, es algo burdísimo pero la idea es mas o menos así. Ya te recomendaron la cara oculta, aahi puedes encontrar mucha info muy valiosa.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#6
|
|||
|
|||
![]() Toda mi vida, a pesar de que en la Univ solo era a base de OOP, usé componentes, tipos records, variables, ...pero ahora desde necesidades propias hasta el propio Delphi4PHP, que el que no sepa objetos........ta frito, me he "acordado", que estas cosas de los objetos, si hay que saberla.
Acabo de descargar, para actualizarme en el uso de la OOP para Delphi, un sencillo manual.........en inglés ![]() Si lo necesitas, escribeme, es que no quiero subirlo asi por asi, se que el espacio en servers siempre es delicado, y es mejor preguntar primero, en esto casos. Asi es que estoy de acuerdo que no hay que usarlo, pero cuando vamos a problemas que tiene que ver directamente con las clases de delphi,,,,,hay que saber, hay que saber, a tus ordenes. Saludos Fernando |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
|