Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 14-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
Entonces en los casos que planteo, habría que rectificar por diferencias??? O sea una rectificación en dos pasos siempre es por diferencias??
__________________
La religión es personal e intransferible.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 14-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por gcqZW Ver Mensaje
Entonces en los casos que planteo, habría que rectificar por diferencias??? O sea una rectificación en dos pasos siempre es por diferencias??

La verdad es que yo tampoco tengo muy claro lo del tema de "rectificación en dos pasos". Yo en particular, para simplificar un poco el asunto, solo voy a dar la opción de rectificación por sustitución aunque la verdad es que hay lagunas. Si por ejemplo te equivocas de cliente y haces una factura lo suyo sería anularla y hacer una correcta pero parece que tampoco es correcto anular una factura una vez ya hecha y hay que hacer una rectificativa pero tampoco le veo yo mucho sentido a hacer una factura a un cliente erroneo y rectificarla con otro cliente; el cliente último recibirá una factura que pondrá que está rectificada sin tener la original... no sé... mucho lío con esto.


Vuelvo a decir lo de siempre... el fin de todo esto es que haya una trazabilidad correcta y que en caso de inspección se pueda hacer el seguimiento de la factura sin problemas así que imagino que cada uno buscaremos la mejor forma en función también al funcionamiento de nuestras aplicaciones.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 14-03-2025
CarlosMz CarlosMz is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2020
Posts: 96
Poder: 5
CarlosMz Va por buen camino
En este enlace de ticket bai tienes información sobre rectificativas, los campos son prácticamente idénticos a verifactu. Observa el apartado rectificación en dos pasos:

h t t p s://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna/-/%C2%BFc%C3%B3mo-debe-informar-el-emisor-de-una-factura-rectificativa-por-sustituci%C3%B3n-s-#
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 14-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por CarlosMz Ver Mensaje
En este enlace de ticket bai tienes información sobre rectificativas, los campos son prácticamente idénticos a verifactu. Observa el apartado rectificación en dos pasos:

h t t p s://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna/-/%C2%BFc%C3%B3mo-debe-informar-el-emisor-de-una-factura-rectificativa-por-sustituci%C3%B3n-s-#

Efectivamente está bastante bien explicado. Yo por mi parte sigo con la idea de la rectificativa en un paso, lo veo más simple.


Gracias y un saludo.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 15-03-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Hola, este tema es recurrente, y es lógico ya que no es fácil de entender
Las facturas sustitutivas en 1 ó 2 pasos para el caso de corregir datos de clientes(no el nif/cif)
El elegir la forma de 1 ó 2 pasos dependerá de cómo tengas el desarrollo y gestión de tu software, por ejemplo, a mi, para controlar me viene mejor 2 pasos, una de abono y una a rectificativa por sustitución
Ejemplo rectificar por correccion de nombre del cliente: en 2 pasos:
Generar una factura de abono con los datos del cliente anteriores a la rectificacion:
Tipo F1 importes signo contrario a la que rectifica
+
Generar rectificativa con los datos correctos rellenando.el nodo de facturas rectificadas:
Tipo R4
tiporectificativa=S
Ojo para 2 pasos los importes de la rectificación son:
Base rectificada=0
Cuotarectificada=0
Cuotarecargorectificado=0
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 17-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
Gracias por las respuestas.

Cita:
Ojo para 2 pasos los importes de la rectificación son:
Base rectificada=0
Cuotarectificada=0
Cuotarecargorectificado=0
Con esto mas o menos veo la luz jajaja.
__________________
La religión es personal e intransferible.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 17-03-2025
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Las facturas sustitutivas en 1 ó 2 pasos para el caso de corregir datos de clientes(no el nif/cif)

Hola, porque dices que no el nif/cif?

Si el CIF del destinatario está mal, también hace falta una factura rectificativa para corregirlo no?

gracias
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 17-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
Me suena que si te equivocas de destinatario es aceptable la anulación de la factura, pero no te puedo confirmar 100%, pero vamos que creo que es por algo del estilo.
__________________
La religión es personal e intransferible.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 18-03-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola, porque dices que no el nif/cif?

Si el CIF del destinatario está mal, también hace falta una factura rectificativa para corregirlo no?

gracias
Según el caso:
Si no se ha entregado procede anulacion
Si se ha entregado hay que emitir un abono y una nueva al corecto
Si se ha emitido a un cliente y rechazada por verifactu por algún tipo de error, procede anulación sin registro previo.
Si el error es en el nif/cif puede que se haya enviado tb al cliente erróneo, con lo ca a ese cliente no cabe rectificativas hay que mandarle un abono con los datos erroneos y una nueva al cliente al que había que mandársela con los datos oks.
Si el error es el cif/nif y se ha entregado al cliente que le queríamos dar la factura pero con los datos mal puedes hacer rectificativa en 1 o 2 pasos o lo mismos que el párrafo anterior. Con lo cual para no tener 2 formas de hacerlo según el caso creo que es más fácil para el usuario que no tenga que elegir la opción y hacerlo como el párrafo anterior
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Rectificación de imágenes madiazg Gráficos 0 06-09-2010 00:07:33
Pasos a la nanotecnologia RONPABLO Noticias 0 19-04-2006 03:59:36
Orden de pasos o tareas en DTS Johnny Q MS SQL Server 2 23-12-2005 14:36:00
Primeros pasos OOP Kreyser OOP 6 29-09-2005 09:30:40
Primeros pasos Beck Oracle 5 20-05-2004 16:34:29


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:14:04.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi