![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Gracias por compartirlo
![]() ![]() ![]() ¿Para qué sirve exactamente? me ha parecido entender que desde un navegador web se puede "ver/ejecutar" un programa delphi, ¿es eso?
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#2
|
||||
|
||||
![]() Muchas gracias por el aporte, se ve genial
Saludos |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
WebUI normalmente se usa para separar el interfaz de usuario del resto del código. Por un lado tendrías la aplicación web con todo el interfaz de usuario y por otro tu aplicación Delphi que funcionaría oculta, aunque también puedes decidir ejecutar la aplicación Delphi totalmente visible con su interfaz original mientras se comunica con la aplicación web. La aplicación Delphi recibe los eventos de la aplicación web, se pueden llamar funciones JavaScript desde Delphi, se pueden llamar funciones Delphi desde JavaScript, ejecutar código JavaScript, etc. Los creadores de WebUI dan muchos más detalles en la página oficial del proyecto : https://github.com/webui-dev/webui |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Dudas sobre github | pgranados | Varios | 3 | 07-11-2023 17:20:39 |
Microsoft compra compañía de software GitHub | MAXIUM | Noticias | 5 | 06-06-2018 17:24:07 |
Pregunta para los que hayan usado Github | carzeb | La Taberna | 2 | 15-06-2014 20:03:39 |
Xen 3.3 Disponible. | poliburro | Noticias | 0 | 29-08-2008 17:13:58 |
Firefox 2.0.0.2, disponible | marcoszorrilla | Noticias | 25 | 02-03-2007 16:18:13 |
![]() |
|