![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Hola,
de todas formas has declarado una función cuando, creo yo, lo que te hacía falta es un procedimiento, procedure en lugar de function, por lo que has comentado no parece necesario que al acabar de habilitar o deshabilitar los botones te devuelva un true o un false. Saludos. |
#2
|
|||
|
|||
![]() Cita:
en cambio con la función lo puede hacer pudiendo pesarle una el parámetro para activarlo o desactivarlo. |
#3
|
||||
|
||||
Igual que has puesto la función tendrías que poner el procedure, prueba así:
y llamalo igual que lo has hecho con la función. |
#4
|
||||
|
||||
siendo PermisoXXXXX los permisos que el usuario tiene en la opción que elija. Esta procedure la llamo después de modificar, insertar, borrar, cambiar un campo, al entrar en el formulario, .... Toda la lógica de botones en una sola función. Una función por formulario. Saludos
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
#5
|
||||
|
||||
Hola Leandro.
Cita:
Creo que tenés una confusión entre los procedimientos,funciones y los métodos, a ver si puedo aclararte. Si tenemos: Nos encontramos frente a métodos, es decir procedimientos y funciones que pertenecen a una clase. Por lo tanto en la declaración de la cabecera del procedimiento o función, debemos anteponer la clase a la que pertenecen: En el caso del form fijate que se antepone por ejemplo TFormIva (nombre de la clase). Ahora en el caso de los procedimiento o funciónes que no son un método : Dentro del procedimiento habilitar, se tiene totál desconocimiento de los TButtons: btNuevo, btmodificar y bteliminar, exepto que indiquemos la clase a la que pertenencen: También es posible enviarle los TButton mediante un argumento: Resumiendo desde un método de la clase TFormIva se puede llamar directamente a btNuevo, por que btNuevo pertenece a TFormIva, pero si se menciona a btNuevo desde otro ámbito debe especificarse a que clase pertenece btNuevo anteponiendole el nombre de la instancia: FormIva.btNuevo. Un saludo.
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... Última edición por ecfisa fecha: 07-12-2011 a las 20:21:37. |
#6
|
||||
|
||||
Hola leandro085, aparte de las variadas y útiles códigos de los compañeros, si lo que quieres hacer es como creo, que al insertar, modificar, etc, en una base de datos, si es así, tienes en el Ftp del club, mi componente NewPanelDB, este panel permite , sin tener que usar código, que todo lo que tengas dentro del panel , (este enable o no) o (este visible o no) según el estado del Datasourse, además también permite que el panel Cambie de color según el mismo procedimiento, espero te pueda servir.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" Última edición por José Luis Garcí fecha: 08-12-2011 a las 09:15:57. |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Glyphs para Botones, sirven los ICO para esto ? | mtpedro | Gráficos | 8 | 01-02-2006 09:54:59 |
Inhabilitar Internet | nefy | Internet | 0 | 13-07-2004 21:04:51 |
Habilitar/Deshabilitar botones permanentemente | melanthea | C++ Builder | 9 | 18-06-2004 15:36:31 |
si hay propiedad cancel para los botones, ¿la hay para enter? | soyhugo | Varios | 2 | 16-02-2004 15:49:53 |
![]() |
|