Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 04-09-2005
JXJ JXJ is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2005
Posts: 2.475
Poder: 22
JXJ Va por buen camino
a mi no me convencio. ....

esta cerca de tener nivel intermedio de calidad.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 04-09-2005
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Cita:
Empezado por JXJ
a mi no me convencio. ....

esta cerca de tener nivel intermedio de calidad.
Hombre, no es por meterme donde no me llaman, pero, me parece que una crítica como la tuya es demasiado fácil, por poco argumentada. Permíteme que copie aquí un texto que pienso puede ayudarte a argumentar tus críticas con fundamentos y razones suficientes, y, cuando menos, te divertirá un rato, si guardas como yo guardo adhesión inquebrantable al libro que lo contiene y al autor que lo parió. Espero que no te moleste.

Cita:
Segunda parte de el Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Del inmortal autor Don Miguel de Cervantes Saavedra

Prólogo Al Lector

¡Válame Dios, y con cuánta gana debes de estar esperando ahora, lector ilustre, o quier plebeyo, este prólogo, creyendo hallar en él venganzas, riñas y vituperios del autor del segundo Don Quijote; digo de aquel que dicen que se engendró en Tordesillas y nació en Tarragona! Pues en verdad que no te he dar este contento; que, puesto que los agravios despiertan la cólera en los más humildes pechos, en el mío ha de padecer excepción esta regla. Quisieras tú que lo diera del asno, del mentecato y del atrevido, pero no me pasa por el pensamiento: castíguele su pecado, con su pan se lo coma y allá se lo haya. Lo que no he podido dejar de sentir es que me note de viejo y de manco, como si hubiera sido en mi mano haber detenido el tiempo, que no pasase por mí, o si mi manquedad hubiera nacido en alguna taberna, sino en la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros. Si mis heridas no resplandecen en los ojos de quien las mira, son estimadas, a lo menos, en la estimación de los que saben dónde se cobraron; que el soldado más bien parece muerto en la batalla que libre en la fuga; y es esto en mí de manera, que si ahora me propusieran y facilitaran un imposible, quisiera antes haberme hallado en aquella facción prodigiosa que sano ahora de mis heridas sin haberme hallado en ella. Las que el soldado muestra en el rostro y en los pechos, estrellas son que guían a los demás al cielo de la honra, y al de desear la justa alabanza; y hase de advertir que no se escribe con las canas, sino con el entendimiento, el cual suele mejorarse con los años.

He sentido también que me llame invidioso, y que, como a ignorante, me describa qué cosa sea la invidia; que, en realidad de verdad, de dos que hay, yo no conozco sino a la santa, a la noble y bien intencionada; y, siendo esto así, como lo es, no tengo yo de perseguir a ningún sacerdote, y más si tiene por añadidura ser familiar del Santo Oficio; y si él lo dijo por quien parece que lo dijo, engañóse de todo en todo: que del tal adoro el ingenio, admiro las obras y la ocupación continua y virtuosa. Pero, en efecto, le agradezco a este señor autor el decir que mis novelas son más satíricas que ejemplares, pero que son buenas; y no lo pudieran ser si no tuvieran de todo.

Paréceme que me dices que ando muy limitado y que me contengo mucho en los términos de mi modestia, sabiendo que no se ha añadir aflición al afligido, y que la que debe de tener este señor sin duda es grande, pues no osa parecer a campo abierto y al cielo claro, encubriendo su nombre, fingiendo su patria, como si hubiera hecho alguna traición de lesa majestad. Si, por ventura, llegares a conocerle, dile de mi parte que no me tengo por agraviado: que bien sé lo que son tentaciones del demonio, y que una de las mayores es ponerle a un hombre en el entendimiento que puede componer y imprimir un libro, con que gane tanta fama como dineros, y tantos dineros cuanta fama; y, para confirmación desto, quiero que en tu buen donaire y gracia le cuentes este cuento:

Había en Sevilla un loco que dio en el más gracioso disparate y tema que dio loco en el mundo. Y fue que hizo un cañuto de caña puntiagudo en el fin, y, en cogiendo algún perro en la calle, o en cualquiera otra parte, con el un pie le cogía el suyo, y el otro le alzaba con la mano, y como mejor podía le acomodaba el cañuto en la parte que, soplándole, le ponía redondo como una pelota; y, en teniéndolo desta suerte, le daba dos palmaditas en la barriga, y le soltaba, diciendo a los circunstantes, que siempre eran muchos: "¿Pensarán vuestras mercedes ahora que es poco trabajo hinchar un perro?"

¿Pensará vuestra merced ahora que es poco trabajo hacer un libro?

Y si este cuento no le cuadrare, dirásle, lector amigo, éste, que también es de loco y de perro:

Había en Córdoba otro loco, que tenía por costumbre de traer encima de la cabeza un pedazo de losa de mármol, o un canto no muy liviano, y, en topando algún perro descuidado, se le ponía junto, y a plomo dejaba caer sobre él el peso. Amohinábase el perro, y, dando ladridos y aullidos, no paraba en tres calles. Sucedió, pues, que, entre los perros que descargó la carga, fue uno un perro de un bonetero, a quien quería mucho su dueño. Bajó el canto, diole en la cabeza, alzó el grito el molido perro, violo y sintiólo su amo, asió de una vara de medir, y salió al loco y no le dejó hueso sano; y cada palo que le daba decía: "Perro ladrón, ¿a mi podenco? ¿No viste, cruel, que era podenco mi perro?" Y, repitiéndole el nombre de podenco muchas veces, envió al loco hecho una alheña. Escarmentó el loco y retiróse, y en más de un mes no salió a la plaza; al cabo del cual tiempo, volvió con su invención y con más carga. Llegábase donde estaba el perro, y, mirándole muy bien de hito en hito, y sin querer ni atreverse a descargar la piedra, decía: "Este es podenco: ¡guarda!" En efeto, todos cuantos perros topaba, aunque fuesen alanos, o gozques, decía que eran podencos; y así, no soltó más el canto.

Quizá de esta suerte le podrá acontecer a este historiador: que no se atreverá a soltar más la presa de su ingenio en libros que, en siendo malos, son más duros que las peñas.

Dile también que de la amenaza que me hace, que me ha de quitar la ganancia con su libro, no se me da un ardite, que, acomodándome al entremés famoso de La Perendenga, le respondo que me viva el Veinte y cuatro, mi señor, y Cristo con todos. Viva el gran conde de Lemos, cuya cristiandad y liberalidad, bien conocida, contra todos los golpes de mi corta fortuna me tiene en pie, y vívame la suma caridad del ilustrísimo de Toledo, don Bernardo de Sandoval y Rojas, y siquiera no haya emprentas en el mundo, y siquiera se impriman contra mí más libros que tienen letras las Coplas de Mingo Revulgo. Estos dos príncipes, sin que los solicite adulación mía ni otro género de aplauso, por sola su bondad, han tomado a su cargo el hacerme merced y favorecerme; en lo que me tengo por más dichoso y más rico que si la fortuna por camino ordinario me hubiera puesto en su cumbre. La honra puédela tener el pobre, pero no el vicioso; la pobreza puede anublar a la nobleza, pero no escurecerla del todo; pero, como la virtud dé alguna luz de sí, aunque sea por los inconvenientes y resquicios de la estrecheza, viene a ser estimada de los altos y nobles espíritus, y, por el consiguiente, favorecida.

Y no le digas más, ni yo quiero decirte más a ti, sino advertirte que consideres que esta segunda parte de Don Quijote que te ofrezco es cortada del mismo artífice y del mesmo paño que la primera, y que en ella te doy a don Quijote dilatado, y, finalmente, muerto y sepultado, porque ninguno se atreva a levantarle nuevos testimonios, pues bastan los pasados y basta también que un hombre honrado haya dado noticia destas discretas locuras, sin querer de nuevo entrarse en ellas: que la abundancia de las cosas, aunque sean buenas, hace que no se estimen, y la carestía, aun de las malas, se estima en algo. Olvídaseme de decirte que esperes el Persiles, que ya estoy acabando, y la segunda parte de Galatea.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 05-09-2005
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
Acabo de entrar en órbita de nuevo despues de estar 24 horas luchando con el S.O. ya que he cambiado de versión y veo el lacónico comentario hecho sobre el relato de nuestro compañero AL por el forista JXJ. Yo creo que antes de decir algo tan lacónico y triste sería necesario leer detenidamente el relato, cosa que quizás hayas hecho, no lo sé.

Realmente la buena literatura no tiene por meta convencer a nadie de nada en absoluto, más bien es la de conmover de alguna manera al lector que se acerca a la obra para que no le deje indiferente.

Me gustaría conocer tus argumentos literarios que hacen que catalogues a la obra de nivel intermedio de calidad.

Por dar un dato a mí me parece excelente la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora, a decir verdad me parece magistral, y en absoluto me parece mal que alguien diga que no le gusta, ahora bien basado en algún argumento poderoso que no sea únicamente el gusto.

Cita:
Guarnición tosca de este escollo duro
Troncos robustos son, a cuya greña
Menos luz debe, menos aire puro
La caverna profunda, que a la peña;
Caliginoso lecho, el seno obscuro
Ser de la negra noche nos lo enseña
Infame turba de nocturnas aves,
Gimiendo tristes y volando graves.
Un saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 05-09-2005
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por marcoszorrilla
y en absoluto me parece mal que alguien diga que no le gusta, ahora bien basado en algún argumento poderoso que no sea únicamente el gusto.
Difiero un poco aquí, aunque quizá sólo es cuestión de términos. Pienso que a cualquiera puede no gustarle algo sin más razón que, eso, el gusto. Lo que sí me parece inaceptable es juzgar la calidad de algo que no nos gusta sin dar argumentos.

Por lo demás estoy plenamente de acuerdo con lo que dices.

// Saludos
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 06-09-2005
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
Lógicamente me refería a la crítica literaria no al gusto, es decir según mis planteamientos para hacer crítica literaría es preciso dar unos argumentos para sostener la bondad o mediocridad de una obra.

El gusto es otra cosa, y a cada uno puede gustarle o no gustarle lo que le venga en gana.

Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 06-09-2005
JXJ JXJ is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2005
Posts: 2.475
Poder: 22
JXJ Va por buen camino
¿Argumentos? ... con solo leerlo los argumentos, no serian necesarios,
pero bueno

Me agrado más el trozo, de texto que puso dec.

se logra sentir una tesitura. en el manejo de las palabras. .. por asi decirlo
un subir y bajar de una montaña rusa, en el manejo de los sentimientos, al leer.


Se siente fuerza, y un toque de indignación.

Pero en el texto que no me convencio, le falta, más pasion. ...
es como si tomara la nueva coca cola. - No se como anden por otros lado del
continente Americano, Pero aqui en México, por el DF, la coca ya no sabe a coca.
desde que entro la big cola. la coca, sabe a coca con un rabaje de agua. -
Algo asi , me parece el texto de Al Gonzalez.

Al leerlo siento una caida larga y tranquila, que cansa, entre más se lee

Noto que tiene, buena posibilidad de no caer, en el estilo de los libruchos
del dan brown.

Chafas hasta lo más decible.

Le falta la chispa que denote su estilo. particular.

Tiene unos cuantos toques, que sobresalen de un promedio de escritores
de revistuchas. que pululan por aqui y de los programas de tele, culturales, y no
culturales, que estan secos, y acartonados con estilos literarios que no comprenden
pero parafrasean como si al decirlo tubiesen la capacidad de entender su significado
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 07-09-2005
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile

¡Hola a todos!

Antes que nada quiero agradecer a JXJ por su sincera aunque ligera crítica. Lamento no encontrar en ella propuesta alguna y notar que no soy el único que la percibe como un mero reclamo del gusto personal. No obstante, es respetable.

Cita:
Empezado por JXJ
...No se como anden por otros lado del continente Americano, Pero aqui en México, por el DF...
De hecho estoy a una hora de distancia de la Ciudad de México (D.F.). Por cierto, y cambiando un poco de tema, ¿estuviste el jueves en el desayuno ofrecido por Borland? Me hubiera gustado conversar contigo ese día para aprender un poco más sobre literatura y en su caso acercar criterios.

Estoy seguro que * [título reservado] no será el libro más vendido, quizá termine regalándolo por Internet, aún no lo sé. Pero lo que si sé, es que será para mí una satisfacción enorme terminarlo y exponerlo en su totalidad, que será el primero de varios que pienso escribir, y, sobre todo, que a muchas personas les causará sensaciones agradables en algún instante de su vida y a otras tantas les servirá para entender o superar alguna dificultad existencial.

Un abrazo cultural.

Al González.
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:30:28.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi