Cita:
Empezado por espinete
Estoy empezando a darle caña a VeriFactu y veo que hay algunas diferencias con respecto a TicketBAI que me gustaría que me confirmaran, por si me estoy equivocando con el procedimiento...
Para TicketBAI, el procedimiento es el siguiente:
1. Generar el XML (por ejemplo, factura.xml)
2. Firmar el XML (por ejemplo, factura-firmada.xml)
3. Realizar el envío del archivo, firmando también el envío (yo uso el evento NetHTTPClient1NeedClientCertificate del componente TNetHTTPClient)
Pero según entiendo, con VeriFactu (al menos por ahora) no hay que firmar el XML, sino únicamente *el envío*.
Con VeriFactu creo entender que el procedimiento es este:
1. Generar la(s) Factura(s) (no veo forma de obtener el XML de UNA factura concreta)
2. Generar el XML del envío, que contiene la(s) factura(s)
3. Realizar el envío, firmando el envío con el certificado
¿Es correcto?
No veo la forma de obtener el XML de la factura antes de hacer el envío. Solo al enviarla, con el evento HTTPRIO1BeforeExecutedel componente THTTPRIO
No sé si es posible usar el componente TNetHTTPClient, aunque esto lo de menos ya que me da igual que funcione uno u otro.
Al no tener que firmar el XML de la factura, entiendo que no hace falta lo de las políticas de firma, SigPolicyID, SigPolicyHash, r_SigPolicyURI, etc. que sí eran necesarios en TicketBAI
¿Podría alguien confirmarme esto antes de seguir empeñado en hacerlo como en TicketBAI?
|
espinete,
No me atrevo a responder a su pregunta pero si a plantear alguna diferencia mas:
Con TicketBAI no hay "flujo", con lo cual, conforme se hace se envia. Con VF si hay flujo y puede ser necesario demorar el envio, porque claro, no se va a demorar la generacion-impresion de la factura
Ademas en TB el xml hay que hacerlo en el momento de la impresion porque en el QR va un trozo de la firma. En VF me pareciera que no porque 1º no hay que firmarla el xml y segundo en el QR no se incluye un trozo de la firma. Esto a mi modo de ver es determinante porque "determina" la manera de hacer y si cambiara también habría que cambiar la forma