![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#2761
|
|||
|
|||
Cita:
Así que la "clave regimen" sería "recargo equivalencia", pero SOLO tendría IVA en las facturas. Y en el caso del "proveedor" (siguiendo tu ejemplo), sí le añade el RE a las facturas a este cliente, por lo que entiendo que el proveedor debe tener Clave Régimen = 01, para poder emitir facturas con RE. O sea, que lo que está claro es que no se puede estar en ClaveRegimen = Recargo Equiv Y ADEMÁS emitir facturas con RE ¿Correcto? |
#2762
|
|||
|
|||
Cita:
Yo de momento estoy haciendo pruebas con la Delphi 12 Community, los WSDL y el HTTPRio y he atascado en un punto que de momento no he conseguido "desatascar". Ya genero una parte del xlm, ya hago hago el envío y ya recibo la respuesta del servidor diciendo que me falta rellenar tal o cual campo. Hasta ahí todo normal. El problema lo tengo con el certificado y más concretamente con la contraseña de éste. Código:
var rfsf : RegFactuSistemaFacturacion; result : RespuestaRegFactuSistemaFacturacionType; begin rfsf := RegFactuSistemaFacturacion.Create; rfsf.Cabecera := Cabecera.Create; ... ... ... result := RespuestaRegFactuSistemaFacturacionType.Create; HTTPRIO1.HTTPWebNode.ClientCertificate.CertName := EditCertificado.text; HTTPRIO1.HTTPWebNode.ClientCertificate.Password := 'Pass123'; SistemaFacturacion.RespuestaRegFactuSistemaFacturacion(result) := SistemaFacturacion.GetsfPortTypeVerifactu(false, EditUrl.Text, HTTPRIO1).RegFactuSistemaFacturacion(rfsf); end; 1) Si no relleno el CertName, me sale una ventana donde seleccionar el certificado y posteriormente, si el certificado no tengo instalado con contraseña, entonces me sale otra ventana para introducir la contraseña. 2) Si relleno el CertName con un valor correcto, entonces ya no me sale la ventana para seleccionar el certificado, sino que ya me sale directamente la ventana para escribir la contraseña (si la tiene) 3) Si relleno el CertName y el Password, me pasa lo mismo que en la opción 2, me selecciona el certificado correcto pero también me pide que introduzca la contraseña y de momento, de ahí no paso. A ver si alguien me puede dar un empujón... Un saludo. |
#2763
|
|||
|
|||
Cita:
Efectivamente. Así es. Saludos |
#2764
|
|||
|
|||
Cita:
En el caso de TicketBAI, se excluyó de la obligatoriedad a los negocios de autónomos con jubilación próxima. Tal vez hagan lo mismo en Verifactu. Saludos |
#2765
|
|||
|
|||
Hola de nuevo,
Ya conseguí subir mi primera factura a pruebas...voy por la segunda ![]() Tengo una duda de como guardáis los xml (en modo VERIFACTU) Vamos a imaginar que subo un envío de 20 facturas en un mismo "paquete" Guardáis el xml "individual" de cada factura en vuestro ERP? Entiendo que sí Y si es que sí, la fecha que ponéis en FechaHoraHusoGenRegistro entiendo que es la misma en las 20 facturas, con la que subió el fichero de las 20 a Veifactu. Voy bien? Gracias de nuevo |
#2766
|
|||
|
|||
Edari, podrias compartir un xml que te haya funcionado.
Yo estoy estancado en la seccion DESGLOSE no consigo pasasr Gracias |
#2767
|
|||
|
|||
Cita:
|
#2768
|
|||
|
|||
Nos está ocurriendo al hacer algunos envíos de pruebas, que si en alguno nos lo rechaza o no hay conexión justo en el momento de generar la factura y crear el registro del xml(que ya nos coge la fechahora en ese momento), y se envía algo después, nos lo acepta como "Aceptado con errores" indicando:
"El valor del campo FechaHoraHusoGenRegistro debe ser la fecha actual del sistema de la AEAT, admitiéndose un margen de error de: 120 segundos." Esto vemos que ocurre aunque el envío se haga indicando la marca de "Incidencia" y aunque sea un envío del xml con subsanar y la marca de "RechazoPrevio", lo cual parece un poco raro, porque estos casos pueden darse si hay una incidencia de internet o similar y se envían con algo de retraso. Se sabe si eso será siempre así y también si los registros aceptados así con ese error, pueden dejarse así, o requerirán que se haga luego otro envío con subsanación sólo para enviar un registro nuevo igual pero con fechahora actual? os está pasando lo mismo en estos casos? |
#2769
|
|||
|
|||
Cita:
Vaya tela me acabas de dar un disgusto. Yo lo envío a u tercero para que lo reenvíe a verifactu y se acaba de complicar con eso. |
#2770
|
|||
|
|||
Cita:
Aquí tienes Código PHP:
Saludos Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 11-10-2024 a las 09:06:17. Razón: Cambiar el TAG |
#2771
|
|||
|
|||
Bueno al menos le meteré 1 min de adelanto a la generación que creo que admiten 1 minuto de margen de error así pasaré a tener 180segundos en vez de 120.
|
#2772
|
|||
|
|||
Bueno al menos le meteré 1 min de adelanto a la generación que creo que admiten 1 minuto de margen de error así oasare a tener 180segundos en vez de 120.
|
#2773
|
|||
|
|||
Cita:
¿Tienes dudas de como definir los "objetos" en el propio código fuente? A mi me estaba dando error al enviar en el TipoImpositivo y el problema era que aunque yo tenía programado: Código:
detalleDesglose.TipoImpositivo := FormatFloat('0.00', 10); |
#2774
|
|||
|
|||
Cita:
Supongo que será como dices, que por cierto me viene mejor,... El tema nace porque en esa primera factura subida me ha dado también el error del compañero Mlopez "El valor del campo FechaHoraHusoGenRegistro debe ser la fecha actual del sistema de la AEAT, admitiéndose un margen de error de: 120 segundos." En mi prueba era normal porque entre que cree el fichero y luego lo subí pasó una hora porque estaba atendiendo otras cosas etc...pero el mensaje me hizo pensar que claro, cuidado con la que nos pude venir Gracias |
#2775
|
|||
|
|||
Gracias Edari, a ver si puedo seguir
|
#2776
|
||||
|
||||
Cita:
|
#2777
|
|||
|
|||
¿Alguien más está recibiendo estos errores de repente?
El XML no cumple el esquema. Falta informar campo obligatorio: "TipoUsoPosibleSoloVerifactu" El XML no cumple el esquema. Falta informar campo obligatorio: "TipoUsoPosibleMultiOT" ¿Que yo sepa esos dos campos del nodo SistemaInformatico son opcionales, no? Vamos, que no están en rojo en el Excel... Última edición por espinete fecha: 10-10-2024 a las 19:25:03. |
#2778
|
|||
|
|||
Cita:
Solo te puede decir eso |
#2779
|
|||
|
|||
Cita:
TipoUsoPosibleSoloVerifactu Especifica si para cumplir el Reglamento el sistema informático de facturación solo puede funcionar exclusivamente como «VERI*FACTU» (valor "S") o puede funcionar también como «NO VERI*FACTU» (valor "N"). Obligatorio en registros de facturación de alta y de anulación. No aplica en registros de evento. TipoUsoPosibleMultiOT Especifica si el sistema informático de facturación permite llevar independientemente la facturación de varios obligados tributarios (valor "S") o solo de uno (valor "N"). Obligatorio en registros de facturación de alta y de anulación, y opcional en registros de evento. IndicadorMultiplesOT Obligatorio en registros de facturación de alta y de anulación, y opcional en registros de evento. |
#2780
|
|||
|
|||
Cita:
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Hijo de Informáticos | gluglu | Humor | 3 | 13-03-2007 11:05:35 |
Adictos informaticos ... | Trigger | Humor | 2 | 11-10-2004 12:18:32 |
Nosotros los Informáticos | Trigger | Humor | 1 | 10-10-2004 14:58:09 |
Patrón de los Informáticos. | obiwuan | Varios | 20 | 10-09-2003 14:44:54 |
Chistes Informaticos | jhonny | Humor | 2 | 11-08-2003 21:59:09 |
![]() |
|