![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#3101
|
|||
|
|||
Cita:
Pues no hace falta ![]() ![]() |
#3102
|
|||
|
|||
No hubiera encontrado imagen más ilustrativa. Cuando el prestigio de tu trabajo no depende de uno mismo es desesperante.
|
#3103
|
||||
|
||||
Batuz ya vuelve a funcionar/responder correctamente.
(preproducción)
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3104
|
|||
|
|||
Cita:
Hemos recibido varias llamadas de usuarios al respecto, y les decimos que vuelvan a intentarlo más adelante. ![]() ![]() Saludos, |
#3105
|
|||
|
|||
Cita:
Estoy preparando una API en PHP Una pregunta para Sistel, El fichero json que envías a la API viene a ser el xml completo previo a la firma del mismo o es una conjunto pequeño de datos con los que generar el xml (código empresa, código cliente, fecha, etc) Estoy optando por esto último pero así la API resulta menos "genérica" y mas "personalizada" Gracias |
#3106
|
|||
|
|||
Cita:
El fichero JSON que se envía a mi API contiene sólo los datos básicos: - Identificación del emisor - Datos del destinatario (si lo hay, como en el caso de factura completa) - Tipo de factura y características esenciales - Líneas de detalle (nombres de productos, importes unitarios, cantidades, descuentos, tipo de IVA, ...) No se envían ni serie, ni número ni fecha de factura ni datos económicos ni total. La API se encarga de: - Verificar los datos que le llegan - Recabar los datos de la última factura (de ese tipo) del emisor desde la base de datos - Crear líneas de detalles adicionales si hay descuentos globales en la factura - Calcular datos económicos como bases, cuotas de IVA, totales, ... - Asignar serie, número y fecha de factura - Crear el XML - Firmar el XML - Comprobar la validez del XML firmado (con el esquema XSD) - Grabar los datos de la factura, los detalles y los importes en la base de datos - Devolver un JSON con todos los datos calculados (bases, cuotas, totales, líneas de detalle), serie, número y fecha de la factura y códigos TBAI y QR - Enviar a la correspondiente Hacienda Foral el XML TicketBAI y registrar el envío en la base de datos. Opté porque la API lo haga todo y retorne todo lo necesario para crear el documento de la factura. No puedo confiar en que llegue, del emisor, el total correcto o el número de factura o fecha correcta. Prefiero que eso lo genere mi API. Saludos Última edición por Sistel fecha: 02-06-2022 a las 09:13:31. |
#3107
|
||||
|
||||
![]() Buenas a todos, tengo un pequeño dolor de muelas:
Estoy intentando parsear la respuesta de Batuz a objeto y con el 140 perfecto, pero el 240 no hay manera, he descargado los últimos XSDs publicados por Bizkaia y he regenerado la clase varias veces pero en todos los casos me peta diciendo: "No se esperaba <LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaRespuesta xmlns='https://www.batu etc..." La clase parece haberse generado bien y el XML de respuesta tiene buena pinta así que no sé que más hacer ¿Habéis tenido algún problema similar? Gracias y buen finde! ![]() |
#3108
|
||||
|
||||
Cita:
¿El error que obtienes, te da ejecutando algún código (dices que la generación parace correcta)? Puedes poner el código.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3109
|
||||
|
||||
![]() Cita:
El XSD es el siguiente: "LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaRespuesta_V1_0_1.xsd", que a su vez depende de "batuz_Enumerados.xsd", "batuz_TiposBasicos.xsd" y "batuz_TiposComplejos.xsd" El comando que empleo para generarlo es: (En la consola para desarrolladores de visual studio) Código:
"/c LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaRespuesta_V1_0_1.xsd batuz_TiposComplejos.xsd batuz_Enumerados.xsd batuz_TiposBasicos.xsd /namespace:TicketBaiBatuzAlta240Respuesta" Código:
LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaRespuesta batuz240RespuestaAlta = new LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaRespuesta(); using (var reader = new StringReader(respuestaBatuz)) { batuz240RespuestaAlta = (LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaRespuesta)serializer.Deserialize(reader); } Gracias de antemano ![]() |
#3110
|
||||
|
||||
Cita:
En mi caso VisualStudio sólo lo uso para visualizar los XSD. A ver si alguien que importe ficheros te puede dar más información.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3111
|
||||
|
||||
Han enviado de Gipuzkoa el siguiente mensaje :
Cita:
![]() |
#3112
|
|||
|
|||
Cita:
![]() |
#3113
|
|||
|
|||
Warning en la verificación de la firma
Después de una breve pero intensa travesía por el desierto (menos desierto gracias a este foro y a las experiencias expuestas aquí por muchos usuarios), he podido subir al entorno de pruebas de Alava mi primera factura sin errores. Yuhuuuuu.
Por el camino he descubierto que es importante el orden de los nodos y que algunos datos supuestamente opcionales son en realidad obliggatorios pero afortunadamente nada que un ensayo y error pueda subsanar. Ahora lo que estoy intentando procesar son los warnings. Vale que son sólo advertencias pero hay uno que me gustaría saber a qué se puede deber. Se trata delç 008, Error de verificación de firma Estoy usando una versión trial (de momento) de SecureBlackBox y andaba un poco preocupado porque sólo genera dos digest (en vez de tres como en algún ejemplo publicado en las webs oficiales) en el xml pero supongo que si fuera por algo así o que estuviese algo mal, en realidad se lanzaría un error. Entiendo que el warning se puede referir a que el certificado no está registrado en el sistema o que estoy usando un certificado de firma de software para la generación del xml en mi entorno test y que igual puede que no sea lo que espera el sistema. Cualquier orientación será bien recibida. Muchas gracias ![]() |
#3114
|
||||
|
||||
Cita:
|
#3115
|
|||
|
|||
Esta gente se cree que uno trabaja exclusivamente para ellos. Como sigan añadiendo cosas me planto. ¡Y encima con prisas!
|
#3116
|
||||
|
||||
Prueba con un certificado de dispositivo que hayas dado de alta (van muy bien para pruebas).
También creo que en algun momento nos ha dado por estar utilizando HASH anticuados. Revisa aquí (hacia el final del mensaje), que estés usando los correctos.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3117
|
|||
|
|||
Cita:
Al final era un problema del propio certificado que estaba usando para la firma. He montado uno de la FNMT y el warning ha desaparecido. También se ha solucionado otro problema que tenía en Guipuzcoa (esta vez sí generaba un error y no warning) que no me permitía cargar facturas en su entorno de pruebas. Lo documento aquí por si puede ayudar a alguien ya que era un mensaje bastante marciano: Error 008 - No se pudo seleccionar ninguna política de validación para poder validar - (13517) Vamos, que mejor tener un certificado decente para el entorno de test de la aplicación y no usar cualquier cosa que se tenga a mano ![]() Llegados a este punto y como ya se ha indicado en el hilo en varias ocasiones, hubiera sido interesante no tener que pegarse con cada una de las administraciones por separado porque es un poco cachondeo que cada vez que encaras a una, hay que volver a revisar todo el desarrollo porque unos verifican unas cosas y otros parece que otras. Ya soltada la llorera ![]() De momento, puedo subir facturas al entorno de pruebas de Alava y consultarlas con el QR (bueno, en realidad me pone factura en tramitación con lo que entiendo que va todo bien) y también puedo subir a Guipuzcoa peeeero, el QR parece que se me resiste. Y es que me da error para todos ellos, como si no localizara la factura que he subido. En concreto: "No se ha podido determinar el estado de la factura" Por si era un problema del propio QR (cosa que no creo porque me funciona para Alava, pero a saber), me he centrado en el servicio de consultas que se encuentra en https://tbai.egoitza.gipuzkoa.eus/qr...Identificativo para el entorno real y en https://tbai.prep.gipuzkoa.eus/qr/buscarIdentificativo para el test. Si consulto cualquier factura subida, obtengo el error "Identificativo TicketBAI incorrecto o no recibido" Es el mismo que se obtiene si usamos el identificador TBAI de ejemplo (TBAI-44619360G-261020-EzyQEMtxw37Gm-161) del manual técnico de Guipuzcoa (https://egoitza.gipuzkoa.eus/gao-bog...4/c2007008.htm) en el buscador https://tbai.egoitza.gipuzkoa.eus/qr...Identificativo. No sé si tarda algo de tiempo en procesar las subidas y es normal o estoy haciendo algo mal. Ojo que yo las búsquedas las estoy haciendo sobre https://tbai.prep.gipuzkoa.eus/qr/buscarIdentificativo Y un identificador que uso de mis facturas de pruebas es: TBAI-00034567K-050521-t10axqihshiud-253 ¿Alguna idea / consejo de cómo seguir? Muchas gracias ![]() Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 09-06-2022 a las 09:27:20. |
#3118
|
||||
|
||||
Cita:
Con un TBAI como este: TBAI-B05430756-090622-eSWaZJBwQXg3T-179 Me está generando esta URL: Código PHP:
Con un TBAI como este: TBAI-B05430756-090622-hbb3Fx1O8EYtK-033 Me está generando esta URL: Código PHP:
¿Puedes poner el TBAI y la URL completa que te está generando?
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 09-06-2022 a las 09:44:40. |
#3119
|
|||
|
|||
![]() Buenos días.
Llevo unos meses tratando de adaptar un programa de gestión para que pueda emitir facturas con los requisitos de TBAI. Estoy siguiendo el modelo de la Agencia Foral de Vizcaya. En mi caso, la factura puede llevar más de un tipo de IVA. Concretamente, cada línea puede llevar un tipo distinto. Por ejemplo, unas pueden ser al 10% de IVA y otras al 21%. Esto es habitual, por ejemplo, en comercios como las farmacias. El tema es que no sé cómo especificar esto en el fichero XML. Más abajo pongo un fragmento del código genérico del fichero XML. Por cada línea de factura, ¿he de crear una instancia del nodo <TipoDesglose>? Código:
<Factura> <CabeceraFactura> ... </CabeceraFactura> <DatosFactura> ... </DatosFactura> <TipoDesglose> <DesgloseFactura> <Sujeta> <NoExenta> <DetalleNoExenta> <TipoNoExenta>S1</TipoNoExenta> <DesgloseIVA> <DetalleIVA> <BaseImponible>110.00</BaseImponible> <TipoImpositivo>10.00</TipoImpositivo> <CuotaImpuesto>11.00</CuotaImpuesto> </DetalleIVA> </DesgloseIVA> </DetalleNoExenta> </NoExenta> </Sujeta> </DesgloseFactura> </TipoDesglose> </Factura> Si hay que repetir algún otro nodo, ¿cuál sería? Si no, ¿de qué modo puedo especificar los distintos tipos de IVA, así como el importe de cada uno? Gracias de antemano. |
#3120
|
|||
|
|||
Cita:
Estaba preparando varias facturas para detallar con ejemplos lo que pasaba y en mitad de todo, se me ha encendido la bombilla y tras varios días cabezoneando he dado con el problema. La verdad es que como el soft generaba el id TBAI y era tan sencillo de producir que ni se me había ocurrido compararlo con el que se recibe desde la diputación tras la carga de la factura. El caso es que había una pequeña diferencia que obviamente estropeaba todo el sistema. Era imposible que pudiese funcionar aunque el mensaje de Alava de "factura en tránsito" tampoco ayudaba a darse uno cuenta que en realidad no había tránsito ni nada ![]() Por cierto, gracias por la url de pruebas de Alava (pruebas-ticketbai.araba.eus/tbai/qrtbai) porque no la he visto referenciada en ningún documento y estaba haciendo los test contra la real y así nunca hubiera funcionado aunque hubiese dado con el problema del identificador. Al final no hay mal que por bien no venga como se suele decir ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|