![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#21
|
|||
|
|||
Una aclaración, CudaText, no usa SynEdit como soporte. Usa ATSynEdit, un nuevo competidor del SynEdit para Lazarus.
Cita:
|
#22
|
||||
|
||||
Gracias por la aclaración.
Y bienvenido a clubdelphi ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#23
|
||||
|
||||
Cierto, cierto, gracias por aclarar. Y ya veo que está muy completo el ATSynEdit. Incluso tiene selección múltiple. Wow!
// Saludos |
#24
|
|||
|
|||
No hay de qué.
Actualmente, para editores con resaltado de sintaxis, tenemos en Lazarus al SynEdit y a ATSynEdit. El primero es bastante sólido y estable, bastante rápido y maneja bien archivos enormes. El segundo es nuevo pero tiene funcionalidades no encontradas en SynEdit, como el ajuste de línea, (wordwrap), la edición con múltiples cursores y los minimapas. Pero volviendo al tema, yo he usado Lazarus por casi dos años y puedo decir que es bastante estable, sobre todo en las útlimas versiones. No tendrá todas las librerías que uno desearía, pero tiene el soporte de una comunidad que puede ayudarte en momentos difíciles. Yo diría que algunas de las normas en Lazarus son: * Si no sabes cómo hacer algo, pregunta. * Si no hay un componente, creálo. * Si no hay una librería, escriíbela. * Si no sabes cómo crear un componente o librería, pregunta. * Si no hay documentación, escríbela. Actualmente estoy migrando un código VB de 25000 líneas a Lazarus y no pienso dar vuelta atrás. Después de probar esta herramienta no la dejaría por nada (casi nada, ... o tal vez si... ). |
#25
|
|||
|
|||
![]() ![]() ![]() ![]() Desde luego parece interesante y habra que tenerlo en cuenta.
__________________
Saludos, Bitman |
#26
|
||||
|
||||
Yo voy haciendo mis cosas en Lazarus y la verdad, si no necesitas algún componente muy específico que no tenga, se puede trabajar perfectamente. En mi caso, echo en falta un componente de tipo agenda ya que en mis aplicaciones lo uso. Hay uno (Visual PalnIt), pero su adaptación a Lazarus es muy lento y la verdad bastante engorroso de uso (además recuerdo que cuando lo probé se quedaba colgado alguna vez) . Hubo un más que esperanzador anuncio hace un año, pero no tuvo continuidad o al menos concrección.
https://plus.google.com/u/0/10223450...ts/1fkk4HqxYUi https://plus.google.com/u/0/10223450...ts/EJ35qRssmLG Por lo demás, ya digo que se puede trabajar perfectamente.
__________________
http://www.gestionportable.com |
#27
|
||||
|
||||
Anécdotas no son evidencia de nada. Sólo comento que probé el IDE de Codetyphon y es muy estable, tiene mejoras que no están en el IDE de Lazarus o hay que instalarlas aparte. La cantidad de componentes visuales que trae es apabullante, podemos estar horas y horas mirando las interminables paletas de componentes con sus propiedades, los hay de todo tipo, todas acompañadas con el fuente. A diferencia de Delphi, este IDE arranca en pocos segundos, tanto en Linux como en Windows. Usan versiones de "desarrollo" de Lazarus y FPC, pero es muy estable...es un "lazarus con esteroides".
![]() Ups !!!! Hace poco descargué la versión 5.4 y ya liberaron la 5.5....esta gente no duerme !!!!
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. Última edición por rretamar fecha: 20-10-2015 a las 23:21:44. |
#28
|
||||
|
||||
Hola a todos
Yo recientemente estoy usando lazarus y lo veo bastante estable. Es mas hasta estoy pensando desinstalar delphi 7 de la pc de mi trabajo y quedarme solo con lazarus (tal vez lo haga tal vez no pero, eso si, ya casi no lo abro). En este momento estoy empezando a trasladar un proyecto D7 a lazarus. Lo unico que echo de menos es mi querido clientdataset, ya que no he visto en lazarus un componente como este (el bufdataset no cumplio mis espectativas). Pero no hay nada que la imaginacion no pueda resolver... Fuera de eso todo bien. Lazarus cada vez me va gustando mas... Saludos
__________________
Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Antonio Machado |
#29
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
http://www.gestionportable.com |
#30
|
||||
|
||||
Si, es correcto pero hay muchos componentes q nunca vas a usar, al menos yo, y si instalas otros q te hacen falta, a, la, hora de compilar tarda mucho.
|
#31
|
||||
|
||||
Agrego: estoy desarrollando un software, algo muy específico, un registro de fichas de estudios para un centro de diagnóstico, con posibilidad de conexión a un PACS. El software utiliza varias tablas, genera reportes, estadísticas, exporta datos, tiene varios formularios tipo "ABMC". Estoy haciendo todo con Codetyphon y cero problemas con el IDE y con mi aplicación. Realmente funciona. Puedo recomendar perfectamente a Lazarus para uso en producción (aunque anécdotas no sean evidencia
![]() La base de datos es Firebird 2.5, y el PACS utiliza el motor MYSQL 5.5 (O MARIADB) . El reporteador que utilizo es Fortes Report, basado en "bandas" y muy similar al viejo y querido QuickReport que se usaba en Delphi.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. Última edición por rretamar fecha: 18-11-2015 a las 15:42:09. |
#32
|
||||
|
||||
Gracias por las respuestas.
Amigo retamar, la conexión al PACS como iría, porque, en mi caso no género CFDI y necesito algo externo para generar las facturas a través de mi base de datos, o dejar los datos preparados para q el PACS haga el resto. |
#33
|
||||
|
||||
PACS es un servidor de imágenes médicas DICOM.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#34
|
|||
|
|||
![]() Así mismo, eso es lo que mas me agrada de esta herramienta. Tengo un sistema de facturación y stock que de apoco lo voy programando en ubuntu y windows. De lujo y siempre con la curva de aprendizaje para arriba..
|
#35
|
|||
|
|||
Personalmente no me gusto Codetypho, tengo varios proyectos en lazarus y cuando instale Codetypho, resulta que varios componentes se llamaban distinto y me dio varios problemas, además de que como dicen "Instala componentes en abundancia" muchos de los cuales no se usan, con lazarus instalo lo que uso y zas a andar con los proyectos.
En resumen Codetyphon o Lazarus ya están bastante maduros y se puede hacer de todo en ellos. Saludos. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Comparativa entre Free Pascal 2.2.0 y Turbo Pascal 7.0 | esocrates | Varios | 2 | 14-07-2008 14:56:24 |
Indy soporta Free Pascal/Lazarus | Delfino | Noticias | 6 | 15-01-2006 10:55:55 |
manual de excepciones de object pascal para free pascal??? | Garion | OOP | 3 | 27-05-2005 00:42:29 |
Free Pascal 2.0 | marcoszorrilla | Noticias | 6 | 19-05-2005 12:04:51 |
Free Pascal y Lazarus | Magician^ | Noticias | 7 | 31-03-2004 19:12:04 |
![]() |
|