![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#21
|
||||
|
||||
¿Pero comando a comando o todos juntos del tirón?
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#22
|
||||
|
||||
Python viene de paquete en cada distro Unix/Linux
![]() ¿Y si mezclamos python + shell? Tomando como base el código de mamcx: Código:
history|python -c 'import sys; print [linea.strip().split()[1] for linea in sys.stdin.readlines()][-10:]' |
#23
|
||||
|
||||
Comando a comando. Simplemente escribes python en la terminal y entras a python. Vas escribiendo lo que necesitas.
__________________
El malabarista. |
#24
|
||||
|
||||
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#25
|
||||
|
||||
Cita:
![]() No digo que no me guste, porque sí me gusta, pero esto que pones DM-O y que se ve tan sencillito, no es lo mismo que describe mamcx. Esto muestra los últimos 10 comandos, no los 10 más usados. Aparte de este "detalle", en ocasiones el history tiene líneas en blanco (salvo por el número), no sé muy bien porqué, pero eso da al traste con el algoritmo. En python, ¿cómo puedo eliminar las líneas en blanco? // Saludos |
#26
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Código PHP:
__________________
El malabarista. |
#27
|
||||
|
||||
¡Gracias! Ahora lo malo es que mi versión de python no tiene collections.Counter. Tendré que posponer la prueba
![]() // Saludos |
#28
|
||||
|
||||
Bueno, no es muy compacto, pero es lo que he encontrado hasta ahora con mi versión de python:
Código:
import operator lineas = open(".bash_history").readlines() comandos = [linea.strip().split()[0] for linea in lineas if linea.strip() != ''] frecuencias = dict([(comando, comandos.count(comando)) for comando in comandos]) print sorted(frecuencias.iteritems(), key=operator.itemgetter(1), reverse=True)[:10] |
#29
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Como menciona mamcx arriba, lo mejor es usar la terminal interactiva de python, cuyo nombre hace mérito a lo que nos ofrece: Interactividad. Pero en ningún momento trato de quitar mérito a bash/shell, que en todo caso, ¿que haríamos sin el/ellos?. Lo bueno de la variedad, entre otras cosas, es que da para debates largos, cada cual ve las cosas desde su punto de vista. Siempre y cuando no se pierda el respeto, la conversación se vuelve amena y productiva ![]() Saludos |
#30
|
||||
|
||||
#31
|
||||
|
||||
Noooo... ¡Claro que no!. ¿A caso así se entiende mi comentario?
![]() Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Comandos en Terminal Server | Draker | Varios | 4 | 16-10-2008 19:35:10 |
Mezclar Php y JavaScript | lucasarts_18 | PHP | 9 | 13-03-2007 21:38:10 |
Mezclar Delphi5 y Visual Basic 6.0 | guiweb | Varios | 4 | 23-11-2006 14:50:36 |
es posible mezclar colores a los tform | ronimaxh | Varios | 5 | 01-02-2006 19:36:14 |
Mezclar videos | walito | Varios | 2 | 21-01-2006 01:21:38 |
![]() |
|