![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Muy buenas de nuevo.
Tiempo hacía que no escribía por aquí. Resulta que tengo una aplicación en BDS 2005 que realiza una serie de cálculos y los vuelca a fichero, La app está basada en formularios normales etc. todo esto perfecto. Resulta que se requiere llamar a la aplicación por consola de modo que se pudieran aprovechar procesos 'Batch' con diferentes combinaciones de parámetros, para que a partir de uno de estos ficheros con diferentes combinaciones 'al día siguiente' tengamos los resultados en los respectivos ficheros de salida. No sé si me he explicado bien (Espero que sí), el caso es que mi duda es que no sé como puedo hacer para que desde consola se pueda llamar a un método o proceso particular de la aplicación, con una serie de parámetros, como el fichero de salida etc. ¿Puede alguien ayudarme? Muchas gracias y un saludo. |
#2
|
|||
|
|||
pues lo unico que se me ocurre es que utilices parametros en tu aplicacion de formularios para procesar lo que se mande desde la consola
|
#3
|
|||
|
|||
Gracias luisgutierrezb
¿Pero cómo hago para que cuando se llame el programa desde consola, pueda pasar ejecución a dónde yo quiera? Un saludo. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
miprograma.exe hola En tu código debes controlar el paramstr[1] en este caso, el [0] es el propio nombre del programa, en este caso "miprograma.exe". Pues a lo que iba, en el oncreate, por ejemplo, lo controlas:
Es un ejemplillo tonto, pero para que te hagas una idea.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
|||
|
|||
¡Muy buenas Casimiro Notevi! tiempo si ver a mi vecino...
Voy a probar lo que me recomiendas. En resumen te refieres a que detecte si se inició el programa desde consola, simplemente si existe algún parámetro, y en ese caso evitar mostrar formularios y llamar al proceso que corresponda. (voy a probarlo) Gracias y un saludo. |
#6
|
||||
|
||||
Sí, efectivamente, y mejor todavía... si el programa no necesita presentación de formularios ni nada... entonces es mejor hacer un programa de "consola".
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
|||
|
|||
Cita:
Bueno, voy a intentarlo y si tengo más dudas ya os planteo mis dudas. Muchas gracias y un saludo. |
#8
|
|||
|
|||
Hola de nuevo... Un par de cosillas
Cita:
Bueno aclarar por si alguien necesita esta información, que paramstr es una función System.Paramstr(ordParam), en vez de un array, quizás te traiciónó la memoria. (También creo que puedo usar System.ParamCount para validar los parámetros que vienen) Pero mi duda ahora es: No sé como hacer un debug como si hubiera llamado el programa desde consola. He intentado añadir parámetros en 'Run->Parameters' pero creo que esto no tiene nada que ver pues no salta la condición para detectar consola. ¿Alguna idea?... Gracias! |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Llamada desde PC | carmelina | Varios | 0 | 29-03-2010 13:46:56 |
modificar un componente de un child desde una ventana normal | advancexz | OOP | 4 | 17-12-2008 03:48:45 |
Como abrir una pagina web desde una Tform normal | Martha Ayala | Internet | 3 | 24-10-2005 22:59:54 |
Distinto valor de retorno en storedprocedure desde delfi y desde consola sql | manolop | Firebird e Interbase | 4 | 20-07-2005 17:24:52 |
Problemas al añadir elementos a una Lista en una aplicación tipo consola | judoboy | Varios | 2 | 09-06-2003 13:58:48 |
![]() |
|