![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
¿Soporte de kylix?
Alguien me puede decir si Borlan todavia soporta kylix o ya esta muerto el proyecto.
Gracias |
#2
|
||||
|
||||
Está más muerto que los zombies de George Romero.
![]() Es lo que tiene el software privativo...al depender de una única empresa, si esta lo quita del mercado por la razón que sea, te lo tienes que comer con patatas. Saludetes ! |
#3
|
|||
|
|||
Gracias por la aclaracion.
Saludos |
#4
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Verdad a medias...
También hay software libre que de repente queda como "no longer supported" y hasta ahi llegaste y al igual que en el otro caso hay que buscar soporte por otros medios. Hay muchos casos sin embargo de software privativo que se libera y cual "Lázaro Informático" revive y vuelve a tener soporte, inclusive muchas veces mejor que el soporte que le daba la empresa que lo desarrolló.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#6
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
![]() Cita:
Cita:
¿Que no es así siempre? ¿Que hay proyectos de software libre abandonados? Obviamente. El software libre no garantiza éxito y larga vida. Pero, insisto una vez más, cualquiera con los conocimientos adecuados, y, claro está, que tuviera cierto interés en ello, podría sacar el proyecto adelante. Mientras que con el software privativo puede decirse con total propiedad que, si tienes interés en algo como Kylix, por ejemplo, tal vez consiguieras hacer algo similar, pero, empezando desde un principio, desde cero, por decirlo así, puesto que el código fuente de Kylix no está públicamente disponible... y acaso no lo esté nunca. Sólo su propietario puede decidir al respecto. De hecho en este caso en concreto y, si no me equivoco, hubo gente que pidió a Borland que liberara a Kylix... y Borland no sólo no lo hizo entonces, sino que no lo ha hecho aún. ¿Y quién puede decir que lo hará en un futuro? Nadie puede decirlo. Tal vez cuando lo hagan sea ya tarde... digo yo... pero, estoy ya suponiendo que lo harán algún día... y eso sólo ellos pueden planteárselo. Yo creo que las ventajas del software libre sobre el privativo, en determinadas cosas, como estas de que hablamos, digo, la ventaja que ofrece el software libre, tanto para empresas, como usuarios, como a programadores, están claras. Piensa que en lo que hablamos se basa, precisamente, una de las "fuerzas" del "movimiento". Existe algo que se llaman licencias, que tienen carácter legal, y que te ofrecen una serie de derechos que no te ofrecen las licencias del software privativo. Podrán discutirse muchas cosas, pero, esto no puede discutirse: es lo que hay. Última edición por dec fecha: 26-10-2007 a las 16:26:29. |
#7
|
|||
|
|||
Serie Buena que Borland Retome Kylix
Seria bueno que Borland Retome Kylix, ya que en la comunidad Linux de Peru, se aplaudio mucho que esta empresa Inventara un compilador para Linux con plataforma cruzada a Windows y viceversa. Ya que muchas de las empresas estan apostando por Linux y muchos programadores desean una buena herramienta de desarrollo.
Sobre todo por que podias crear tu proyecto de software CLX en Delphi 7, y tenias la posibilidad de migrar el mismo fuente a Kilyx sin necesidad de tocar una pisca de codigo y trabajar, y por que existe un soporte para Plataforma cruzada con Interbase Windows/Linux. |
#8
|
||||
|
||||
Y la explicación que has dado después... sencilla, clara y didáctica
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Kylix adolecía de los mismos problemas que tienen otros softwares privativos bajo plataformas libres: no se integraba adecuadamente con muchas distribuciones, incompatibilidades varias, incapacidad de adaptarse rápidamente a los cambios, inestabilidad.
Saludos. |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Es como querer echar la culpa a un programa que funcionaba perfectamente en windows 3.1 de que ahora no funciona bien en windows vista, ¿qué culpa tiene el programa?, ninguna. Igual le ocurre a Kylix, que se creó y funcionaba perfectamente con el kernel 2.4 de Linux. Después abandonaron el proyecto y ahí se quedó. Luego salió la versión 2.6 del kernel y empezaron los problemas para kylix porque no había nadie que lo actualizara a la nueva versión. Si hubiesen seguido con el proyecto lo habrían actualizado y si fuese software libre también. Pero ese es el problema del software privativo, cerrado... que te dejan tirado sin ninguna alternativa. En la empresa donde yo trabajaba antes compraron kylix, costó un dineral, y al poquito tiempo fue cuando abandonaron el proyecto los de borland, imagina la gracia que le hizo a mi jefe. Si hubiese sido software libre no habría pasado nada, es más, seguro que hoy en día estaría muy evolucionado, existirían multitud de componentes, bibliotecas, etc. al igual que ocurre con Delphi, y habrían sido hechas por multitud de personas por todo el mundo, sería un sistema todavía vivo, actual y totalmente válido para trabajar con Linux hoy en día.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Aventuras del soporte tecnico | AzidRain | Humor | 3 | 17-04-2007 18:32:47 |
Otrps de Soporte Técnico | anghell77 | Humor | 3 | 09-09-2006 04:27:21 |
Anecdotas de soporte tecnico | YaninaGenia | Humor | 9 | 18-01-2006 20:58:12 |
Soporte de .Jpg en CLX | rastafarey | Gráficos | 1 | 04-02-2005 22:57:01 |
Memo que soporte smiles | erickperez6 | Varios | 0 | 27-06-2003 03:30:39 |
![]() |
|