![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#21
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
![]() |
#22
|
||||
|
||||
Sí, es cierto, pero IETab- corrígeme si me equivoco - a final de cuentas es como un TWebBrowser en una pestaña de FireFox, así que realmente es usar el IE, y la verdad, añadir un plugin para una sóla página no me gusta. Además- que no me lean los demás -el IE7 no se ve tan feo
![]() // Saludos |
#23
|
||||
|
||||
Hola,
Bueno. Yo lo veo al contrario: cargar todo el navegador (IE) para ver una página... prefiero cargar sólo su "motor" dentro de Firefox. Es una extensión nada intrusiva, además. Ocupa muy poco, se mantiene al margen... yo la instalo siempre que tengo que reinstalar Firefox por el motivo que sea. Me viene muy bien cuando quiero ver cómo queda una página Web en Internet Explorer. Hago clic con el botón central del ratón en el icono de la extensión y se me abre una nueva pestaña con la página Web que esté viendo en ese momento, pero, ya en Internet Explorer. ![]() |
#24
|
||||
|
||||
El único pero que siempre le he encontrado es su consumo excesivo de memoria.
Sí, ya se que existe la manera de reducir el consumo, pero la instalación por default viene configurada para tragar memoria como bebé
__________________
Conoce mi blog http://www.edgartec.com |
#25
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
![]() ![]() |
#26
|
|||
|
|||
Cita:
Firefox 44,464....44,700 cuando hago un update IExplore 15,140.... 32,628 cuando hace un update Vaya si hay diferencia, pero IExplorer se sube demasiado y se queda en el último estado, además de que si abro otro IE duplica el proceso mientras que firefox no genera otro proceso. Me resultó interesante hacer esto. Salud OS.
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney |
#27
|
||||
|
||||
También hay que tener en cuenta que IE hace uso de bibliotecas, funciones, etc. que están "incrustadas" en el propio sistema operativo, windows. Si se "sacara" por completo el navegador del sistema... otro gallo cantaría.
Y teniendo en cuenta que Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#28
|
|||
|
|||
La verdad con Opera es lo mejor en cuanto carga de velocidad. Ya no tiene esos crash que sucedían a menudo. Lo uso hace mucho que ya no recuerdo, pero creo que desde sus inicios. Firefox le sigue y para fk IE 7 no existe para mí (no puedo dejar la v6.)
|
#29
|
||||
|
||||
Hola
Tengo ya como un mes de usar firefox y me acabo de dar cuenta de algo interesante. Tuve que usar el explorer para bajar un archivo que con firerfox no se podia, por que, no se, pero lo que si me di cuenta es que nada mas abrir la pagina en cuestion me salieron esas pantallitas necias por monton y ale a cerrar pantallitas. Estoy muy contento con firefox, ya no lo cambio por nada. Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Navegadores y Delphi for PHP | spectrum2k3 | PHP | 13 | 18-06-2007 20:28:02 |
JavaScript para distintos navegadores | Ñuño Martínez | HTML, Javascript y otros | 5 | 28-05-2007 02:21:02 |
Lepe alcanza los 4.000 mensajes | gluglu | La Taberna | 18 | 22-02-2007 08:37:51 |
La Guerra de navegadores ha terminado. | Neftali [Germán.Estévez] | Noticias | 14 | 22-11-2006 02:00:04 |
Román alcanza los 7.000 mensajes. | marcoszorrilla | Noticias | 16 | 31-12-2005 04:09:26 |
![]() |
|