Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 16-03-2011
ASAPLTDA ASAPLTDA is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2003
Ubicación: COLOMBIA-CALI
Posts: 639
Poder: 21
ASAPLTDA Va por buen camino
Angry Cambiar de Version en Delphi es Problematico

Estoy usando delphi desde la version de delphi 2 o 3 y cada vez que sale una nueva version dan ganas de llorar Uno toma sus programas fuentes y algun otro componente de un tercero y empieza cristo a padecer empiezan a salir errores por todo lado. No es que estoy en contra del cambio ni de la mejora Pero imaginese a uno tener que volver a escribir los reportes otra vez y otra vez Primero Report Smith, luego quick Reports luego chachachara y quien sabe otro invento. Creo que ya es hora de enterder que el software es el trabajo de cientos de horas cientos de dias y varios anos de esfuerzo para que no halla consistencia porque al senor x y se le ocurrio cambiar la unidad x al la unidad y , eso que aporto? Solo que cientos de programas no se puedan mover de un nivel de version a otra, cuantos cientos de programadores sufren las consecuencias? . He trabajado durante muchos anos en sistemas as400 y antes de los sistemas 32/34/36 y aun ahora existen programas con 30 o mas anos de existencia y siguen funcionando sin importar el cambio de version de sistema operativo. en delphi se llamria delphi V delphi XE .... etc pero cada vez que cambia el ano las jodas dejan de funcionar . No se si estoy equivocado soy programador de aplicaciones no mantenedor de codigo por cambio de versiones . Si existen comentarios a favor me encanta oirlos o los en contra mejor para saber porque no tengo la razon
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 16-03-2011
Avatar de gatosoft
[gatosoft] gatosoft is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Bogotá, Colombia
Posts: 833
Poder: 22
gatosoft Va camino a la fama
pues no se que decir compañero...

yo he tenido experiencias de migración y algunas han sido muy traumáticas, pero te puedo decir finalmente que el problema radica en no haber pensado en el futuro... principalmente cuando escoges un componente de tercero, que es libre o pago, y que con el paso del tiempo deja de tener soporte...

yo tuve que migrar una aplicación desde delphi 3,con paradox a Delphi 2009 con Sql-Server y si no hubiese sido por estios componentes de terceros, muchas cosas hubiesen pasado con simplemente compilar... de hehco la migración consistio en retirar todos los componentes basura (que ya no tenian soporte) y cambiarlos por componentes estandar, o crear métodos que los reemplazaran...

Muchas funcionalidades o adornos se perdieron, pero la funcionalidad básica quedó intacta... se paga un precio...

Bueno amigo ASAPLTDA, mucha suerte con tu migración y saludos a Johnny por alla en Cali...!!!
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 16-03-2011
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.088
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por ASAPLTDA Ver Mensaje
[..]He trabajado durante muchos anos en sistemas as400 y antes de los sistemas 32/34/36 y aun ahora existen programas con 30 o mas anos de existencia y siguen funcionando sin importar el cambio de version de sistema operativo. en delphi se llamria delphi V delphi XE .... etc[..]
Bueno, amigo, es muy distinto cambiar de delphi que cambiar de sistema operativo.
Los programas que hablas seguramente están hechos en cobol y los cambios que se hacen en esos sistemas AS400 y demás que has mencionado son mínimos en años y años, prácticamente son iguales, sin embargo no tiene nada que ver con los cambios/mejoras de un IDE y componentes que se actualizan de versión a versión.
Debes tener en cuenta lo comentado por gatosoft, hay que pensar en el futuro y hacer las cosas "estandares", lo más simple posible sin meterse en lios con componentes bonitos y llamativos que lo mismo desaparecen en un año y luego ya no puedes actualizar el sistema.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 16-03-2011
ASAPLTDA ASAPLTDA is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2003
Ubicación: COLOMBIA-CALI
Posts: 639
Poder: 21
ASAPLTDA Va por buen camino
El futuro es incierto

Es cierto que algunos componentes de terceros desaparecen, pero el problema es que no solo los componentes de terceros lo son son los mismos elelementos de trabajo que da delphi , recuerdan quickreports? desapaprecion de borlan , recuerdan report smith desaparecion de borland .
Pr no hablar de las funciones/procedimientos que cambian de clases
Ahora si comparas un as400 de hoy con hace 10 anos te puedo decir que si ha cambiado y mucho

Ahora toca usar algunos componentes de terceros por ejemplo no tengo la version para usar bases de datos me toca usar SQL-DIRECT , algunos recomiendan ZEUS Pero esta absoleta .
Estoy usando SdfData Application de Author : Orlando Arrocha email: oarrocha@hotmail.com para cargar arhivos de texto, es excelente pero en delphi xe no funciona, los fuentes estan en Torry pero no tengo el conocimiento para actualizarlas valdria la pena recuperarlas
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 16-03-2011
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.088
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por ASAPLTDA Ver Mensaje
[..] Ahora si comparas un as400 de hoy con hace 10 anos te puedo decir que si ha cambiado y mucho [..]
Pero el as400 es el "aparato", que puede llevar el SO os400 e incluso en los últimos modelos creo que incluso linux, windows o el unix de ibm, el aix.
Seguro que un programa que funciona en os400 no funcionará en windows, por decir algo.

Lo que comentas es así, por eso es lo que decíamos antes, hay que pensar en el futuro, a veces es dificil acertar en las herramientas, por ejemplo, supongo que aunque delphi ya no venga con quickreport, me imagino que se podrá comprar por separado o quizás de primera hora se tendría que haber elegido otro "reporteador" externo a delphi, en fin, nadie es adivino, creo que casi todos hemos sufrido esos problemas que comentas.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 16-03-2011
mcs mcs is offline
Miembro
 
Registrado: may 2007
Ubicación: Girona
Posts: 229
Poder: 18
mcs Va por buen camino
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Pero el as400 es el "aparato", que puede llevar el SO os400 e incluso en los últimos modelos creo que incluso linux, windows o el unix de ibm, el aix.
Seguro que un programa que funciona en os400 no funcionará en windows, por decir algo.
No te creas... Hace 10 años trabajaba en una empresa de software donde se programaba principalmente en RM-Cobol. La versión inicial del programa lo habían hecho para Xenix/286, se había portado a MS-DOS, a Novell Netware, y a Windows sin cambiar ni una coma del programa, y dicha aplicación se había pasado a AS/400 (o quizá era un System/36?? No sé, un cacharro grande de IBM) sin modificar el código fuente.

Esto en Delphi es difícil de hacer, por el simple motivo que no hay un estándar... Hoy (Delphi XE) un String es un conjunto de hasta 65535 WideChar (16 bit). Hace 5 años (Delphi 2006), un String era un conjunto de hasta 255 Char (8 bit).

Es mala esta evolución? Para nada. Pero tenemos el inconveniente que a veces se rompe completamente la compatibilidad hacía atrás.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 16-03-2011
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.088
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cierto, lo sé por experiencia, con RM-Cobol es posible ejecutar el mismo programa en msdos, xenix, unix, windows (como programa msdos), etc. y todo eso con tan sólo compilarlo. Pero no puedes comparar, no tiene nada que ver eso con delphi.
Aunque hoy en día también hay entornos gráficos y IDEs para cobol, pero seguramente ya no serán compatibles entre distintos sistemas.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 16-03-2011
ASAPLTDA ASAPLTDA is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2003
Ubicación: COLOMBIA-CALI
Posts: 639
Poder: 21
ASAPLTDA Va por buen camino
Cita:
Empezado por mcs Ver Mensaje
No te creas... Hace 10 años
Es mala esta evolución? Para nada. Pero tenemos el inconveniente que a veces se rompe completamente la compatibilidad hacía atrás .
La evolucion es importante pero tambien la comptabilidad hacia adelante, si estoy migrando de delphi 5 a XE dberia ser compatible, porque cada ano si uno actualiza el IDE le tocara cambiar de nuevo los programas y sobre esto creo que es importante hablar compatabilidad porque cada ano al actualzizar el IDE por mejorar me toca revisar un poco de cosas que dolor de cabeza
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
delphi 7 problematico? anubis Debates 6 03-02-2011 12:44:15
ColorBox Problematico??? Saindoft Varios 1 03-06-2008 12:13:10
DbGrid problemático citlalliDgp OOP 1 27-12-2007 04:53:58
como puedo hacer para cambiar un archivo de excel con versión 2.1 a versión 8.0 RONPABLO Servers 4 23-01-2006 06:02:38
El problemático UPDATE!!! ciscu SQL 3 10-02-2004 20:26:13


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:36:37.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi