![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
lnet, synapse o indy para ssh
Hola amigos,
Despues de darle muchas vueltas y en el afan de seguir aprendiendo cosas nuevas, he visto que lazarus tiene conexiones socket, tcp, etc., pero no soy capaz de hacer una conexion sencilla por ejemplo para hacer un puente ssh. La verdad es que ni idea a pesar de que he rastreado por google y por la wiki de lazarus pero no hay un ejemplo claro de como hacer esto. Ya en otro post pregunte por ssh, y al final lo hice por tprocess, pero aqui parece que hay componentes para (como dicen los de indy) hacer casi de todo. Alguien que tenga paciencia y me pueda iluminar para hacer una conexion ssh en lazarus con componentes lazarus? gracais y saludos |
#2
|
||||
|
||||
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Gracias Casimiro, ya los había visto, el problema es el cómo usarlos porque la libreria del primero entiendo que es para anexarla como unit en el proyecto, pero la dll no la encuentro.
No veo ejemplos sencillos ![]() gracias nuevamente. |
#4
|
||||
|
||||
Yo no los he usado, no sé cómo van
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
|||
|
|||
Anubis yo tambien busco info exactamente sobre lo mismo. Si encuentro info te comentaré.
Saludos. |
#6
|
|||
|
|||
He conseguido compilar el programa del enlace 1 de Casimiro (synapse) pero no consigo conectar con el servidor a travez de SSH, me sale lo siguiente en la consola:
Error connecting to SSH server 192.168.2.1:22 as user root. Technical details: SSL/TLS support is not compiled! Connection to 192.168.2.1:22 failed. Para conectar, en una consola CMD envio el siguiente comando: conexion_SSH 192.168.2.1 He llamado al programa conexion_SSH como se puede observar. Comentar que el servidor SSH al que intento conectar tiene el sistema operativo openWRT y que no tengo ningun problema conectando a travez del programa Putty, pero necesito tener el control a travez del programa en Lazaruz para enviar otros comandos de forma automatica. Por favor alguien sabe decirme porqué no conecta. |
#7
|
||||
|
||||
Mosco, podrias poner que es lo que hiciste porque yo no me aclaro para empezar?.
quiza viendo esa parte completa puedamos ver como se puede hacer el resto. Con putty tampoco tengo problemas. saludos |
#8
|
|||
|
|||
Pues que he abierto un proyecto nuevo en Lazarus luego he copiado las units (telnetsshclient y ssl_libssh2) y el programa de ejemplo (sshtest) del enlace 1 que indico Casimiro.
Luego me ha pedido más units que las he obtenido de la última version de synapse y que he descargado desde la pagina oficial (synapse40.zip). He compilado y todo ok. Luego cambias el usuario y el pasword para que entre en el servidor directamente sin nuestra intervención; Pero no conecta como ya mencioné en el anterior post. |
#9
|
||||
|
||||
hola,
recuperando la información sobre ssh, he conseguido conectar con un servidor ssh (con synapse y cryptlib) que monte en linux y funciona, la cuestión ahora es poder hacer un tunnel porque mi intencion era que el programa creado en lazarus se pudiera conectar a traves de un tunel con una base de datos firebird alojada en un ordenador remoto de forma automatica. mosco, al principio no me conectaba de ninguna forma, me daba error. Como veo que has usado el mismo ejemplo de synapse te recomiendo entonces que mires el servidor de ssh a ver si va por ahi, desconozco el openwrt. |
#10
|
|||
|
|||
Gracias Anubis por tus concejos. Hace ya algunos meses que solucioné este problema pero por motivos personales (buenos y malos) no lo pude comunicar en el foro. El problema lo resolví con DELPHI ya que con LAZARUS se resistía bastante.
Descubrí la solucion gracias a este enlace: http://la-morsa.blogspot.com.es/2012...es-usando.html Adapté el paquete Threaded TPipe de Torry.net como dice "La Morsa" a mi programa y perfecto. Saludos. |
#11
|
||||
|
||||
Tendré que ver si se puede modificar algo para hacer el puente porque es lo único que falta
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Synapse, Https y Proxy | D-MO | Internet | 3 | 22-08-2012 22:41:32 |
Implementando un servidor para juegos con Indy 10 | fide_uci | Internet | 7 | 27-05-2011 13:29:23 |
Como usar el plugin ssl_openssl en Synapse | fide_uci | Internet | 0 | 11-04-2011 19:17:22 |
Sobre Synapse!! | Pitoniso | Internet | 1 | 21-03-2007 05:22:26 |
Cliente FTP con Indy en RED. Para Eruditos | llonigualker | Internet | 5 | 19-07-2003 11:37:50 |
![]() |
|