![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
TPV - Visor IBM
Buenos días,
Estoy intentando enviar un texto a un visor de IBM para un TPV. He leido en algún otro hilo que alguien lo tiene solucionado con códigos de escape, pero yo estoy muy verde al respecto y no se ni como empezar... Cualquier información me es de gran utilidad!! Gracias de antemano... |
#2
|
||||
|
||||
No especificas exactamente qué problema tienes, pero así, en general, echa un vistazo a este otro hilo donde se comentaba algo similar, a ver si te sirve.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Normalmente van conectados al puerto serie del ordenador.
Tendrás que enviar datos a ese puerto. Yo recuerdo un visor que utilizaba para un TPV y lo hacíamos con un simple:
|
#4
|
||||
|
||||
Amigo ISD.
Mira a ver si te sirve la solución del amigo duilioisola y si no lo comentas y te digo otra forma usando un componente para el manejo del puerto serie. Saludos
__________________
Be water my friend. |
#5
|
|||
|
|||
El problema es que nuestro visor va conectado a un puesto USB...
|
#6
|
||||
|
||||
¿Al puerto USB?, en mi vida he visto un visor conectado al puerto USB. Imagino que en ese caso el fabricante te deberá de proveer de algún componente para poder manejarlo, lo que llaman un SDK.
Saludos
__________________
Be water my friend. |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Si al menos dijeras exactamente qué marca y modelo es, lo mismo lo hemos usado y conocemos.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
|||
|
|||
El display es de IBM, el modelo es "USB 40 CHAR LCD" (Feat Code 5951).
El problema es que en le manual que acompañaba al TPV no vemos nada la respecto del visor y en la web de IBM tampoco encontramos nada que nos ayude (todo lo que vemos está orientado a OPOS). Tenemos una aplicación para TPV que, hasta ahora iba instalada en local y el visor lo teníamos configurado con OPOS y funcionaba bien. El problema ahora es que vamos a trabajar por términal server por lo que los OPOS no nos sirven. Gracias por vuestra atención!! Un saludo |
#9
|
||||
|
||||
¿Por qué no os sirven?
__________________
Be water my friend. |
#10
|
|||
|
|||
El equipo que está en local tiene los OPOS configurados, si ejecutamos la aplicación en él funciona correctamente (se ve el visor), pero, si lo que hacemos es conectarnos al servidor de terminal server y ejecutar la aplicación en él en el visor no se ve nada.
Con la impresión nos pasaba lo mismo, para solucionarlo instalamos los drivers en el servidor de terminal server y quitamos la configuración de los OPOS y eso si que nos funciona, pero el visor no. ¿Crees que con los OPOS nos debería de funcionar el visor aunque esté en remoto? Nosotros tenemos 4 TPVs (cada uno con su visor) que se van a conectar al servidor de terminal server para ejecutar la aplicación. ¿Cómo lo plantearias? Gracias!! (quizá nos hemos adelantado quitando los OPOS...???) |
#11
|
||||
|
||||
A ver....
El tema está en lo siguiente: que alguien me corrija si me equivoco pero creo que terminal server no permite capturar los dispositivos usb locales, en ese caso los visores si son usb no te servirían. No sé si tienes ya compradas las licencias de los clientes de terminal server, si las tienes compradas mal asunto, si no lo has hecho todavía puedes probar con esto, que es una empresa que venden algo similar a terminal server pero hay una versión que permite capturar dispositivos usb y encima es más barato. Yo lo uso y va exactamente igual que terminal server, incluso con la opción de remote app que es un invento muy bueno. En caso de que tengas las licencias de terminal server compradas y quieras aprovecharlas tendrías que pensar en cambiar los visores por visores serie que tampoco valen demasiado. O igual te compensa pasar de las licencias que tengas de terminal server y comprar estas que te comento, no sé. En la web del fabricante te puedes descargar demos de los productos y puedes probar si los visores usb te funcionan. Saludos
__________________
Be water my friend. |
#12
|
|||
|
|||
Ummm! Importante lo que me cuentas.... lo vamos a mirar ahora mismo...
Por lo pronto, el problema que tenemos inicialmente es que no somos capaces de comunicarnos con el visor ni en local, es decir, sin OPOS no conseguimos sacar nada por el display. ¿Alguna idea la respecto? Gracias! |
#13
|
||||
|
||||
Bueno, logicamente si el dispositivo es usb, como te decía en otro post debes de tener un componente del fabricante para poder manejarlo desde delphi, en caso contrario creo que lo tendrás complicado.
De una forma o de otra igual te interesa deshacerte de ellos y montar visores serie que no valen mucho y te quitas de complicaciones.
__________________
Be water my friend. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Visor de PDF | GerTorresM | Varios | 6 | 29-10-2010 17:48:12 |
Visor de Nibles | GaaK | Gráficos | 5 | 19-01-2007 00:16:16 |
Visor de qreport | Novás | Varios | 1 | 30-10-2006 19:45:18 |
Visor LCD | Tecnic2 | OOP | 3 | 04-11-2004 19:56:04 |
visor lcd | fanon | Varios | 1 | 20-05-2003 12:09:23 |
![]() |
|