![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Eso, quiero saber si es posible usando VirtualPC emular una pantalla Widescreen o si alguien tiene conocimiento al respecto de algún software similar. Me gusta hacer muchas pruebas de mis aplicaciones antes de publicarlas y quiero ver el comportamiento en ellas
![]() |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos. |
#3
|
||||
|
||||
Bueno, añadiría al comentario de Donald (so se si el suyo va por ahí) que VirtualBox es muy similar a VirtualPC, pero tiene la caracterítica de que puedes hacer que la resolución del equipo Huesped se ajuste a las medidas de la ventana definida en el Host; De esta forma puedes trabajar con resoluciones que no son las habituales.
No conozco a fondo las pantallas WS, pero creo que son esa característica podrás emular resoluciones correspondientes o similares a este tipo de pantallas.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#4
|
||||
|
||||
La característica principal de una pantalla ancha es la relación de aspecto, que puede variar entre 16:9, 16:10, etc (hay muuuchas) y esto nos da una serie de resoluciones que la tarjeta de video emulada de virtualbox (o el que sea) puede que no las admita (o bien echar un buen rato en configurar como me pasó a mí en VirtualBox).
Por ejemplo, si es de 16:10 y su resolución nativa es 1920x1200 a un ancho de 1024 le corresponde... espera, que ando flojo: Código:
1920 ------> 1200 (resolución nativa de la pantalla ancha) 1024 ----- > x Sin embargo en pantallas cuadradas (relación 4:3), a 1024 le corresponde por la misma regla de tres 768 pixels. Con esto quiero decir que en un monitor cuadrado a 1024x768, si quieres emular una ventana ancha de aspecto 16:10, deberías usar una resolución de 1024x640 y eso no lo vas a encontrar en las propiedades de pantalla de ningún windows. Podrás encontrar otras que se acerquen, pero ya verás las ventanas deformadas (achantadas o alargadas). Lo cierto es que: - Si en un monitor usas una resolución adecuada para él, todo se ve bien, tal y como lo has diseñado. (da igual si es ancha (WS), super ancha (Ultra Wide) o CRT de toda la vida) - Si usas una resolución que no le corresponde, empiezas a ver las ventanas achantadas o alargadas. Lo único que varía, es que obviamente en una pantalla ancha tienes más anchura (valga la rebuznancia) para la ventana y puedes aprovechar ese espacio para colocar ventanas acopladas verticalmente, barras de herramientas verticales, etc. Pero eso ya dependerá también de los pulgosos del monitor, porque en un 16'' ws no vas a poder poner una resolución muy alta, y al final estás en las mismas que en el CRT. Amos, que si quieres, me mandas tu programa y yo te hago una foto con la cámara en mi monitor... verás la diferencia ![]() Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. Última edición por Lepe fecha: 06-10-2008 a las 09:02:03. Razón: editado n-ésima vez para que se entienda |
#5
|
||||
|
||||
gracias, mi monitor es 4:3 y quiero emular un S.O. con pantalla 16:9 o 16:10.
|
#6
|
||||
|
||||
Pues VirtualBox (opino igual que donald).
Lo que yo usé (y me mareó un poco) fue el "spanning". Al poner un tamaño de escritorio mayor a tu monitor, sólo puede visualizar parte del escritorio, (es algo así como si tuvieses puesto el ampliador de windows), no tienes scrollbar; conforme mueves el ratón hacia los bordes del monitor, el escritorio se centra en ese área. Opino que con esta opción no te harás la idea real de lo que verá un usuario en su monitor WideScreen, pero ojo, es mi opinión después de haberlo usado, puede que a tí si te ayude. Siento no poder ayudar más. Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
#7
|
||||
|
||||
Bien gracias, he solucionado el asunto en parte utilizando programas que me permiten resoluciones de este tipo como MultiRes o ResChanger.
Ahora me surge un inconveniente en este código. De partida, mi aplicación trabaja maximizada. Lo que hace es determinar si mi monitor o resolución es 4:3, si lo es, escala en base al área de trabajo (resolución de la pantalla excluyendo la barra de tareas). Sino, quita la propiedad maximizada y la cambia a normal para luego proporcionar en base a las dimensiones de diseño. Este es el punto donde topo, al dejar WindowState:= wsNormal, cada vez que intento darle una dimensión a la forma o escalarlo, este se maximiza. Dicho de otro modo, mi programa debiera mantener su proporción 4:3 (como fue diseñado) y centrado horizontalmente en la pantalla. Si hay dudas, me avisan y les hago un dibujo ![]()
A todo esto, que es mas optimo, usar la API para determinar el área de trabajo o utilizar por ejemplo Screen.WorkAreaWidth |
#8
|
||||
|
||||
Bueno, tras meditarlo mientras jugaba ajedrez con Zarko Gajic, el código que me funciona medianamente bien (en realidad bien), me quedo así:
¿Alguien se atreve a testearlo?, el formulario en diseño esta en formato 4:3 y WindowState:= wsNormal. |
#9
|
||||
|
||||
(si hacen clic en la imagen para ver la original, asegúrense de que imageshack no le cambia el tamaño para que quepa en su monitor. Asi podrán ver la diferencia real de ambos.
En tiempo de diseño: ![]() ![]() En tiempo de ejecución obtienes esto: ![]() ![]() En un monitor 16:10 de 24'' pantalla ancha a resolución 1920x1200 sólo con la barra de tareas de windows (sin barras de herramientas en el escritorio) Detalles: - Aparece el scrollbar horizontal aún cuando no sería necesario. -Es una aplicación para gente con problemas de visión. Si quisiera ver así de grande las ventanas, usaría una resolución de 800x600 en el 24 pulgosos. No sé que tipo de aplicación estás haciendo, pero deberías usar los Anchors, wsMaximized y punto pelota. Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
#10
|
||||
|
||||
Algún día dare con el código. Lepe, en tiempo de diseño la forma a de estar en proporción 4:3
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Artimañas para emular un lcd gráfico | modulay | Gráficos | 6 | 29-10-2007 17:25:08 |
Emular ventana de windows | turminator | API de Windows | 3 | 15-08-2006 00:15:25 |
Emular Tecla Insert Presionada | marceloalegre | Varios | 1 | 31-05-2005 17:32:51 |
emular SLEEP o wait de C | jymy788 | Varios | 3 | 18-09-2004 16:31:23 |
Emular impresion en dos | Gladys | Impresión | 1 | 16-10-2003 16:58:50 |
![]() |
|