![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() hola
tengo entendido que esta version de delphi para gnu/linux, esta abandonada, alguien sabe si borland ya reanudo el proyecto, la verdad es que es una maravilla para trabajar con linux, usado nuestro querido delphi, pero segun eh leeido por hay, aunque esto no es de ahora, Kylix esta abandonado por borland, se paralizo todo en la version 3, porque abra sido alguien sabe mas acerca de Kylix....?? |
#2
|
|||
|
|||
Hola,
yo creo que se ha paralizado por el proyecto Lazarus. La comunidad linux son bastante de tirar por freeware (bueno...no estoy seguro, pero me parece bastante coherente) saludos Última edición por coso fecha: 07-07-2008 a las 14:10:00. |
#3
|
||||
|
||||
La verdad que Borland ya no da soporte a kylix, creo peor ahora que Codegear ya no es subsidiria de Borland sino de una Empresa llamada "Embarcadero"...... sino puedes entrar a www.codegear.com y verás el cambio...... si te interesa hay otro proyecto parecido a kylix llamado lazarus www.lazarus.freepascal.org aunque no lo probé (manejo entorno windows) creo está teniendo preferencia.
|
#4
|
|||
|
|||
Waow, fuese mejor que borland liberace a kylix y que se siga este proyecto en vez de lazarus, que este no se si llegara lejos o no, pero no se, ademas probe lazarus en windows, pero no me gusto porque generaba ejecutables muy pesados, como algunos 10 MB y eso solprende, no se si a algunos de los que los usaron les pasa lo miso o no ??, me gustaria saberlo, no lo uso , solo fue para probarlos, pero en linux estaria bien, no se si en linux pasaria lo mismo, pero a pesar de que es libre, para mi esta muy limitado...
en fin, ojala que alguna dia borland se anime y siga este proyecto. ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
||||
|
||||
Sobre lazarus
Cita:
Conclusión: Lzarus y FreePascal. Donen su trabajo ahi, que vale la pena. Lazarus por su arquitectura genera este tamaño de ejecutables , los cuales es posible "adelgazar" , por supuesto, leee el wiki de lazarus para mayor informacion. Cita:
Saludos. -- Donald Shimoda [Team RO] http://blogs.remobjects.com/blogs/donald |
#7
|
|||
|
|||
Cita:
Saludos y gracias por la información que aportas |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Se que la respuesta será : ellos han investigado con toda la tela que tienen, si lo hacen por algo será. A lo que yo respondo, las estrategias de mercado de Borland lo llevaron a donde esta: a las pruebas me remito! ![]() Saludos. -- Donald Shimoda [Team RO] http://blogs.remobjects.com/blogs/donald |
#9
|
||||
|
||||
Embarradero, digo embarcadero definitivamente no tiene ni tendrá interés en Linux y por lo que se ha visto tampoco en liberar Kylix. Dado que lo que esta empresa vende principalmente son bases de datos, su intención es contar con un lenguaje poderoso que soporte sus motores, si liberaran Kylix sería como un suicidio pues ya sabemos de la potencia de Firebird, MySQL y Posgress en la plataforma linux con lo que sus productos sencillamente se quedarían sin mercado. A mi parecer Embarcadero ya tiene lo que queda de Kylix en el bote de la basura.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#10
|
||||
|
||||
De todas formas, kylix es un "híbrido" de windows para que funcione en linux. Tengo entendido (puede que esté equivocado) que se ejecuta parecido a como se lanza un programa windows con wine, no es un producto totalmente linux.
Ojalá alguien con capital pueda invertir en Lazarus y freepascal, al igual que google ha hecho con wine, que después de un montón de años han sacado la versión 1 tras recibir una ayuda de google.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Lo que corre usando wine es el IDE de Kylix, de ahi que sea tan molesto usarlo. Cita:
Saludos. -- Donald Shimoda [Team RO] http://blogs.remobjects.com/blogs/donald |
#12
|
||||
|
||||
No me habré explicado bien, pero eso había querido decir, el "híbrido" es kylix y, evidentemente, los ejecutables creados son totalmente linux.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Este se nos ha pasado | Bicho | La Taberna | 13 | 16-12-2006 21:49:12 |
¿A alguien la ha pasado igual? | Turboleta | Varios | 9 | 10-04-2005 19:53:04 |
Lo mas raro que me ha pasado | gario | Conexión con bases de datos | 7 | 02-04-2004 17:39:52 |
¿Que ha pasado en el foro? | aom | Varios | 9 | 11-05-2003 02:41:18 |
![]() |
|