![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
acceso a sistema
Porfavor si alguien sabe como restringir el acceso a usuarios diganme, que necesito hacer un sistema que permita el acceso a alguno usuarios del sistema con su clave........
![]() |
#2
|
||||
|
||||
Hola,
Podrías acaso fijarte en los no pocos proyectos de software libre que hay por ahí corriendo el mundo adelante. Desde luego verás que hay muchas formas de hacer lo que precisas, más o menos complejas, más o menos elegantes, más o menos conseguidas, más o menos como necesites. Ahora bien, tal como planteas la cuestión, a mí no se me ocurren sino más preguntas. ¿Piensas usar alguna tabla de alguna base de datos? ¿Tienes alguna idea del manejo con PHP de las sesiones de usuario? ¿Sabes cómo trabajar con Cookies? ¿Hasta qué punto es complejo el sistema que estás preparando? ¿Habrá muchos usuarios? ¿Estos podrán registrarse? ¿Por el contrario serán contados los usuarios y no precisarán de registro, sino que tú mismo les asignaras sus datos de "registro"? ... |
#3
|
||||
|
||||
Esta es sólo una idea general y muy básica que deberás adaptar a tus necesidades. // Saludos Última edición por roman fecha: 24-04-2008 a las 19:41:13. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
![]() p.d. Tomo nota para cuando necesite algo así en este lenguaje ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() ![]()
__________________
...Yo naci en esta ribera del arauca vibr@d0r Soy hermano de la espuma, de la garza, de la rosa y del sol... Viva Venezuela Última edición por eduarcol fecha: 24-04-2008 a las 20:05:47. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
![]() // Saludos |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
|||
|
|||
Gracias Roman voy a probarlo, una pregunta eso sirve para poner usuarios que modifiquen la estructura del sistema tambien? o solo para utilizar el sistema?
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Los scripts que puse son sólo el esqueleto. Si te fijas, ahí no se define nada que haga el "usuario" como no sea el existir. El esquema únicamente verifica que un usuario exista, y restringe el acceso a cada página obligando a pasar por la página de login. Nada más.
El tema es muy amplio y por ello la respuesta de dec fue abierta. A final de cuentas debes responderte a ti misma las preguntas que él formuló: Cita:
// Saludos |
#10
|
|||
|
|||
![]() Ah ok... bueno si voy a usar una tabla en la base de datos; no conozco sobre las sesiones de usuario ni del manejo de cookies; si van a tener muchos usuarios y se van a registrar.
![]() |
#11
|
|||
|
|||
![]() ah se me olvidaba... quisiera que restringa solo el acceso a la pagina principal..
![]() ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Seguridad de un sistema | cjmatador | Seguridad | 26 | 10-05-2008 17:00:15 |
Corelab ...Formulario de Acceso al sistema ... | Kenobi | Varios | 2 | 20-04-2007 23:47:57 |
Conexión de un sistema en una VPN | tannyk | Varios | 1 | 04-06-2005 01:01:22 |
Como validar Acceso al sistema | alcides | OOP | 14 | 04-12-2004 03:26:44 |
errores de sistema | aitken | Varios | 6 | 13-02-2004 20:33:38 |
![]() |
|