![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Usar el Timer de la PC
Hola amigos.
Me podian dar una idea, algun ejemplo o un link que me refiera a como usar el urt de la pc para manipular eventos, (dia, mes, hora) Un Saludo. |
#2
|
||||
|
||||
Deberías explicarte un poco mejor.
¿Qué es lo que necesitas o deseas hacer? ¿No te vale utilizar un timer normal y corriente? ¿No te vale utilizar GetTickCount?
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
Estaba probando con Timer y el evento OnTimer, pero no se si es que no lo logro acomodar bien a lo que quiero hacer.Por ejemplo se pueden usar varios Timers? y con un evento OnTimer se puede hacer que en un tiempo haga una funcion y en el siguiente tiempo haga lo contrario a esa funcion? Un Saludo. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Claro que se puede. Pero para asesorarte mejor sería útil que nos describas bien lo que deseas hacer. Un ejemplo sencillo de lo que buscas se podría conseguir con algo similar a esto:
Siendo HacerA una variable boolean. Eso es equivalente a esto otro:
No se si me explico. Por ello te pediría que nos detalles mejor lo que buscas hacer para saber el mejor modo de ayudarte. Saludos, |
#5
|
||||
|
||||
JoseFco
Yo te diría que los timers, muchas veces no son precisos. Digo esto en cuanto a técnicas de control RealTime se refiera. Por ejemplo, yo prefiero la vieja escuela, Ticks del PC y frecuencia de oscilación del uProcesador de la PC, puesto a que, todo dependerá siempre del "margen de error" admisible para la aplicación. Un ejemplo sería, crear una aplicación en Delphi, usando timers, para controlar un motor paso a paso con la técnica de "micropasos". Dicho de otro modo, los timers tienen la desventaja, para alguien que piensa como "electrónico" (como es mi caso) en vez de "informático", de tener un rango de valor admisible variable muy delimitado por los extremos. Un Sleep, un Timer, tienen un límite mínimo como intervalo cerrado entre dos procesos, por lo que, para muchas técnicas de control, dan dolores de cabezas. Quizas, para hacer un intervalo cada 1ms, un timer bastará, pero que pasa cuando nuestro tiempo requerido es la centecimo aba parte de un ms???. Saludos
__________________
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
como usar el progressbar con un timer | kurono | Varios | 1 | 09-04-2008 10:18:22 |
Timer | comba | OOP | 3 | 18-06-2007 16:54:00 |
Como usar el Timer | pruz | Varios | 2 | 02-12-2003 20:27:19 |
Timer | Malon | OOP | 5 | 25-11-2003 17:19:03 |
Timer | kao | Varios | 6 | 30-06-2003 19:02:53 |
![]() |
|