![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Estoy buscando un comando en lenguaje delphi que sirve para modificar un campo cuando ya se tiene un dato, me pidieron investigar esto y no tengo idea aun de que comando es el que lo hace, si me pueden ayudar seria excelente
![]() gracias! ![]() |
#2
|
||||
|
||||
No estoy seguro de entender qué significa "modificar un campo cuando ya se tiene un dato" pero si estamos hablando de bases de datos y quieres modificar campos de registros lo que tienes que hacer es utilizar componentes de acceso a bases como TTable; en general, un descendiente de TDataSet. Cuál de ellos, dependerá de la base de datos que utilices.
Normalmente lo que haces es enlazar una de estas componentes a la tabla que deseas modificar, moverte al registro deseado con algún método de navegación del DataSet como Next, FindKey, Locate, etc. y acceder a los campos con, por ejemplo, el método FieldByName: DataSet.FieldByName('micampo').AsString AsString puede sustituirse por AsInteger, AsBoolean, AsDateTime, etc, dependiendo del tipo de datos que tengas en el campo. Otra forma de modificar valores de campos es mediante una consulta SQL usando alguna componente como TQuery pero este método depende más que de Delphi, del lenguaje SQL, por ejemplo: update tabla set campo=valor where condición para asignar valor a campo en todos los registros que satisfagan la condición. Sé que esto es quizá muy general pero la pregunta es un poco ambigua. Intenta especificar más para que podamos orientarte mejor. // Saludos |
#3
|
||||
|
||||
![]() Te valdria un
Código:
Update Tabla Set campo = Valor where condiciones; Hasta luego.
__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate) Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate |
#4
|
|||
|
|||
![]() Hola! antes quiero dar gracias a las dos personas que se molestaron en ayudarme , que creo son lo administradores no? en fin hoy lleve su respuesta a la universidad mas precisamente con el maestro que me imparte la materia que fue el que dejo esta pregunta y pues lamentablemente me dijo !
|
#5
|
|||
|
|||
![]() Hola! antes quiero dar gracias a las dos personas que se molestaron en ayudarme , que creo son lo administradores no? en fin hoy lleve su respuesta a la universidad mas precisamente con el maestro que me imparte la materia que fue el que dejo esta pregunta y pues lamentablemente me dijo que no eran
pero encontre 2 comandos me gustaria que me dijieran si acaso pueden ser: TDATASET y TIBDATASET gracias! |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Si lees mi mensaje anteriior con cuidado notarás que precisamente te mencioné TDataSet o algún descendiente. TIbDataSet es un descendiente de TDataSet usado para acceder a bases de Interbase. De manera que si a tu maestro no le gustó la respuesta tampoco creo que le guste lo que encontraste. Yo creo que tu maestro es de esas personas que esperan una respuesta específica y cualquier cosa que difiera aunque sea un poco le va a disgustar. Primero que nada que te clarifique la pregunta (tengo mis fuertes sospechas de que la ambigüedad de la pregunta proviene de él). Si la pregunta es cómo acceder a bases de datos la respuesta es, por lo general, usando una componente (que no comando) descendiente de TDataSet. Cuál usar depende de la base de datos que se maneje y hay muchas variedades: existen las de Interbase, las de BDE, las de ADO, las de DBExpress, las de Zeos, entre muchas, muchas otras. Si tu maestro no entiende esto, mál por él y lo que yo, como alumno que fui, haría en este caso, es ponerme a estudiar y sacarle una pequeña aplicación con bases Paradox que haga lo mínimo necesario: agregar registros, modificarlos y borrarlos. Una pequeña agenda sería ideal. Y vamos a ver si con una aplicación funcional que ejecuta las operaciones básicas te puede él decir que no es esa la respuesta. // Saludos |
#7
|
|||
|
|||
![]() Hola!
![]() ![]() Ya sin mas palabreria aqui las respuestas: la pregunta es que comando en delphi se puede utilizar para modificar un campo cuando ya se tiene un dato? respuesta: Replase campo with dato; edit.text respuesta 2: comit(campo)=dato; comit(campo)=campo+dato; respuesta 3: edit dbnavigator post dbnavigator ![]() Estas fueron las 3 posibles soluciones que el maestro dio y pues espero me den su opinion, lo que explicaba era que cuando se programa en bases de datos es comun que se adopte SQL y que se pasa por alto que hay funciones en delphi que se utilizan en bases de datos... esto dijo el maestro... pero bueno alguien por ahi dijo que no le iban a gustar ciertas respuestas mias (TDataSet, TIBDataSet) y pues no le gustaron je,je! bueno espero su opinion acerca de esto asi espero aprender mas de igual forma gracias a los que se tomaron la molestia de ayudarme ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Pues bueno, es parte de la enseñanza.
Por mi parte yo reprobaría.. .. al maestro. Las "respuestas" no tienen mucho sentido. Cuando las escriban y no compile supongo que dirá que el compilador está mal. ![]() // Saludos |
#9
|
||||
|
||||
![]() ah... pa'maestrito... yo creo que el mismo no tiene ni idea de Delphi...
Si podes, cambiate de curso, o mejor decidite a aprender delphi por tu cuenta. Hasta luego. ![]()
__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate) Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate |
![]() |
|
|
![]() |
|