
27-11-2005
|
 |
Capo
|
|
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
|
|
La infracción recompensada
Cita:
La concesión del Premio Nacional de las Letras a José Manuel Caballero Bonald, anunciada un mes después de la publicación de su 'Manual de infractores', supone el justo reconocimiento a uno de los grandes del medio siglo.
Acaso demasiado tarde para reparar anteriores olvidos –y en particular, algún sonado desplante–, pero en todo caso bienvenido, el Premio Nacional de las Letras ha reconocido al fin la trayectoria de uno de los grandes del medio siglo, un escritor que ha transitado por todos los géneros dejando en el camino –más de cincuenta años desde Las adivinaciones (1952)– pruebas sobradas de su excepcional calidad literaria. A José Manuel Caballero Bonald, es cierto, no le han faltado los premios importantes ni los lectores ni el elogio reiterado de los críticos, pero la intermitencia de su labor creadora, el mencionado tránsito de un género a otro, la dificultad de algunos de sus registros, el voluntario retiro de la vida literaria o la contundencia de sus posicionamientos públicos –todo ello sumado al resentimiento de ciertos poderosos y significados representantes de la república de las letras–, han hecho que pese al amplio consenso sobre el alto lugar que ocupa su obra en la segunda mitad del siglo XX, la definitiva consagración que representan premios como el Nacional de las Letras o el Cervantes –que asimismo merece– se haya demorado más de lo que habría sido previsible. El casi octogenario autor de Manual de infractores (Seix Barral), título de su recién publicado último poemario, es hoy –con Ángel González y Francisco Brines, en lo que se refiere a la poesía– uno de los escasos supervivientes de una generación, la del cincuenta, prematuramente diezmada, en la que su verbo, en verso o en prosa, ha brillado, eso no lo negará nadie, a la altura de los maestros.
|
<<Enlace>>
Un Saludo
|