
19-11-2005
|
 |
Capo
|
|
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
|
|
El príncipe ya reina
Qué os parece el título, a mi me da que pensar.
Recuerdo que parece ser que Quevedo, sí don Francisco de Quevedo y Villegas, el ilustre escritor, antagonista de Góngora, le dijo a una Reina,que por cierto era coja.
Entre todas las rosas
su majestad escoja.
Aunque conociendo a Quevedo quizás era.
Entre todas las rosas
su majestad es coja
Cita:
Alberto de Mónaco terminó su proceso de entronización al poder en una ceremonia a la que asistieron sólo dos jefes de Estado y ningún soberano europeo. El Papa le deseó prosperidad en su mandato.
Agencia Efp. Mónaco. Las celebraciones de entronización de Alberto de Mónaco terminaron ayer con una ceremonia en la que el estandarte del nuevo príncipe, un monograma con una doble A, reemplazó al de Rainiero, y la compañía de Carabineros del Príncipe rindió honores a su nuevo soberano. El acto tuvo lugar en la plaza del palacio de Mónaco, donde se habían agrupado unas mil personas, exclusivamente monegascas o residentes en Mónaco, para quienes estaba reservado el acceso a la gran explanada. Las ceremonias habían empezado por la mañana con una solemne misa pontificia en presencia de quince delegaciones extranjeras. Alberto II asistió al oficio al lado del altar mayor, acompañado de sus hermanas. A su izquierda, la princesa Estefanía y a su derecha la princesa Carolina, a las que se vio derramar algunas lágrimas de emoción durante la ceremonia. Junto a ellas se encontraban la princesa Antonieta, hermana de Rainiero, y el príncipe de Hannover, esposo de Carolina. En la catedral, toda decorada con lirios blancos y rosas rojas, los colores de la bandera monegasca, se encontraban los otros miembros de la familia Grimaldi y los invitados extranjeros, entre los cuales la princesa Victoria de Suecia, el príncipe Haakon de Noruega y el gran duque heredero Guillermo de Luxemburgo, el príncipe Eduardo de Inglaterra y su esposa Sophie Rhys-Jones y el príncipe Joaquín de Dinamarca. La misa fue celebrada por monseñor Bernard Barsi, arzobispo de Mónaco, en presencia del nuncio apostólico en Francia, monseñor Fortunato Baldelli. Las festividades proseguirán por la tarde, tras un almuerzo oficial en la sala del trono del palacio, con un encuentro de fútbol y una velada de gala en la Ópera de Montecarlo, donde será representada la ópera El Viaje a Reims, de Rossini. Quince delegaciones extranjeras acudieron a estas ceremonias, pero en ellas no figuraba ningún soberano y sólo dos pequeños países, Islandia y el microestado de San Marino, estuvieron representados por sus jefes de Estado. Una presencia internacional incomparable a la constatada en abril pasado en los funerales de Rainiero III, a los que asistieron más de medio centenar de delegaciones y unas 60 personalidades del mundo entero, entre las cuales numerosos reyes y jefes de Estado. DATO CLAVE El papa Benedicto XVI deseó hoy a Alberto II de Mónaco un "largo y fructífero reinado" al servicio de sus conciudadanos y dijo que reza por todos ellos para que tengan "felicidad y prosperidad".
|
Enlace
Un saludo.
|