![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
¿Como se definen procedimiento almacenado en Access
Pues eso.
Poner ejemplo. Muchas Gracias. |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Las consultas son accesibles desde Delphi-ADO con un componente TADOStoreProc, pero las macros no, a no ser que sea vía Automatización.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3
|
|||
|
|||
Pues si Access no lo hace, lo hago yo :-)
Muchisimas gracias.
Consegí crear "procedimiento almacenado" pero con una sola sentencia SQL. con lo cual no me sirve de mucho. Lo pienso hacer de otra forma: Guardo en un fichero las sentencias SQL, y desde el programa las ejecuto una tras otra. :-) Es la solución más sencilla. :-) Muchas gracias por tu comentario. Última edición por Juan Ignacio fecha: 11-10-2006 a las 22:39:44. |
#4
|
||||
|
||||
A menos que existe una razon para Acces, considera mejor una base de datos como Firebird: Tiene las mismas ventajas como la portabilidad y ninguna de las deficiencias.
__________________
El malabarista. |
![]() |
|
|
![]() |
|