Hola ahora que ya tengo claro como interpreta hacienda el valor de ClaveRegimen (ver hilo
https://www.clubdelphi.com/foros/sho...76&postcount=6) creo este otro hilo para preguntar en que casos utilizáis cada uno de los posibles valores que se pueden informar en esta propiedad.
Hay dos listas L8A y L8B con varios valores en cada una.
Cuando Impuesto es 01 IVA:
Cita:
Claves L8A
CLAVE DE RÉGIMEN PARA DESGLOSES DONDE EL IMPUESTO DE APLICACIÓN ES EL IVA
01 Operación de régimen general.
02 Exportación.
03 Operaciones a las que se aplique el régimen especial de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección.
04 Régimen especial del oro de inversión.
05 Régimen especial de las agencias de viajes.
06 Régimen especial grupo de entidades en IVA(Nivel Avanzado)
07 Régimen especial del criterio de caja.
08 Operaciones sujetas al IPSI / IGIC(Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación / Impuesto General Indirecto Canario).
09 Facturación de las prestaciones de servicios de agencias de viaje que actúan como mediadoras en nombre y por cuenta ajena(D.A.4ª RD1619/ 2012)
10 Cobros por cuenta de terceros de honorarios profesionales o de derechos derivados de la propiedad industrial, de autor u otros por cuenta de sus socios, asociados o colegiados efectuados por sociedades, asociaciones, colegios profesionales u otras entidades que realicen estas funciones de cobro.
11 Operaciones de arrendamiento de local de negocio.
14 Factura con IVA pendiente de devengo en certificaciones de obra cuyo destinatario sea una Administración Pública.
15 Factura con IVA pendiente de devengo en operaciones de tracto sucesivo.
17 Operación acogida a alguno de los regímenes previstos en el Capítulo XI del Título IX(OSS e IOSS)
18 Recargo de equivalencia.
19 Operaciones de actividades incluidas en el Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca(REAGYP)
20 Régimen simplificado
|
Cuando Impuesto es 03 IGIC:
Cita:
Claves L8B
CLAVE DE RÉGIMEN PARA DESGLOSES DONDE EL IMPUESTO DE APLICACIÓN ES EL IGIC
01 Operación de régimen general.
02 Exportación.
03 Operaciones a las que se aplique el régimen especial de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección.
04 Régimen especial del oro de inversión.
05 Régimen especial de las agencias de viajes.
06 Régimen especial grupo de entidades en IGIC(Nivel Avanzado)
07 Régimen especial del criterio de caja.
08 Operaciones sujetas al IPSI / IVA(Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación / Impuesto sobre el Valor Añadido).
09 Facturación de las prestaciones de servicios de agencias de viaje que actúan como mediadoras en nombre y por cuenta ajena(D.A.4ª RD1619/ 2012)
10 Cobros por cuenta de terceros de honorarios profesionales o de derechos derivados de la propiedad industrial, de autor u otros por cuenta de sus socios, asociados o colegiados efectuados por sociedades, asociaciones, colegios profesionales u otras entidades que realicen estas funciones de cobro.
11 Operaciones de arrendamiento de local de negocio.
14 Factura con IGIC pendiente de devengo en certificaciones de obra cuyo destinatario sea una Administración Pública.
15 Factura con IGIC pendiente de devengo en operaciones de tracto sucesivo.
17 Régimen especial de comerciante minorista
18 Régimen especial del pequeño empresario o profesional
19 Operaciones interiores exentas por aplicación artículo 25 Ley 19 / 1994
|
Como podéis ver algunos valores coinciden pero otros no.
En nuestro programa la mayoría de valores no los utilizamos (o eso creo

).
Los que tengo "claros" son los valores comunes en ambas listas:
Cita:
01 Operación de régimen general.
02 Exportación.
|
y tambíen en el caso de IVA:
El valor 17 para ventanilla única (OSS)
Cita:
17 Operación acogida a alguno de los regímenes previstos en el Capítulo XI del Título IX(OSS e IOSS)
|
El valor 18 para facturas expedidas por un contribuyente en régimen de recargo de equivalencia (la empresa emisora, no el destinatario)
Cita:
18 Recargo de equivalencia.
|
Luego hay algunos valores que tengo dudas, y puede que tenga que utilizarlos, pero no estoy seguro.
Por ejemplo,
cuando se utilizaría el valor 08 de cada lista?
Cita:
Lista IVA: 08 Operaciones sujetas al IPSI / IGIC(Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación / Impuesto General Indirecto Canario).
Lista IGIC: 08 Operaciones sujetas al IPSI / IVA(Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación / Impuesto sobre el Valor Añadido).
|
Cuando un contribuyente peninsular emite una factura a un destinatario de Canarias, Ceuta o Melilla (creo que es exportación)?
o tal vez cuando un contribuyente de Canarias, Ceuta o Melilla emite una factura a un destinatario de la península (creo que es exportación)?
o cuando un contribuyente de Canarias, Ceuta o Melilla emite una factura a un destinatario de su mismo "territorio" y le aplica IGIC o IPSI?
No tengo ni idea.
Tampoco tengo claro cuando hace falta utilizar la clave 17 de la lista de IGIC
Cita:
17 Régimen especial de comerciante minorista
|
También es posible que nosotros tengamos que utilizar el valor 11 común en las dos listas, pero tampoco lo tengo claro.
Cita:
11 Operaciones de arrendamiento de local de negocio.
|
El resto de valores creo que no se darán nunca en nuestro programa, pero ... ya estoy dudando.
Por favor, alguien que sepa
cuando utilizar todos los valores de las dos listas, nos podría ayudar?
Muchas gracias!!!