![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Codetyphon App/ Delphi
HOLA! NO ENTIENDO NADA, ESTUDIO ING. QUÍMICA Y EN MI UNIVERSIDAD ME HACEN CURSAR PROGRAMACIÓN. POR FAVOR! UN CENTRO! NO ME COMPILA, ALGUIEN ME PUEDE PASAR CÓMO HACER ÉSTA APP? GRACIAS!!
![]() Desarrollar una aplicación visual CodeTyphon que permita ingresar un número entero entre 1 y 100000 e informe ![]() a. Si el número es automórfico o no. b. El crápulo del número ingresado. c. Si el número es primo reversible o no. DATOS: *Se dice que un número es automórfico si su cuadrado termina con el mismo número. Los primeros números automórficos son 5, 6, 25, 76, 376, 625... En efecto: 52=25, 62=36, 252= 625, 762= 5776, 3762= 141376... Dado un número entero positivo, su crápulo es el valor que se obtiene sumando los dígitos que lo componen. Si el resultado de la suma es menor que 10, el crápulo es el valor obtenido. Sino el crá- pulo es el crápulo de la suma de los dígitos. Ejemplo: Número Crápulo 7 7 13 4 492 6 5678 8 * Un número primo es un número natural mayor que 0 que tiene únicamente dos divisores: él mismo y el 1. Por ejemplo, 17 es primo porque sólo tiene dos divisores (1 y 17), pero 24 no es primo porque sus divisores son 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24. Un número primo reversible es un número primo que continúa siendo primo luego de invertir el orden de sus cifras. Por ejemplo (199, 991) o (7589, 9857). Los números capicúa no se consideran primos reversibles. |
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
Hola y bienvenido a los foros.
Como aclaración para ti y para el resto de usuarios que puedan leer este hilo. Este es un foro de ayuda a la programación, no un lugar donde uno pide programas a medida gratis o la resolución de los deberes o las tareas.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#4
|
||||
|
||||
Hola a todos,
Cita:
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Lo se David y está bien cerrado, pero como es un tema recurrente últimamente (imagino que porque se acercan los exámenes y el final de curso) quería dejar claro el porqué se ha cerrado el hilo.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
CodeTyphon 5.80 | AgustinOrtu | Noticias | 1 | 25-07-2016 06:01:46 |
CodeTyphon ver 3.10 | miquelmatas | Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. | 1 | 10-12-2012 16:59:34 |
¿Puedo instalar CodeTyphon en máquinas con Delphi sin afectar Delphi? | rolandoj | Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. | 5 | 23-09-2012 16:36:07 |
CodeTyphon 2.0 - Liberado | el-mono | Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. | 12 | 26-08-2011 22:14:17 |
CodeTyphon 1.4 Lazarus & FPC | raulparraco | Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. | 7 | 15-06-2011 17:13:30 |
![]() |
|