![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Como vender por Internet o ganar dinero con tu software
Hola,
Tengo un software que desarrolle y que ya funciones en algunas empresas ya hace muchos años. hace un tiempo publique una pagina,compre mi dominio, instale una tienda virtual con wordpress, subí un demo para ser descargado, el creado videos en youtube para aprender a usar el software y eh enviado correos masivos. eh tenido gente interesada, pero nada concreto. Quisiera que alguien me diera luz o compartiera su experiencia para tener éxito vendiendo o ganando dinero por Internet. Esta es mi pagina www.power-byte.com, agradecere un feedback. |
#2
|
||||
|
||||
Pues anda que no pides tú nada.
La cosa está muy malita últimamente. O te unes a alguna de las tiendas grandes u oficiales o lo tienes difícil, y aun uniéndote no puedes fiarte. Lo peor es que, gracias a las grandes empresas, la cosa se está fragmentando. Yo te diría que sigas dando guerra con tu web, a través de las redes sociales y foros. |
#3
|
||||
|
||||
Hola,
Te comprendo perfectamente Chogo. Somos unos pocos los que llevamos años intentando salir adelante y no lo vemos nada claro. Yo te diría que lo sigas intentando en la medida de tus posibilidades, pero, que, no olvides que de algo hay que comer y pagar las pocas o muchas facturas. Lo cierto es que uno siempre se enamora de su programa (como de un hijo) y piensa, ¿cómo es posible que otros peores tengan más éxito? A veces lo de peores es completamente subjetivo. Otras veces tamaño juicio pareciera más objetivo. Creo que la suerte es muy importante en todos los aspectos de la vida y en este que nos ocupa aquí también es muy importante. ¿Mi consejo? No tires por la borda tu trabajo, pues, la paciencia, a veces, puede dar algún resultado, aunque no nos vayamos a hacer ricos. Por otro lado, si una cosa no funciona, tarde o temprano tendremos que ceder ante la realidad y tal vez dedicarnos a otros menesteres, puesto que quede demostrado que lo nuestro no es lo que creíamos y que a nuestros queridos programas no parece quererlos nadie más. P.D. A lo mejor algún compañero nos ofrece alguna idea menos pesimista. |
#4
|
||||
|
||||
gracias por su comentarios. hay que seguir perseverando, si llego a ser rico les aviso jajajaja
|
#5
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Hola.
Yo voy a dar mi modesta opinión. La web y el video explicativo están bastante bien pero yo creo que el problema es que no se ve (igual lo hay y yo no lo he visto) nada que no ofrezcan los miles de programas que hay en la web, es un programa de ventas más. Particularmente opino que si quieres buscarle la vida al programa en la red, o bien haces algo que nadie o poca gente haga en sus programas y que llame la atención del público o intentas vender a un precio muy barato, pero de eso también hay mucho en la red. Para vender hay que diferenciarse del resto para pillar un mercado en el que haya menos competencia o a base de campañas publicitarias que están fuera del alcance de la mayoría de nosotros. Yo en particular llevo más de veinte años viviendo del software pero porque me muevo en un mercado local y damos servicio "in situ" al cliente, instalamos, adaptamos, modificamos y configuramos los programas en la casa del cliente y eso es un hecho diferenciador que nos da una cierta cuota de mercado porque en nuestra zona no hay mucha más gente que haga lo mismo. Si yo tuviera que vender mis programas por internet posiblemente estaría en tu misma situación porque programas de contabilidad, almacén y facturación hay miles, unos mejores, otros peores pero al fin y al cabo hay mucha competencia. Igual te interesa ofrecer algo parecido en tu zona, ir a empresas a ofrecer tus servicios y poco a poco ir haciendo una cartera de clientes con los que ir creciendo ofreciendoles servicios de mantenimiento, hardware y cualquier cosa que se te ocurra que puedas venderles relacionada con el tema informático. Saludos
__________________
Be water my friend. |
#7
|
|||
|
|||
Hace unos años me encontré con esta nota y su contenido me pareció muy interesante. La nota es de un un programador de software que inició desde los tiempos de CLIPPER y le ha ido muy bien....
http://objetopersistente.blogspot.mx...vendes-no.html Saludos! |
#8
|
||||
|
||||
Interesante artículo tmsanchez. Gracias por compartirlo.
// Saludos |
#9
|
||||
|
||||
Buenas tardes.
Difícil solución. Para vender hay que ser vendedor, tener ideas comerciales, descaro, seguridad en el producto, compromiso, don, etc. Los que nos movemos por aquí somos mayoritariamente programadores (obvio) que aman el código, que construyen programas...pero en gran medida no somos comerciales. Un programa terminado y metido en el cajón es un algo absolutamente inutil. Tiempo perdido salvo la satisfacción personal. Viendo la decicación que tiene gente con la que trato para el tema SEO, redes sociales, Analytics, Webmaster Tools, EMail Marketing, amén de contactos, colegios profesionales, asociaciones y colectivos, presentaciones, etc se que yo no voy a vender miles de programas, por eso estoy intentando que esa parte la lleve alguien especializado. Son cosas que generalmente no se me dan demasiado bién y además no me gustan, pero si no se hacen, el trabajo no sirve de nada. Actualmente el grueso de mi trabajo es similar al que describe newtron. Yo no desisto y espero que con el tiempo pueda dedicar más tiempo a mis pequeños programillas que vendo a través de la web. No se vende mucho a través de internet, pero se vende y si puedes hacerlo en términos de renting, la estabilidad es mucho mayor. Así estamos, o más bien, así estoy.
__________________
http://www.gestionportable.com |
#10
|
|||
|
|||
Una Joya: El boletín Para Desarrolladores
Hace tiempo en el sitio latiumsoftware.com se publicaba el "Boletín Para Desarrolladores" donde daban consejos muy útiles acerca del desarrollo de software.
Algunos de esos números hacían referencia a la situación de vender un software desarrollado de forma independiente. Gracias a web.archive.org encontré algúnos números que pueden consultar en los siguientes enlaces: Número 2: Planificación. Cita:
Número 3: Plan de Negocio Aquí la liga: http://web.archive.org/web/200104261...pers/0003.php3 Número 4: Consejos para tener éxito en el trabajo independiente Sin lugar a dudas unos de mis lecturas favoritas Aquí la liga: http://web.archive.org/web/200105130...pers/0015.php3 El índice completo puede ser consultado en la siguiente dirección: http://web.archive.org/web/200108071...ers/index.php3 Espero les sea de utilidad. Saludos. Última edición por tmsanchez fecha: 30-09-2015 a las 00:29:19. Razón: Modificación de URLS |
#11
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#12
|
||||
|
||||
¡Qué recuerdos me traen esos boletines de Latium Software! También tenían varias listas de correos donde se discutían los artículos y se hablaba del Sexo de los Ángeles. ¡Ains, qué morriña!
![]() |
#13
|
||||
|
||||
¡Pandilla de viejunos!
![]() ![]()
__________________
Be water my friend. |
#14
|
||||
|
||||
Éramos jóvenes y teníamos pelo.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#15
|
||||
|
||||
__________________
Be water my friend. |
#16
|
||||
|
||||
Nota mental: revisa este tema y sobre todo los textos enlazados.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Como vender en internet | JXJ | Varios | 9 | 31-12-2007 05:12:11 |
Microsoft a vender parte de su software por $3 USD | Epachsoft | Noticias | 11 | 24-04-2007 15:49:12 |
Pasos para vender software por internet | vicovni | Internet | 6 | 07-01-2007 04:10:02 |
![]() |
|