![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Ubuntu Server: ¿Actualizaciones Automaticas?
Buenas a todos:
Estoy preparando un Ubuntu Server 12.04 LTS para poner en explotación. Solo hara funciones de servidor Firebird 2.1 La duda que me queda por resolver es si es mejor poner las actualizaciones automaticas de seguridad. Se supone que esas actualizaciones no tocan nada de configuración, pero.... No se. No quiero que un día amanezca el servidor con un puerto cerrado o algo así por una actualización y se pare todo. Mi gente entra en pánico pronto ![]() Intuyo que es un tema mas de gustos que de otra cosa. ¿Alguien me puede orientar? Saludos y gracias. |
#2
|
||||
|
||||
Lo instalas y lo dejas sin internet.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Lo cierto es que sí, que te puede cambiar alguna configuración. Pero vamos, como dice Casimiro, lo dejas sin conexión o, directamente, desactiva las actualizaciones; luego puedes hacer la actualización de forma manual, lo cuál te avisará de los posibles cambios que haga en las configuraciones (al menos si lo haces por consola).
|
#4
|
||||
|
||||
En teoria, se deben probar todos los cambios del sistema antes de implementarlo en produccion, y tener un servidor de "staging" que replique el de produccion para hacer los test y luego migrar todo a produccion.
En la practica: 1- Si no sabes mucho de seguridad, no sigues el tema a fondo y no sabes como evaluar los problemas, es mejor que sea automatico (y puedes sobrevivir a un downtime) 2- Si la aplicacion es critica y el downtime es algo muy indiseable, es posiblemente mejor manual. Pero en general, yo digo que es mejor automatico. Es mucho mejor que tengas la forma de hacer un deploy superrapido y replicable (esto es: Que puedas partir desde un click a un servidor ubuntu identico a lo que necesitas con datos y todo, sin pasos manuales y en minutos). Asi es como se opera en los servicios en la "nube" como www.heroku.com. Hay varios productos que sirven para hacer lo mismo en entornos intranet, y creo que https://www.docker.io/ es el que se esta imponiendo ahora. Por ejemplo, para desplegar mi sitio hago: Cita:
__________________
El malabarista. Última edición por mamcx fecha: 05-08-2013 a las 18:05:19. |
#5
|
|||
|
|||
![]() Gracias a todos por vuestras respuestas.
Teniendo en cuenta que el servidor irá virtualizado, entiendo que lo mejor sera: - poner las actualizacines manuales - periodicamente: hacer una snapshot, parar firebird, actualizar, iniciar firebird y si todo va bien eliminar la snapshot. Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
¿Algoritmo para hacer actualizaciones automáticas por internet ? | Master23 | Internet | 3 | 16-03-2011 15:17:31 |
Sistema de actualizaciones automaticas | bustio | Varios | 1 | 30-06-2008 17:24:50 |
Actualizaciones automaticas 2007 | -brackout- | Varios | 8 | 02-03-2008 19:15:26 |
Actualizaciones automáticas | david.rguez | Internet | 1 | 27-10-2007 00:27:58 |
Suprimir o copiar actualizaciones Win 2003 Server | QuarkBcn | Windows | 0 | 12-07-2007 12:59:40 |
![]() |
|