![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Interesante artículo sobre los discos de estado sólido (SSD)
http://insecurityit.blogspot.mx/2013...eto-de-la.html
En Barrapunto también hay un hilo sobre el tema: http://barrapunto.com/article.pl?sid...8&threshold=-1
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#2
|
||||
|
||||
No me convencen. Todavía.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Estaba leyendo por encima, saltándome algunos párrafos, y llego a esto, más o menos a mitad de texto y referido a las unidades de estado sólido:
Cita:
Salvo que se refiera a una fragmentación física (que se rompa en trozos), claro. |
#4
|
||||
|
||||
La fragmentación siempre va a existir, sea el sistema de archivos que sea. A lo que se refiere es que al ser de estado sólido no hay un "desplazamiento" de cabezales (como en los discos magnéticos) que retarde la lectura (o escritura) cuando este se encuentra fragmentado. O dicho en términos prácticos, la velocidad de lectura de dos bloques contiguos es prácticamente igual a la velocidad si esos bloques estuvieran (para poner el peor de los casos) ubicados en ambos "extremos" del área de almacenamiento.
En lo particular estoy como Casimiro, a mí tampoco me convencen (la inmunidad a golpes y la velocidad son tentadoras, pero el límite de ciclos de escritura que tienen estas unidades me hace pensarlo dos o tres veces...). Aún así si instalas un sistema operativo en esas unidades hay que estar modificando la configuración para evitar ciclos de escritura que te dejan sin disco mucho antes de lo esperado.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. Última edición por rretamar fecha: 19-07-2013 a las 14:02:15. |
#5
|
||||
|
||||
Creo que estan exagerando las limitaciones de los SSD. A duras penas, es un problema en servidores, que esten operando por años. El unico, unico problema real que tienen, es que son mas caros y tienen menos espacio que los normales.
__________________
El malabarista. |
#6
|
||||
|
||||
Ayer leí que a Samsung presentado un nuevo SSD de 1.5TB y con tasas de transferencia de 3Gb por... no me acuerdo pero eran solo segundos. Buscaré el artículo.
|
#7
|
||||
|
||||
#8
|
||||
|
||||
Propios no he tenido, pero en mi trabajo anterior tres SSD no recuerdo de que marca tronaron apenas pasaron el año de garantía... yo por el momento no compraría uno y de hecho los he evitado cuando me han querido vender o sugerido su uso.
__________________
Herr Heins Faust |
#9
|
||||
|
||||
Mi hackintosh, con un disco duro ssd (OCZ vertex 4) de 256Gb arranca en menos de 10s. y si hago click, por ejemplo, en el icono del Photoshop CS6, que es una aplicación bastante pesada, se abre y queda lista para usar en apróximadamente 200 milisegundos. Cualquier otra aplicación da la sensación de que se abre instantaneamente, incluido el firefox y sus 30 ó 40 pestañas fijas.
EL único problema, como dice mamcx es el precio, pues eso de la poca duración y la poca fiabilidad ya no aplica con los discos ssd actuales. Y lo de los ciclos de escritura no es problema si el sistema operativo lleva soporte trim. Vamos, que me quitas el sdd y me matas. ![]()
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#10
|
||||
|
||||
¿Entonces me confirman que ya los SSD son seguros y duraderos?. Lo quiero usar en mi notebook que es donde más lo necesito y es en lo único práctico donde lo usaría.
¿Que marcas y modelos son los adecuados? |
#11
|
||||
|
||||
Ten en cuenta que varios fabricantes se están moviendo a SSD. Por ejemplo, Apple tiene su linea de portátiles casi en exclusiva sobre estos:
http://store.apple.com/us/mac/family/macbook-air http://store.apple.com/us/mac/family/macbook-pro Que es significativo porque 1) Los portátiles son los mas vendidos por Apple 2)Los Air son los mas vendidos entre esos portátiles 3)Los retina son lo mas vendidos a gente que usa photoshop y apps que manejan archivos pesados. Solo quedan los macbook normales entre estos con discos normales, y los iMac y mac mini, que se venden menos Teniendo en cuenta que los portátiles de Apple gozan de un altísimo puntaje en satisfacción, si los SSD fueran horribles, se notaria demasiado (en especial, por lo visible que es el segmento de Apple). Ademas, la siguiente generación de MacPro (http://www.apple.com/mac-pro/) vendrá con SSD de entrada (los cuales son orientados a profesionales, ciencia y demás usuarios mas exigentes de lo normal). Diria que es suficiente validación de que los SSD están a un nivel suficiente para el publico masivo.
__________________
El malabarista. Última edición por mamcx fecha: 19-07-2013 a las 23:48:37. |
#12
|
||||
|
||||
Yo me cambié a SSD hace más de 1 año. Utilizo un Corsair ForceGS de 240Gb y funciona de maravillas con Windows7. No lo recomiendo para Windows XP ni Vista, porque en estos SO no funcionan bien.
Deben eso sí seleccionar discos con procesador SandForce, SATA 3 de 6 GB/s y con velocidades de lectura y escritura mayores de 500 Mb/seg., siendo este último punto el más importante al elegir un SSD. No es necesario disponer de tanta capacidad, ya que basta con que en él se instale el sistema operativo y los programas que se utilizan más habitualmente (Bastan 120 Gb) Los archivos, videos, fotos y basura se pueden guardan en otro disco estándar de mayor capacidad. Yo poseo además un WDScorpio Black de 750Gb para estos fines. La ganancia en rapidez en el boot y apagado del PC, así como en la apertura de programas es impagable. Debo señalar que cuando instalé el Safari para Windows por alguna razón, que nunca descubrí, el disco se quedaba "pensando" y el PC congelado. Al desinstalar dicho programa y cambiarme a Chrome el problema no se presentó nunca más. No podría volver a la lentitud de los discos duros de platos. Salu2 |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Artículo sobre herencia en PHP | Andreano | PHP | 2 | 10-06-2010 18:40:59 |
Interesante Articulo (para servidores windows) | TJose | Firebird e Interbase | 4 | 20-03-2009 18:13:06 |
Why companies don't support Debian (Interesante artículo) | poliburro | Noticias | 1 | 09-02-2008 17:36:32 |
Interesante artículo sobre mulas y otros animales de tracción. | marcoszorrilla | La Taberna | 0 | 05-09-2007 20:10:04 |
Articulo sobre la facilidad de probar componentes open source en windows sobre linux | gmontes | Noticias | 0 | 22-08-2007 22:34:16 |
![]() |
|