![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Cómo reducir el tamaño de un archivo lazarus
Hola,
No si ya lo hayais visto o si ya lo sabeis pero para los que no lo sepan, lo comento. Por ejemplo, en mi caso, tengo un archivo ejecutable de 80 megas, lo he dejado en 2.5 megas. Hay un par de utilidades en lazarus, concretamente en la ruta C:\lazarus\fpc\2.6.1\bin\i386-win32, que son: strip.exe ---> sirve para "aligerar" de simbolos del depurador y lo deja, en mi caso, en 7.5megas. upx.exe ---> comprime el exe, dejandolo aún mas delgado, en mi caso, 2.5 megas. Estos dos comandos se usan desde línea de comandos: strip.exe programa.exe upx.exe programa.exe El upx no lo recomiendan salvo que tengas buenas razones para usarlo, por alguna que otra pérdida. de todas formas os dejo donde he visto esta información http://wiki.freepascal.org/Lazarus_Faq/es |
#2
|
||||
|
||||
Gracias por la información
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Otra forma fácil es decirle al depurador que genere las líneas de información en un archivo aparte del ejecutable, un programa de 20MB te queda en 4MB aprox, luego el strip y queda en unos 600k y si le sumas el upx como 100k xD
__________________
mas confundido que Garavito el día del Niño. |
#4
|
||||
|
||||
ah y eso como es y donde lo guarda.?
|
#6
|
||||
|
||||
hola,
te vas a inicio, y escribes en ejecutar cmd. ahi te sale la linea de comandos. lo unico seria que metieras la ruta en variables de entorno para que pudieras ejecutar strip en cualquier directorio. Las varialbes de entorno, se cambian en windows 7 --- panel de control ---- sistema ---- variables de entorno ----- ahi en el cuadro de abajo buscas path lo seleccionas y en toda la linea que sale, le agregas un ; y luego toda la ruta donde esta strip. |
#7
|
||||
|
||||
Supongo que es una pregunta de broma
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
||||
|
||||
Proyecto=>Opciones de proyecto=>Enlazado=>Usar archivo externo de símbolos de depuración para gdb(-Xg)
Esto hace que junto a tu ejecutable quede un archivo con el mismo nombre del ejecutable con extensión .GDB
__________________
mas confundido que Garavito el día del Niño. |
#10
|
||||
|
||||
Como dicen por ahí, es mejor quedar como tonto un momento por preguntar, que no hacerlo y quedar tonto por toda la vida.
__________________
mas confundido que Garavito el día del Niño. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Es que no se puede saber todo. Fíjate que yo estaba pensando en la línea de comandos de linux, que es lo que uso: En ubuntu: Aplicaciones->Accesorios->Terminal En windows: Inicio->Ejecutar, tecleas cmd y aceptas.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#12
|
|||
|
|||
Ok compañeros.. ya use esta tecnica.. para los que x ahi se pierden un poco como yo les digo que se puede copiar el programa strip.exe y pegarlo en la carpeta de nuestro proyecto donde esta el ejecutable de ahi se ejecuta tal cual lo dice el compañero anubis.
Espero q siga creciendo este buen subforo de lazarus. Saludos!!
__________________
Mi Blog: Webscom (Software libre) |
#13
|
|||
|
|||
Otra opción más práctica es utilizar las macros en las Opciones del proyecto, concretamente en
"Opciones del Compilador" -> "Opciones" -> "Ejecutar despues de" -> "Construir" y en "Comando" ponemos lo siguiente: "$(LazarusDir)\fpc\$(FPCVer)\bin\i386-win32\strip.exe --strip-all $(TargetFile)", las macros sustituyen las rutas a Strip.exe. y así esta manera no se recurre a la linea de comandos. Si además quereis comprimir con el UPX, entonces en vez de el comando de arriba, se puede llamar a un archivo BAT. |
#14
|
|||
|
|||
Antes usaba stripper pero ya tengo tiempo usando este:
http://www.wibblytim.co.uk/compress.html Es grafico y muy facil de usar. En pruebase, los .exe fueron menores que con stripit. |
#15
|
||||
|
||||
En la web de Lazarus, lo explica: aquí.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Reducir tamaño bmp | atos | Impresión | 0 | 18-07-2008 11:43:02 |
reducir el tamaño de mis ejecutables | ixMike | Varios | 6 | 27-06-2006 19:10:05 |
Reducir tamaño de mi aplicacion | Vivi | Varios | 7 | 12-08-2005 07:58:56 |
reducir tamaño del LOG | orodriguezc | MS SQL Server | 3 | 09-03-2004 14:50:35 |
![]() |
|