![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Linux como servidor de BD y Archivos.
Antes que todo agradezco la ayuda que puedan darme sobre este tema.
Estoy evaluando la posibilidad de montar servidores de bases de datos y archivos en Linux, esto porque he estado leyendo que el rendimiento es superior que uno con SO windows (lo cual quiero comprobar). Practicamente no he tenido problemas con los servidores con windows server que hemos instalado, pero creo que es hora de ofrecer alguna alternativa a los clientes, y claro que me pueda representar una opcion lucrativa ($$$), que al menos para mi a eso se reduce, a ganar dinero . Mis dudas concretas son: 1.- Que "sabor" de linux me sugieren para montar bases de datos Firebird y volumenes para almacenamiento de archivos, los cuales tienen que ser vistos desde clientes windows (XP,Vista y 7). 2.- Hardware recomendado para montar dicho sistema (para una media de usuarios de 20 - 30 concurrentes). 3.- Es altamente necesario poder administrar de manera remota dicho servidor, y de preferencia que pueda ser administrado desde una maquina con windows. 4.- Me gustaria un entorno grafico para el sabor de linux que me recomienden. No se si haya algo mas a tomar en cuenta para estos menesteres sonre linux, les agradeceré grandemente me hechen una luz sobre el tema. Gracias.
__________________
Ya tengo Firma! |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Para compartir directorios de linux con windows sólo necesitas instalar samba en el servidor linux, y así tendrás compartido lo que quieras. Todas las distros tienen su sistema de instalación/desinstalación de programas, sólo has de seleccionarlo y darle a 'instalar'. La verdad es que lo que pides es tan fácil/sencillo/cómodo con linux que resultaría más complejo explicarlo que hacerlo ![]() Ahora mismo estás algo "perdido" porque no lo conoces, por eso te aconsejo que instales una y pruebes, comprobarás que es muy simple, le perderás el miedo y verás las cosas desde otro punto de vista. Si tienes alguna duda... ya sabes, aquí estamos.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
yo antes usaba Windows como server de ficheros y FB
en el año 2008 (creo recordar), monte ubuntu 8.04 server para sustituir el anterior; monte unicamnete consola, nada de X; desde entonces no se ha apagado nunca; periodicamnete lo actualizo; tengo montado SAMBA, FB 2.1.4 (que he actualizado prograsivamnete) y conecto a el mediante SSH; no he tenido y un solo problema desde entonces; repito, ni uno solo si alguien me pregunta por lo tuyo ni lo dudo, pasate a ello YAAAAAAA
__________________
online |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Mejor quédate con un sistema "SERVER", sin GUI e instala un administrador web cómo Webadmin. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
De entre las opciones de ubuntu, la mejor en tu caso es ubuntu server: http://www.ubuntu.com/business/server/overview Elige una version que sea "LTS" O sea "Soporte a largo plazo" que significa que es una version con un pack de software mas estable a largo plazo (en contraste con estar con lo "ultimo"). Cita:
Pero es mejor si compras un equipo con soporte y de marca. Ya cual te lo dejo de tarea. Tambien debes planificar el asunto de los backups, UPS y otras cosas. Cita:
Cita:
Con todo, es bueno que tengas una version de escritorio de tu servidor para hacer pruebas en un ambiente controlado! Por eso, si usas ubuntu server montas ubuntu desktop (que es grafico!) y puedes usarlo como maquina virtual usando vmware o virtualbox (este es gratuito), desde tu misma maquina windows. En ese caso, tienes 2 linux: Un servidor (solo consola o "headless") y un desktop (donde replicas el mismo ambiente y config del servidor, pero te permite hacer pruebas, luego que este todo listo promueves los cambios al servidor). Es totalmente arriesgado hacer las cosas sobre el servidor en produccion de forma directa. P.D. Como parece que desarrollas en windows, te puede parecer redundante tener firebird en windows y en linux en una maquina virtual. No lo es. Windows no es linux, y es mejor que pruebes en un entorno tan identico al final como sea posible.
__________________
El malabarista. |
#7
|
|||||
|
|||||
Cita:
Cita:
Eso es un tema obligatorio en mis implantaciones. Cita:
![]() Cita:
Cita:
Pienso atacar a la base de datos FB y almancenar archivos, desde clientes windows en su totalidad. Por el momento no necesito mas que eso, nada de web servers ni de servidores de correo ni cosa que se le asemeje. En verdad que agradezco la ayuda que me han brindado, sobre todo al compañero mamcx por ofrecerme respuestas bastante detalladas y puntuales, en verdad que se lo agradezco. Les mantendré informados de mi Linux-Aventura y si por ahi se me queman los transistores creanme que los estaré molestando nuevamente.
__________________
Ya tengo Firma! |
#8
|
||||
|
||||
Te aconsejo que para aprender, trastear, etc. pruebes antes una versión con entorno gráfico, ubuntu desktop, por ejemplo. Cuando lo tengas domado, entonces pruebas el modo sin gráfico, para ello no hace falta que instales otro, sólo tienes que abrir otra sesión de usuario, con control+alt+f2, control+alt+f3, control+alt+f4, etc. (el entorno gráfico está en control+alt+f7)
Cuando ya lo tengas todo controlado es cuando debes instalar un servidor "de verdad" sin el entorno gráfico. Aunque también es verdad que puedes instalar uno con entorno gráfico y no iniciarlo, es 'casi' igual.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Debian es lo más estable, compatible y económico en requerimientos de recursos.
Conexión remota, usa VNC. De ese modo si tienes Windows en tu hogar, no tendrás problemas en hacer la conexión remota en Debian. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Como hacer funcionar Aplicaciones UniGUI bajo servidor Linux | Combat-F2D | Linux | 3 | 03-10-2011 11:09:30 |
Servidor linux con CPU al 100% | sur-se | Firebird e Interbase | 11 | 19-11-2010 13:23:37 |
¿Con cual Linux como servidor Web? | JXJ | Linux | 5 | 12-05-2006 15:27:54 |
Como hacer un shares en un Servidos Linux para que otro Servidor Linux .... | FernandoFAI | Linux | 0 | 15-04-2004 09:33:07 |
Usar Linux como servidor | lafirma | Linux | 3 | 02-03-2004 16:16:19 |
![]() |
|