![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Acercar el Club de Delphi al escritorio
Hola amigos del Club.
Días atrás estaba leyendo esta noticia: http://es.softonic.net/r/?F=79p6ym3e...yhuh32-1652157 donde se comentaba que existían pogramas para acceder a las funciones de Facebook sin abrir el navegador. Entonces me preguntaba si se podría hacer una pequeña aplicación que sirviera para revisar los mensajes privados por ejemplo sin tener que abrir el club. |
#2
|
||||
|
||||
Lo que sucede con Facebook es que éste tiene una API para que las aplicaciones puedan acceder a sus datos. Desconozco si el Clubdelphi tiene este tipo de interfaz de programación. Creo que no.
Aunque dudo que una aplicación como ésta sería práctica en última instacia, si sólo se utilizara para revisar mensaje privados. Pero aún así, estaría muy buena para aprender sobre interacción entre aplicaciones de escritorio y aplicaciones Web. |
#3
|
||||
|
||||
Tendríamos que hacerlo "a mano" porque dudo mucho que vBulletin tenga algo para implementarlo.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
Se tendria que crear un nuevo foro porque no podria meterse con el codigo de vbulletin
__________________
Buena caza y buen remar... http://mivaler.blogspot.com |
#5
|
||||
|
||||
Eso es posible, de la misma forma como es posible hacer POST y GETS con las Indy a cualquier página.
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
#6
|
||||
|
||||
Este tipo de api no es tan compleja a como podría parecer. Lo que se hace por medio de POST es pasar un código de autorización para acceder a la API (se revisa que el código sea genuido y todo lo demás), al final se devuelve un XML en lugar de un documento HTML. Los nodos del documento XML devuelto serán los resultados de la consulta.
Por ejemplo, para consultar un hilo podría ser así: <xml> <respuestas> <1> <usuario>juan_perez</usuario> <respuesta>no tengo nada que decir, soy un novato...</respuesta> </1> .. </respuestas> <hilos_relacionados> ... </hilos_relacionados> </xml> El trabajo de la aplicación cliente será entonces interpretar este documento XML y mostrarlo en la interfaz grafica y permitir la interacción por parte del usuario. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Buscador del Club Delphi | hrm | Varios | 12 | 28-05-2008 15:01:11 |
El nuevo Club Delphi... ¿?¿? | mlara | La Taberna | 1 | 22-08-2007 18:40:07 |
¿RSS del Club Delphi? | K-ba | La Taberna | 5 | 30-07-2007 22:17:40 |
#E un escritorio hecho en Delphi | vtdeleon | Noticias | 5 | 24-06-2007 08:19:56 |
Escritorio Delphi | silviodp | Varios | 1 | 22-10-2004 17:29:10 |
![]() |
|