![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Poliburro y el CentOS
Quería preguntarle al buen poli si me pudiera comentar acerca de lo que le ha encontrado a CentOS o por qué lo recomienda. Tengo un par de servidores corriendo Debian y hasta ahorita no tengo problemas pero leyendo en la web he notado que varios proveedores de hosting tienen CentOS como sistema Linux. Supongo que algo ha de tener. Lo único que sé es que se basa en RedHat por lo que usa rpms en vez de paquetes, personalmente me gusta mucho el apt-get de Debian para instalar o quitar cosas y sobre todo por los repositorios, pero ignoro como se hace lo mismo en RH. Mi duda estriba en si CentOS es mejor opción que Debian para usarse como servidor. Aclaro que mis servidores corren exclusivamente en modo consola, nada de x, gnome y kde.
Poli ya tiene mucho rato usándolo así que a mi me parece que es una autoridad en esta materia para los que no conocemos ese entorno. Ojala nos puedas dar algunos nortes poli, que se te agradecerán...
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#2
|
||||
|
||||
Pues yo lo estoy usando aquí en la empresa, en el tengo las bases de datos firebird de los sistemas de aquí.
El CentOS viene siendo un clon del Red Hat Linux Enterprise que es comercial, pero como ellos publican los fuentes de esa versión los de CentOS solo bajan los fuentes, le cambian los logos y generan los binarios, osea que vienen siendo lo mismo. Para hacer instalaciones por línea de comandos puedes usar el comando yum. Espero que esto te sirva. Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Esa es la ventaja del software libre ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
hijole, jajja, amigo azid, no me considero una autoridad jajaja. Pero gracias.
Pues como bien dice el amigo axesys, CentOs es un clon del red hat enterprise, con lo que se tiene garantizada la estabilidad del servidor bajo cargas intensas. Y bueno, no soy el único que recomienda Centos. Ibm corre sus aplicaciones predominantemente sobre RedHat, igual que Realmedia, que recomienda RedHat enterprise y acepta Centos como su versión económica para servidores de Streamin. Yo creo que todas las distribuciones son buenas. La diferencia sustancial está en el mercado al que están enfocadas, Centos está orientada al mercado de servidores duros, y ha mostrado un gran desempeño en este sector. Ubuntu está más enfocado al sector de escritorio y bueno, creo que ha ganado muchisimos adeptos. Yo en lo particular para el sector de escritorio prefiero Fedora que está basado igual en RedHat. Redhat ha sido una empresa que a lo largo de los años ha mostrado gran estabilidad en sus distribuciones, amén del dinero que invierten en el desarrollo de las mismas. Facilidad de uso?, es una distro tremendamente facil de usar. quieres instalar software para quemar cds?, bueno solo escribes en la terminal yum k3b y centos se encarga de todo. quieres hacerlo gráfico?. Centos te proporciona un completo conjunto de herramientas para mantener al dia tu software. Así como un centro de Alertas, muy parecido al Windows Update, que mantiene tu sistema actualizado. Amigo, Suerte
__________________
Conoce mi blog http://www.edgartec.com |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Centos 5.1 Liberado | poliburro | Noticias | 0 | 03-12-2007 18:37:21 |
Go, go poliburro, go! (habemos milenarium) | dec | La Taberna | 24 | 01-10-2007 09:44:50 |
Centos 5.0 liberado | poliburro | Noticias | 0 | 13-04-2007 04:46:25 |
Disponible Live Cd Centos 4.4 | poliburro | Linux | 11 | 19-03-2007 19:36:37 |
CentOS release 4.3 | Aser | Linux | 1 | 17-05-2006 23:30:06 |
![]() |
|