![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() pense que iba a ser facil encontrar
los programas hechos con Firebird. pero lo que mas encuntro en el google son referencias al navegador mozilla firebird. ¿Por curiosidad, ustedes saben que programas ya sean opensource, de pago, shareware, freeware. existen que usen firebird? Por supuesto, mucho me gustara saber de los desarrollos de ustedes y como usan firebird ayer y hoy no he tenido suerte. Gracias |
#2
|
||||
|
||||
Resp
En sourceforce hay uno que se llama ventas.
Es un sistena administrativo no tan completo. Pero te puede ayudar.
__________________
Todo se puede, que no exista la tecnología aun, es otra cosa. |
#3
|
||||
|
||||
No tengo nada contra firebird, pero prefiero MsSql o mysql o posgress u oracle por sobre ese motor :P
__________________
Conoce mi blog http://www.edgartec.com |
#4
|
||||
|
||||
Resp
Preguntaste por unos programas verdad.
No cuales son tus gustos. Por si no lo sabias cada quien tiene libre alberdrio. Pero si quieres comensar un debate de cual es el mejor manejador y cuales son las virtudes de uno u otro abre un hilo y veras que todos intervienen. Pero por favor no digas me gusta este o aquel solo por decirlo. Dilo con basementos y fundamentos solidos. De este modo podremos implantar un buen debate (Que ya hay varios hilos sobre este tema).
__________________
Todo se puede, que no exista la tecnología aun, es otra cosa. |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
![]() ![]() ![]() Referente a que programas usan firebird....... pues solo conozco los que yo estoy haciendo ![]() ![]() A mi me parece que es muy bueno Firebird, pero no puedo darte un punto de comparación ya que vengo de usar Paradox y las diferencias son abismales. Los demás motores de bases de datos imagino que cada una debe tener sus monerías, al final yo creo que la mejor base de datos es la que sirva para los fines que requieres, quiero decir, firebird es poderosa, muy fácil de administrar, fácil de acceder y a mi me ajusta muy bien. Salud OS.
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney |
#6
|
|||
|
|||
rastafarey
El ventas esta un poco engorroso instalar el componente de reportes, al rato lo vuelvo a intentar -- egostar son noticias viejas.. antes de que firefox fuera firefox y le llamaban firebird. me parece que hay por ahi dos listas de programas que usan firebird que ahora no encuentro. |
#7
|
||||
|
||||
jejeje, ahora que lo mencionan, también es cierto que solo conozco los mios, pero supongo que deben haber muchos programas hechos con FireBird, si no, pues no se hubiera ganado los premios que se gano en SourceForge.
En cuanto a que si Oracle es mejor que FireBird, pues aunque uso mucho mas FireBird por cuestiones de trabajo (Y porque me gusta) y Oracle lo vengo tocando desde hace muy poco... me parece que es cierto, Oracle es mejor que FireBird pero no es nada gratuito, de hecho como dijo Marteens en alguna parte, "Si volteamos la palabra Oracle como si fuera una media, vemos que dice lo cierto - ElCaro " ![]()
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
#9
|
||||
|
||||
Resp
Tu andas buscando algo asi como.
Un programa cliente servidor con aplicacion wan y lan y algo de sistema operativo y que maneje dispositivos electronicos. Teniendo el cuenta que debe ser configurable para poderlo adatar a cualquier necesidad. ¿Eso es que lo que quieres?. Si es asi te lo puedes encontrar en ...
__________________
Todo se puede, que no exista la tecnología aun, es otra cosa. |
#10
|
||||
|
||||
yo solo conzoco los míos y los de un amigo llamado Picazo de Gualajara...
Tengo tres sitemas hechos en Firebird, dos en producción y nunca han fallado, uno migrado de Paradox a Firebird porque se corrompian sus indices http://www.clubdelphi.com/foros/show...light=firebird Apena va a salir a producción mi tercer desarrollo en Firebird, y ojala sea masivo...... Así que si hay Aplicaciones que usan Firebird, me parece que Club Delphi funciona con Interbase o Firebird, corrijanme si estoy mal. Alguan vez vi en una empresa que usaban Interbase. No tengas miedo, y lanzate a desarrollar en firebird.... -Paoti.
__________________
Estudia y anda en la calle.... que asi serás el doble de listo que los demás... análisis de información análisis y diseño de sistemas Paoti Rios Reséndiz |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Si estás buscando referencias a empresas que lo usen, son muchas, las hay desde las más pequeñitas hasta las multinaciones más grandes. Incluso los tanques (carros de combate) del ejército de EEUU lo utilizan porque es la única que no le afecta para nada una caída del sistema provocado cuando disparan un obús (se les reinicia todo el sistema electrónico, según comentaron hace años). Aquí se han dado referencias a algunas bases de datos enormes de montones de gigas, 120 Gbytes de un ERP ruso, otro usuario comentó que tenían una base de datos en su empresa de 65 Gbytes y sin problemas. En mi caso puedo contarte que uso interbase/firebird desde 1998 y que nunca jamás he tenido problemas con ninguna base de datos de ninguno de mis clientes, son centenares de ellos, muchos son pequeñitas empresas y algunas son grandes mayoristas líderes en su provincia. Normalmente siempre instalamos servidores Linux, salvo que tan sólo sean un par de equipos en la empresa y se use uno de ellos como servidor. La media de tamaño de las bases de datos de nuestros clientes está sobre los 500 Mbytes (1/2 Gbyte), y son bastantes los que ocupan varios gigas, el que más (que yo lo haya visto) tiene algo más de 8 Gbytes. Van desde pequeñas redes locales hasta algunas que tienen más de 100 terminales, más varias sucursales por toda España, más las conexiones de los clientes a la página web, que también están conectados directamente a la base de datos principal, en tiempo real. En fin, que sólo puedo hablar maravillas de Firebird, cada uno cuenta las cosas como le ha ido, y yo en esa elección no me equivoqué en su día ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#13
|
|||
|
|||
[Casimiro Notevi]
Ese es el asunto. conocer que hay hecho con firebird. y de paso, tener ideas de como usarlo. Hasta ahora no salgo de darle el uso para una agenda de contactos. ![]() |
#14
|
||||
|
||||
![]() ¡Hola a todos!
Bueno, eso lo consigues con cualquier base de datos. Sólo que no imagino a alguien instalando Oracle (la mejor base de datos, según dicen los conocedores) o Firebird (una de las mejores sin costo de licencias) sólo para crear una agenda. El IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) en Jiutepec, Morelos, México, emplea desde hace tres años un software de control presupuestal desarrollado con Delphi 7 y Firebird 1.5. Las aplicaciones corren en una red de varias decenas de máquinas repartidas por casi todos los edificios del campus. Cabe mencionar que dicho sistema quedó en calidad de "borrador", porque el instituto nunca aprobó el proyecto maestro. Pero si vieras cómo lo siguen usando. Fue el primer proyecto en el que trabajé con Firebird y aunque mi participación fue menor, pude darme cuenta de lo estable y rápida que es esa base de datos. La empresa a cargo del proyecto hizo una buena elección. Lastimosamente, hace casi dos años, por cuestiones de índole política, mezcladas con antiguos recelos personales de ciertos funcionarios, dicha empresa se vio obligada a cerrar y mi subcontratación fue interrumpida en consecuencia. Pero conservo amistades en ese instituto que siguen utilizando el sistema día con día, aún cuando su código fuente tiene todavía muchos vicios de la época en que lo hicieron con base de datos MS Access. Por otro lado, en la empresa donde trabajo, tenemos tres aplicaciones hechas con Delphi y Firebird 1.5. Dos son proyectos medianos (arriba de 50 tablas por base de datos) en desarrollo (terminando uno de ellos) encargados por clientes, el tercero es nuestra aplicación de gestión interna, accesible a nuestros colaboradores desde cualquier lugar del mundo, gracias al alojamiento Web que nos da un proveedor del D.F. que soporta Firebird. MySQL todavía no me convence aunque no conozco gran cosa del mismo. Me da la sensación de que es un proyecto menos sólido, aunque sin duda más popular. El proyecto Ventas que te comenta Rastafarey, es de un amigo de Morelia a quien tuve el gusto de conocer recientemente. Sinceramente no he visto su trabajo, pero hace poco me comentó que no le agradaba del todo la versión antigua de su sistema y que ahora su aplicación está un poco más madura. Donde quiera que veo Delphi, veo la tendencia hacia Firebird. Después de todo tienen un origen común, y ambos dan la sensación de estar trabajando en medio del espíritu de alta calidad de la Borland clásica, esa que esperemos no se convierta en una simple vendedora de bits más. Un abrazo rescatando el Turbo. Al González. ![]() Última edición por Al González fecha: 03-09-2007 a las 07:36:31. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Un Ejemplo de acceso a FireBird/InterBase usando API | Isnel | Firebird e Interbase | 2 | 06-03-2007 19:11:01 |
Usando Delphi... | ixMike | La Taberna | 8 | 17-09-2006 18:07:40 |
Usando un TActionList | android_beat | Varios | 2 | 07-09-2005 20:21:47 |
Usando INNER JOIN | alcides | SQL | 9 | 07-03-2005 10:29:49 |
consulta usando IF .. ELSE.. en un FROM | raffagia | SQL | 1 | 19-10-2004 11:00:50 |
![]() |
|