![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() http://www.wired.com/2014/11/microso...run-linux-mac/
Y parece que correra en linux y OSX! Ahora se usa es xamarin, pero como que ambos tendran un merge: https://twitter.com/shanselman/statu...58786486370304 P.D: El anuncio oficial http://www.hanselman.com/blog/Announ...Community.aspx
__________________
El malabarista. Última edición por mamcx fecha: 12-11-2014 a las 18:28:15. |
#2
|
||||
|
||||
No he leído la noticia (todavía). ¿Microsoft entiende lo mismo que los demás el término Open Source?
![]() // Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Si, la licencia de todo es MIT!
Cita:
__________________
El malabarista. |
#4
|
||||
|
||||
La de vueltas que da la vida.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
Club Delphi,
Cita:
![]() Satya Nadella’s esta reinventado a Microsoft ![]() ![]() Nelson. |
#6
|
||||
|
||||
joder esto me recuerda la frase bíblica apocaliptica: "y solo se escuchara el crujir de dientes"
|
#7
|
||||
|
||||
Se ve que se han dado cuenta que con su estrategia no han conseguido desbancar a Java (única razón por la que existe .NET/C#), así que van a probar por otro lado, a ver...
|
#8
|
||||
|
||||
OK, Traigan a Delphi 2010 otra vez...
Ojo, no hay potabilidad del form. |
#9
|
|||
|
|||
![]() Ojo no se libera todo el .NET
Se libera .NET core a codigo abierto bajo licencia MIT, es decir solo las funciones que trabajan del lado del servidor Tanto Windows Presentation Foundation (WPF) y Windows Forms no son de código abierto Ademas presentaron el Visual Studio Community 2013, que es un IDE gratuito para programadores independientes y estudiantes, que cuentan con lo basico para realizar aplicaciones. Es decir son como las versiones de Visual Studio Express pero mejoradas y optimizadas para poder realizar aplicaciones de escritorio, web, servicios en la nube y creo tambien para dispositivos moviles. Salu2 ![]() |
#10
|
|||
|
|||
Pues a ver si embarcadero tiene un detalle y en vez de sacar versiones cada seis meses .... entre col y col saca una gratuita.
A mi me sigue sin gustar Visual studio pero... la balanza del precio tiene mucho peso y si ademas pasa a ser multiplataforma ??? Hay un dicho que dice: el hombre es fuego, la mujer es estopa, llega el diablo (microsoft) y sopla. |
#11
|
||||
|
||||
No es lo mismo libre que gratis
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Pero si seria bueno que tuvieran un producto mas accesible en precio. Algo asi como una subscripcion anual a US 99 de lo que antes en Delphi era la version estándar y que dieran la linea de comandos (compilador) gratuito para desplegar en hosting.
__________________
El malabarista. |
#13
|
||||
|
||||
¿De qué viven redhat, centos, debian, firefox, firebird, etc.?
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#14
|
|||
|
|||
Cita:
Con gratis decía eso, una versión a un precio muy especial. Gratis no lo da nadie. Sería un buen tema para incentivar a gente nueva y a los de siempre nos daría una alegría al bolsillo. La versión cada seis meses me tiene rebotado, no por lo que innovan (estupendo), sino por el bolsillo. |
#15
|
||||
|
||||
Ya se habia discutido eso, no?
Viven de servicios (pocos), donaciones (muchos, pero eso es de hambre) y el musculo financiero que les dan otros (ppalmente, los que son populares) o venden software/suscripciones, de la forma usual: https://www.mozilla.org/en-US/founda...port/2012/faq/ Cita:
Redhat: http://arstechnica.com/business/2012...llar-business/ Cita:
Debian es a punta de donaciones: https://www.debian.org/donations Y de empresas que lo sustentan: https://www.debian.org/donations#donors Ubuntu, un multi-millonario lo mantiene. MySql? Licencia dual que hace dificil usarlo de forma comercial, y en ultimas para poder sobrevivir se vendio a Oracle, que le influye money por causa de Oracle(bd). ---- Ya que igual linux en general tiene una base grande el costo de desarrollo se esparce entre todos. Pero si eso estuviera en manos de 1 empresa? A punta de filosofia free no aguantarian el golpe ni a palos. La mayoria de los que contribuyen lo hacen por amor al arte, y muy pocos tienen beneficios economicos. Es pobreza distribuida y riqueza concentrada... como es usual. Asi que es modelo como funcionaria con Delphi? --- En resumen: 1) Hay un musuculo financiero que obtiene dinero por medio de cosas <> open source, y Apple, Google, MS, Oracle, etc proveen plata/recursos/gente 2) Dejan la parte de open solo en cuanto al codigo como tal, pero siguen vendiendo licencias/suscripciones 3) Ads 4) Gente con plata que lo hace por amor al arte La idea de que se puede vivir del open source a punta de cobrar servicios no es viable en la mayoria de los casos. Porque los unicos que pagan esos servicios son : a) Gobierno b)Grandes empresas. MUY grandes. ---- Es ser open source (codigo) es una caracteristica deseable. Delphi se beneficiaria de eso si ademas aceptaran parches de la comunidad, tal como esta haciendo MS con F# que gracias a eso esta teniendo buen avance. Pero open source no es un modelo economico viable, mucho menos para un producto como Delphi. Es quizas viable si a) Eres MUY pequeño (ej: El creador de Luajit) o b) Eres MUY grande (ej: Linux). El intermedio no le da.
__________________
El malabarista. |
#16
|
||||
|
||||
Por todo eso, Embarcadero, si quisiera, también podría.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#17
|
||||
|
||||
Casimiro,
Cita:
![]() Nelson. |
#18
|
||||
|
||||
No conozco los pormenores de Embarcadero, pero supongo que Casimiro se refiere a que es una compañía muy grande y las herramientas de desarrollo que heredó de Borland son sólo una parte. El resto, quizá podría hacer eso que hacen MS, Apple, etc.
// Saludos |
#19
|
||||
|
||||
Pues eso, lo que comenta Román, que poder, puede. Otra cosa distinta es que quiera.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#20
|
||||
|
||||
Casimiro,
Cita:
![]() Nelson. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Elite Suite for Intraweb y VCL for the Web ahora es Open source | nightynvid | Noticias | 0 | 10-03-2008 21:00:24 |
Programa Open Source par DFD | DarKraZY | Varios | 16 | 11-09-2006 08:28:37 |
El open source y las carnicerias | Julián | Debates | 38 | 21-02-2005 19:49:33 |
interbase open source | jzginez | Firebird e Interbase | 17 | 05-10-2003 00:30:12 |
![]() |
|