![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Ola, uso delphi 6 y tablas paradox, tengo mi tabla con un campo fecha que relleno con un dbEdit asociado al campo fecha de la tabla y todo correcto, me gustaria saber si para rellenar ese campo fecha puedo usar un DataTimerPicker, y si se puede, como lo asocio a la tabla?porque no creo que se pueda asociar al no ser un componente para BDE.
Perdon si he dicho alguna barbaridad ![]() Gracias & Salu2!!! EDITO: Me respondo a mi mismo, en lugar de utilizar el DataTimerPicker, he editado la propiedad EditMask de mi campo fecha y asi no habrá confusión con lal / y - xDDDDD Eske en estos foros hay de todo ![]() Última edición por CarmaZone fecha: 09-03-2005 a las 14:20:09. |
#2
|
||||
|
||||
Puedes utilizar también un DateTimePicker, lo que pasa es que no es un control enlazada a datos, por lo que tendrás que tomar su valor y pasarlo a la tabla por ejemplo en el evento OnChange:
Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#3
|
|||
|
|||
La funcion trunc no la conocia xDDD he probado tal y como has dicho sin la funcion trunc y tambien lo hace xDDD
![]() Muchas Gracias!!! |
#4
|
||||
|
||||
La única diferencia es que con Trunc te guarda solamente la fecha y no la fecha y la hora.
Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
ReplaceTime reemplaza la parte del tiempo en Value por la parte del tiempo que actualmente tenga la propiedad DateTime de manera que truncado o no el método de acceso hace caso omiso de dicha porción. // Saludos |
#6
|
|||
|
|||
AH, no lo sabia,pero como el campo fecha de mi tabla paradox es de tipo DATE po al parecer me coje solo la fecha xD con solo ponerlo asi funciona,aunke nose si es lo correcto xD
Código:
procedure TForm1.DateTimePicker1Change(Sender: TObject); begin Table1.Edit; Table1FECHA.Value:=DateTimePicker1.Date; end; Salu2!!! Última edición por CarmaZone fecha: 09-03-2005 a las 16:15:01. |
#7
|
||||
|
||||
Román, aunque es convincente tu argumento, mira acabo de hacer una prueba:
Tengo el DateTimePicker en el modo Date, y sin embargo me devuelve: 09/03/2005 19:10:20 Por lo que tengo mis dudas de que sin Trunc no cojamos la fecha también. Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#8
|
||||
|
||||
Bueno, es que a fin de cuentas los tipos TDate, TTime y TDateTime son lo mismo, un Double. La diferencia está en que las funciones que manejan este tipo de datos consideran una parte, la otra o ambas.
Cuando usas FormatDateTime estás forzando a mostrar la porción horaria de algo que en principio sólo es una fecha, y dado que TDate sigue siendo un Double, pues algo ha de mostrar en la porción tiempo ¿no? Por otro lado es lógico que el DateTimePicker reemplace el tiempo en la propiedad Date y la fecha en la propiedad Time ya que debe mantener sincronizadas las tres propiedades, Date, Time y DateTime. Si el control no se encargara de esta sincronización impidiendo que el usuario insertara una fecha-hora en la propiedad Date entonces no tendría caso publicar tres propiedades bastando sólo la de DateTime. // Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
|