Hola, este tema es recurrente, y es lógico ya que no es fácil de entender
Las facturas sustitutivas en 1 ó 2 pasos para el caso de corregir datos de clientes(no el nif/cif)
El elegir la forma de 1 ó 2 pasos dependerá de cómo tengas el desarrollo y gestión de tu software, por ejemplo, a mi, para controlar me viene mejor 2 pasos, una de abono y una a rectificativa por sustitución
Ejemplo rectificar por correccion de nombre del cliente: en 2 pasos:
Generar una factura de abono con los datos del cliente anteriores a la rectificacion:
Tipo F1 importes signo contrario a la que rectifica
+
Generar rectificativa con los datos correctos rellenando.el nodo de facturas rectificadas:
Tipo R4
tiporectificativa=S
Ojo para 2 pasos los importes de la rectificación son:
Base rectificada=0
Cuotarectificada=0
Cuotarecargorectificado=0
|