Ver Mensaje Individual
  #5  
Antiguo 21-02-2007
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Reputación: 24
kinobi Va por buen camino
Confieso que sólo he leído una pequeña parte de la documentación de la web que apunta sakuragi, así que mi ignorancia sobre el tema es prácticamente total.

Ciertamente la idea parece interesante. Si he entendido bien, aprovecha la liberación de aire comprimido para mover un conjunto de pistones/cigüeñal -> alternador -> caja de cambios. Añade detalles como el uso de un único cable para todo el sistema eléctrico del vehículo (reducción de peso) y reaprovechamiento de parte (13%) de la energía utilizada en las frenadas.

En conjunto no es descabellado llamar a este vehículo un coche "limpio". Ahora bien, no hay que olvidar que la compresión del combustible (aire) del motor exige el uso de energía eléctrica externa que, con toda probabilidad, no sea tan "limpia" como el coche. Poco habríamos avanzado si para rellenar de aire el depósito necesitásemos quemar 100 Kilogramos (es una cifra al azar) de combustibles fósiles en una central eléctrica.

Dejando a un lado lo anterior (y temas como potencias, autonomías, rendimientos...), es una idea interesante.

Saludos

P.S. Si he dicho alguna barbaridad, agradecería me sacaseis del error.
Responder Con Cita