Cita:
Empezado por OSKR
.........sobre la API de linux.....NADA!!!!! y cuando hablo de programar no es hacer un "Hola Mundo", me refiero a usar directamente los procedimientos q traen sus librerias (.so en este caso) como la WinAPI  !!!
|
Bueno, he borrado todo lo que había escrito en esta respuesta porque no quiero entrar en debates inútiles, mejor empiezo de otra forma:
Lo que quiero decir es que todo depende de "lo que programes", del tipo de software que hagas, del tipo de clientes a quien va dirigido, etc. y de tu forma de pensar y tu filosofía sobre el tema.
Por ejemplo, mi último cliente es un abogado que quiere redactar documentos, mantener una base de datos de sus clientes con un historial de todos ellos, guardar (escaneados) los documentos que ha usado con cada uno de los "casos" que ha llevado, poder consultarlos, imprimirlos, etc. y hacer facturas para cobrar a los clientes cuando acaba su trabajo.
¿Qué le he propuesto?,
OpenOffice para redactar los documentos y un programa donde guarde los datos de los clientes junto a los documentos escaneados y su posterior tratamiento. Para ello usaré
Lazarus+
Firebird. Todo irá sobre
Linux que ya incorpora navegador, email, grabación de cd/dvd, ver video, oir música, firewall, etc. Entrará al sistema como un usuario "normal" y gracias a la excelente seguridad de Linux, no podrá estropearlo jamás, aunque quiera hacerlo.
Con Linux:
Linux: 0 €
OpenOffice: 0€
Mi programa: xxx €
Mis servicios de instalación, configuración, etc.: xxx €
Con Windows:
Windows XP prof: 125 €
MSOffice prof: 774 €
Mi programa: xxx €
Mis servicios de instalación, configuración, etc.: xxx €
Y eso sin contar las licencias por cada uno de los ordenadores.
El Linux puede instalarlo en todos los ordenadores de la oficina, de su casa y a todos los amigos.
Con windows tendría que pagar una licencia por cada ordenador de su oficina, de su casa y los de sus amigos.
El MSoffice también necesita una licencia para cada ordenador de su oficina, de su casa y los de sus amigos.
(También puede copiarlos todos ilegalmente, piratearlos y creerse que es muy "listillo" por hacerlo)
Mi cliente tendría que pagar 125+774=899€ + todos los programas necesarios (antivirus y demás). Acabaría teniendo un windows con acceso a todo el sistema, que al cabo de poco tiempo estaría lleno de virus, habría que formatear e instalar de nuevo,
Siempre descontentos y con problemas, típico usuario windows.
No, gracias, no me interesa para nada.
Y que quede claro que cada uno use lo que quiera, me trae sin cuidado, es sólo
mi humilde forma de ver las cosas.
Saludos libres (y sin código oculto) para todos.