![]() |
Dudas sobre Delphi
Hola,
Hace algun tiempo que comente que deseaba cambiar de herramienta de desarrollo y mi primer opcion es Delphi. Bien me han surgido nuevas preguntas: Comparando con Clarion: - Clarion tiene su Base de Datos nativa (TopSpeed, manejo de archivos mas que nada). Pero esto implica que no necesito de instalar ningun DBMS a no ser que el cliente lo pida. Delphi tiene algo asi? o ¿Que base de datos es la que me recomiendan ustedes para los desarrollos a realizar? - Clarion maneja templates que permiten agregar funcionalidad a las aplicaciones. Asumo que en Delphi tambien existe este tipo de herramientas que permiten realizar ciertas funcionalidades de manera sencilla. Estas aplicaciones tienen costo? Existen herramientas gratuitas? Donde las puedo obtener? - Todas las actualizaciones cuestan? - Si adquiero una versión ahora de delphi cada que tiempo tengo que actualizarme en versiones, mis aplicaciones se pueden compilar y ejecutar en la versión reciente sin ningun problema? Espero me puedan ayudar a tomar mi decisión. Saludos y gracias. |
Cita:
Cita:
Cita:
Delphi es otro mundo, no lo puedes comparar con algo tan limitado como clarion. |
Mas respuestas y comentarios los puedes encontrar aqui.
|
Casimiro Notevi muchas gracias por responder.
FireBird, me surge una duda, en Delphi como puedo incuir la base de datos de manera que para el cliente sea demasiado transparente con solo dar clic en siguiente, en su instalador. Es decir, lo que quiero evitar es que si cambia de equipo o servidor tengo que ir yo a instalar la base de datos y configurarla. Cita:
Cita:
Actualmente estoy buscando ventajas y desventajas de Delphi. Sabes donde puedo conseguir manuales y tutos en español o si no existen pues en inglés. Saludos y gracias por su ayuda. |
Cita:
* Con Delphi, puedes hacer TODO lo que tu imaginación y necesidad dicte o requiera. Y si no es posible, siempre hay alguien que ya lo hizo... * Delphi te lleva "de la mano" durante el proceso de desarrollo, y es tan flexible que prácticamente la aplicación se escribe sola. * ...y muchas más que durante la marcha aprenderás a amar hasta la locura... :D;):p Desventajas: * Su precio. * Su esquema de licenciamiento. * Que ya sufren de "versionitis" y que te obligan a renovarte "mediante un bajo costo", aunque no quieras/necesites/requieras la característica nueva que implementaron. * Su sensible retraso en un ambiente para desarrollo en Android. * Su tamaño actual. Delphi 1 te ocupaba cuando mucho 10 Mb plenamente instalado. Ahora, 5 Gb le son insuficientes. |
Otra duda, Delphi maneja su reporteador?
Puedo crear variables Runtime? |
Cita:
|
Acerca de Delphi
Hola:
Te recomiendo esta pagina donde puedes encontrar tanto componentes como versiones de Delphi totalmente gratis. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx Saludos Luis Garcia |
Cita:
La siguiente vez serás baneado. Saludos. |
Dudas sobre Delphi
Disculpa Casimiro desconocia eso.
Saludos Luis Garcia |
^\||/^\||/^\||/
|
Clarion no es una base de datos, es un gestor de tablas tal como lo era Clipper, dBASE y Paradox. Delphi es un lenguaje de propósito general, lo cual quiere decir que sirve para hacer lo que quieras desde aplicaciones en línea de comandos hasta grandes aplicaciones administrativas. De hecho el IDE está programado en Delphi. La base de datos real que quieras ocupar depende de lo que necesites ya las bases de datos monolíticas del tipo xBASE están casi en desuso para nuevos proyectos, se ha decantando casi todo hacia bases de datos cliente-servidor. Aunque existe SQLLite que no requiere instalar un servidor para usarlo pero no da todas las bondades que tienen los motores más robustos.
Yo llegué a Delphi desde Clipper y es totalmente un mundo de diferencia, hay que cambiar de forma de pensar respecto a lo que es una tabla y lo que es una base datos antes siquiera de dar el primer teclazo. |
Muchas gracias por sus comentarios.
Sin duda me han ampliado el panorama de Delphi. Me han surgido otras dudas. -Se pueden crear aplicaciones multidll's (es decir partir una aplicacion en varios dll's)? -Con respecto al lincenciamiento, una vez creada una aplicación el cliente tiene que comprar una especie de licencia por uso? -Existen complementos para comunicarme con dispositivos como miniprinters, lectores de codigo de barras, básculasa, etc.? Saludos y gracias nuevamente por su ayuda. |
Hola raai.
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos :) |
Cita:
El cliente no tiene que pagar nada por nada. Salvo lo que tú quieras cobrarle :) |
Lo que le cobras al cliente por el uso de tu programa es la licencia en sí, como dice Casimiro.
|
Me da la impresión que estas buscando una herramienta de mas alto nivel. Desafortunadamente, lo ultimo bueno que existia (Visual FoxPro) lo mato MS (la piedra que me da cada vez que lo pienso).
Clarion parece ser una de tantas herramientas 4GL con su muy particular forma de hacer todo. Nunca en la vida me han convencido ese tipo de herramientas. De hecho, me parece mucho mejor usar Acces que cualquiera de esas cosas ;) Ahora, la gracia que tienen Foxpro/Acces es que son herramientas integradas, completas de punta a punta para hacer apps de bases de datos. Para tales fines, son imbatibles. No hay nada mas productivo que se haya inventado. En el caso especifico de fox, incorporaba un lenguaje mucho mas potente y completo (acces en eso es un asquito), y operaba con un motor de bases de datos mucho mas "estandar", lo que implicaba que era facil de meter con otros sistemas, herramientas y lenguajes de entonces. En donde (en mi opinion) fracasan los 4GL es que son mas como "WordPress" y menos como "Django": Lo facil es facilisimo y lo dificil es pelear con la herramienta. Y como todo es muy "particular" es muy dificil de lograr ciertas cosas, y pa rematar, nunca tienes la herramienta completa a menos que pagues por los upgrades y otras chorradas (Visual FoxPro era en cambio, el paquete completo). Asi que si estas pensando en hacer apps de bases de datos simples, donde el trabajo es hacer reportes, formularios y muy poco scripting, lo que conozco que puede servir al dia de hoy es Acces y http://www.filemaker.com Pero si quieres realmente tener la capacidad de programar, pues Delphi (apps nativas) o python+django (apps web) es lo mas cercano a una productividad para un programador solitario que hay por hoy. En el caso de Delphi, si le agregas http://www.devexpress.com/Products/VCL/ (no se que otro componentes lograrían lo mismo) es posible hacer formularios casi sin código, muy flexibles, cuasi-facil-como-acces. Con respecto a la BD, no hay pierde con firebird y/o postgresql. Definitivamente, es pesima idea usar un motor propietario y poco conocido. Pero debes entender que programar con Delphi y cualquier lenguaje semejante es mucho mas esfuerzo que hacer lo mismo con Acces. Aunque cuando es *mas que eso* definitivamente es cuando tener un lenguaje responsable paga el esfuerzo. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:50:32. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi